Autor: Agro Sinergia

La versión 2026 de Expocruz se llevará a cabo del 18 al 27 de septiembre Expocruz 2025 concluyó la noche de este domingo en la ciudad de Santa Cruz con un balance económico positivo, pese a la crisis que atraviesa el país. Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz, dijo que durante estos 10 días de feria se volvió a mostrar la fuerza productiva de Santa Cruz y también “todo el potencial que tiene un país cuando trabaja unido”. En ese sentido, “quiero anunciarles que hemos llegado al medio millón de visitantes que han llegado de todos los rincones (de Bolivia)…

Leer más

La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) entregó su máxima distinción, el Cebú de Oro, a dos personalidades que han dejado huella en el desarrollo y fortalecimiento de las razas cebuinas. El Cebú de Oro Nacional fue otorgado al Lic. Yamil Nacif Nacif, past presidente de la institución, reconocido criador y dirigente pecuario por su trayectoria en el mejoramiento genético. Mientras que el Cebú de Oro Internacional recayó en el Ing. André Luis Locateli, técnico y colaborador clave de ASOCEBÚ en la promoción de la genética cebuina. Con este reconocimiento, ASOCEBÚ reafirma su compromiso de destacar a quienes contribuyen…

Leer más

La Mesa Boliviana de Carne Sostenible conformada el 2021 por Fegasacruz, luego se sumaron Fegabeni, Asosepol, ABB, Sedacruz, WWF, las empresas frigoríficas, la Banca y otras; sumando actualmente 23 instituciones. Con la intención de avanzar en Bolivia dándole un enfoque a la ganadería sostenible, el pasado viernes en la Casa del Ganadero, el Instituto de Investigación y Capacitación en Ciencias Administrativas (IICCA) realizó una charla a los representantes de las instituciones de la Mesa Bolivia de Carne Sostenible, sobre la ganadería sostenible en países del Cono Sur. Hernán Julio Nogales, presidente de la Mesa Boliviana de Carne Sostenible, destacó la…

Leer más

El evento empresarial más importante de Bolivia cerró su 34.ª edición con más de 8.000 reuniones y la participación de 600 empresas de 16 países. La Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), concluyó este viernes con un balance positivo: 99,4 millones de dólares en intenciones de negocio y 8.020 reuniones empresariales a lo largo de tres jornadas. El encuentro, desarrollado del 25 al 27 de septiembre en el marco de la Expocruz, volvió a consolidarse como uno de los espacios multisectoriales más relevantes de la región.…

Leer más

Rodaria está presente en la Expocruz 2025 con sus vehículos lujosos para todo público. Uno de ellos es la vagoneta MAGE, con diseño sofisticado con tecnología futurista, ideal para quienes disfrutan de la aventura y la vida en la ciudad. También exhibe las camionetas ZNA Z9 y, NEW RICH, RICH 6 y ZNA RICH 7. Diego Paz, ejecutivo comercial de Rodaria, explicó que entre sus características principales de la vagoneta MAGE, es su encendido a botón, con techo solar panorámico, mandos en el volante, vidrios eléctricos, con encendido y apertura del maletero a distancia desde la pantalla central. “La MAGE…

Leer más

Más de 600 empresas nacionales e internacionales participaron en rondas de negociación, explorando oportunidades de cooperación, alianzas estratégicas e inversiones, según el reporte. En su segunda jornada, la Rueda Internacional de Negocios 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), cerró con intenciones de negocio por $us 77 millones. Así lo reflejó la entidad empresarial al final de la tarde de este viernes, jornada en la que también se registró un total de 6.403 citas empresariales, consolidando al evento como el principal punto de encuentro empresarial de la región. “Las empresas han llegado…

Leer más

El encuentro internacional reunió a líderes empresariales, expertos y autoridades para consolidar compromisos en torno a la generación de bonos de carbono y la conservación de los bosques en Bolivia. Santa Cruz, 26 de septiembre.- Con la participación de más de 200 asistentes, la Conferencia Internacional de Bonos de Carbono y Conservación de Bosques se consolidó como un espacio de reflexión y acción para impulsar soluciones y oportunidades hacia un futuro más verde. El evento organizado por la Cámara Forestal de Bolivia (CFB) y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), reunió a expertos nacionales e internacionales que…

Leer más

Los modelos del Laboratorio Climatológico Sudamericano coinciden con los de algunas instituciones, pero, en algunos casos, enfatiza que el periodo más seco se registraría durante el trimestre primaveral (octubre, noviembre y parte de diciembre) en el este de Paraguay, además de otras regiones como Chile, sureste de Brasil y norte de Bolivia, de acuerdo con el informe elaborado por el Dr. Juan L. Minetti, director de la institución. El informe señala que la presente campaña agrícola tendrá una gran variabilidad climática dependiendo de la región y el periodo, pero que no puede ser asociada al fenómeno La Niña y la…

Leer más

La Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz (Fundacruz) presentó a los productores dos nuevas variedades de soya. Se tratan de FCZ Atrevida y FCZ Tormenta, materiales que fueron lanzados por primara vez en predios del Centro Experimental de Anapo, en San Pedro. En ocasión de la Exposoya del Norte, realizada el pasado viernes 19 en el municipio de San Pedro, la institución Fundacruz dio a conocer las características de las variedades soya FCZ Atrevida y FCZ Tormenta; destacando su productividad y adaptabilidad para la zona Norte de Santa Cruz. Mario Porcel, gerente técnico de Fundacruz, indicó que la variedad FCZ…

Leer más

La Rueda Internacional de Negocios 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), comenzó con gran dinamismo, registrando en su primera jornada 46,2 millones de dólares en intenciones de negocio, derivados de 3.211 citas empresariales y la participación de más de 600 empresas. Este encuentro se consolida como un espacio clave para pensar en el futuro con optimismo, incluso en contextos de incertidumbre e inestabilidad económica. “En un contexto económico desafiante, la primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios 2025 dejó un mensaje claro: a pesar de las dificultades, los empresarios están…

Leer más