Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026
- Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
- BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
- Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
- San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
- Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
- La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
Autor: Agro Sinergia
El 6to Congreso Internacional “No Más Malezas” de Mainter realizado el lunes 02 de junio, superó las expectativas de los organizadores por la buena asistencia de personas. En la oportunidad Mainter anunció nuevos productos para el control de malezas en los cultivos estratégicos. Javier Urey, gerente general de Mainter, expresó su satisfacción por la buena asistencia de personas que se dieron cita al Congreso No Más Malezas, donde cuatro expertos compartieron sus conocimientos y experiencias sobre el control y manejo de malezas. “Creemos que el objetivo del Congreso se cumplió, era que Mainter pueda generar un espacio, conocer las experiencias…
La zafra cañera ya se ha visto afectada por esta situación. Los productores lamentan el incumplimiento de los compromisos del Gobierno y el riesgo que hay en una superficie de 400.000 hectáreas en el norte La crisis de abastecimiento de diésel golpea de lleno al sector productivo cruceño, según lo advertido por el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Demetrio Pérez, quien refirió que la falta del carburante tiene semiparalizadas las labores agrícolas en las provincias cruceñas. De acuerdo con el reporte sectorial, la siembra de invierno, en pleno desarrollo, corre el riesgo de frenarse…
La empresa automotriz Rodaria estuvo presente en el Congreso Internacional “No Más Malezas” con su marca de camionetas ZNA. Apoyando a evento realizado por Mainter en el Salón Guarayos de Fexpocruz, el lunes 02 de junio Rodaria estuvo presente en el Congreso Internacional “No Más Malezas”, que reunió a más de 1.000 personas, entre productores, estudiantes y profesionales. Rodaria exhibió al público que asistió el Congreso la camioneta ZNA RICH 7, vehículo que se adecua para el trabajo de campo y que por sus características es muy demandada por los productores de diferentes zonas de Santa Cruz. La camioneta RICH…
Éxito Total en el 6to Congreso Internacional “No Más Malezas” organizado por la empresa Mainter. El evento se realizó este lunes 02 de junio en el Salón Guarayos de Fexpocruz, donde asistieron más de 1.000 personas, entre estudiantes, productores, profesionales y empresas ligadas al agro. Tres expertos argentinos y uno de Paraguay compartieron sus experiencias en manejo y control de malezas en los cultivos estratégicos. Eduardo Cortés, ingeniero agrónomo de Argentina, fue quien abrió el telón del Congreso con el tema “El desafío de las malezas resistentes a los herbicidas en Santa Cruz, causas, consecuencias y estrategias de manejo”. En…
A pocos días de iniciar las labores de cosecha en una superficie de 115.000 hectáreas, el sector productivo pide garantías para que el grano no falte en las diferentes cadenas pecuarias A pocos días de iniciar la cosecha de maíz en el sur de Santa Cruz, el presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Mario Moreno, alertó sobre la urgente necesidad de combustible para llevar adelante estas labores en una superficie de 115.000 hectáreas. Según detalló el ejecutivo, se necesitan entre 10 y 12 millones de litros de diésel para cubrir las labores de recolección y…
El cultivo de trigo tiene un gran potencial para crecer en el departamento de Santa Cruz, pero se necesita crear un programa de trigo serio que incluya el sector público y privado. Pedro Pellegrino, presidente de la Asociación de Productores de Semillas (ASOSEMILLAS), observa que Bolivia y particularmente Santa Cruz tiene un gran potencial para crecer en superficie y producción; pero se necesita crear un Programa Nacional Triguero serio, donde trabajan de manera coordinada la parte pública y privada para aumentar la producción de trigo en el país. “Se necesita un Programa Nacional de Trigo a cinco a siete años,…
El lunes 2 arranca con vientos del sur, cambiando a norte durante el día y se intensificarán al máximo el miércoles 4, e incidirán en un aumento principalmente de las temperaturas extremas hasta alcanzar el jueves 5, a 29C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 26C Valles, 33C Cordillera y 34C la Chiquitania.El viernes 6 ingresa un frente frío de mediana intensidad, con precipitaciones de condición débil a moderada en la mayoría del departamento.Probabilidades solo de helada blanca o nevada el fin de semana básicamente en los Valles Cruceños, descartándose la ocurrencia de helada negra que es altamente nociva para…
Con un alza del 12,2%, el sector se destacó en el avance del 1,4% en comparación al 4º trimestre de 2024, según datos del IBGE Impulsando el crecimiento económico del país, la agricultura brasileña creció un 12,2% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el último trimestre de 2024. El sector tuvo el mayor aumento entre las actividades y se reflejó directamente en el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, que aumentó un 1,4%, en esta comparación. La información proviene del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que divulgó los datos este viernes (30). Según el informe,…
El evento organizado por Mainter es muy esperado por los productores de las diferentes zonas productivas. A pocos días del Congreso Internacional “No Más Malezas” organizado por Mainter, conozca los temas que serán expuestos durante el evento por los cuatro expertos internacionales. El evento “No Más Malezas” cada año es muy esperado por los productores y profesionales ligados al agro, y este año no será la excepción. En 6ta versión a realizarse el 02 de junio en Fexpocruz, Mainter hace posible la presencia de tres destacados disertantes argentinos y no de Paraguay, quienes compartirán experiencias y soluciones concretas para el…
Desde el sector advierten que los requisitos y las condiciones hacen inviable acceder a estos fondos. Dicen que la liberación de aranceles para importar genética tampoco funcionará por la falta de dólares. Según el máximo ejecutivo de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Omar Castro, el reciente fideicomiso de Bs 22 millones anunciando por el Gobierno destinado a la recuperación del sector avícola no tendrá resultados debido a los estrictos requisitos financieros y la falta de condiciones para el acceso. “Ya este fideicomiso fracasó anteriormente por todas las condiciones que ponen para poder acceder a este”, sostuvo el ejecutivo al…