Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026
- Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
- BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
- Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
- San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
- Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
- La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
Autor: Agro Sinergia
Las lluvias de los últimos días resultaron provechosa para el buen estado de los cultivos gruesos ya implantados, según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Las lluvias de los últimos días resultaron provechosa para el buen estado de los cultivos gruesos ya implantados, según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Con un progreso intersemanal de 9 puntos porcentuales avanza la siembra de soja cubriendo el 43,8 % de la superficie proyectada, reflejando un adelanto de 15 p.p. con respecto a la previa campaña. Próxima a finalizar las labores de soja…
La producción de tuna forrajera como alimento alternativo para el ganado vacuno ante la prolongada sequía que afecta varias regiones en el país, es una iniciativa que los productores socializan por la facilidad de su cultivo en suelos áridos y buen rendimiento por hectáreas.La prolongada sequía que afecta a 168 municipios de todo el país, pone en riesgo a seguridad alimentaria a raíz de las dificultades de los productores de alimentos por la falta de agua. Ante esta situación, los productores ganaderos cruceños estudian alternativas para garantizar el alimento de los animales, una de ellas es producir la tuna forrajera…
El Plan Nacional de Riego en el país no ha logrado avanzar como se tenía planeado, algo que es demandado por los productores para mejorar los rendimientos de diferentes cultivos. En los últimos años el Gobierno proyectó regar un millón de hectáreas de cultivos al 2025, pero en la actualidad solo hay más de 300 .000 hectáreas que están bajo riego en Bolivia, del millón proyectada por el Gobierno; fueron algunos de los datos que dio a conocer el experto en riego, Franz Leyton, quien fue uno de los expositores durante el pasado Congreso Ordinario del Colegio de Ingenieros Agrónomos…
El estudio «Análisis sobre la eficacia de genes de Resistencia a la podredumbre del tallo y la raíz de la soja caracteriza la capacidad de adaptación de Phytophthora soja al manejo de la enfermedad utilizando resistencia genética. El estudio «Análisis sobre la eficacia de genes de Resistencia a la podredumbre del tallo y la raíz de la soja» fue realizado en colaboración entre investigadores de la Argentina, Australia, Canadá, China y los Estados Unidos y «apunta a caracterizar la capacidad de adaptación de Phytophthora soja al manejo de la enfermedad utilizando resistencia genética. Dicho trabajo incluye una revisión sistemática del…
Cañeros anuncian “tractorazo”, si no se logra acuerdo por nuevo precio para el etanol hasta el lunes
Los productores buscan elevar en 10 centavos de dólar el precio. El Ministerio de Hidrocarburos califica la medida como un intento de «tarifazo». Luego de las fallidas negociaciones entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE), la Confederación de Cañeros de Bolivia (Concabol) y los ingenios sucroalcoholeros, por un nuevo precio del etanol para consumo vehicular, los productores anunciaron que la próxima semana podrían asumir medidas de presión mediante un “tractorazo” en las rutas del norte integrado de Santa Cruz. El presidente de Concabol, Óscar Arnez, afirmó que el próximo viernes se cumplen los siete días de plazo dado al…
Los senadores también aprobaron la creación de una comisión temporal para que, en un plazo de 180 días, pueda verificar en terreno la situación política y social en Bolivia. El pleno del Senado de Brasil aprobó el martes, 28 de noviembre, el texto del Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), que es un bloque económico fundado en 1991. La iniciativa ahora se encuentra para su promulgación, según un comunicado del Senado del vecino país. Los senadores también aprobaron una solicitud que crea una comisión temporal de cinco miembros titulares para que, en un plazo de…
En medio de filas para obtener combustibles en algunos surtidores de las principales ciudades del país y temores de escasez, surgen voces dentro del MAS para levantar de forma gradual la subvención a los carburantes. Desde YPFB, ayer se garantizó la provisión de gasolina y diésel y la continuidad de los precios actuales. El Estado boliviano compra el combustible a 10 bolivianos en el exterior y lo vende en el interior a 3,70 bolivianos. La diferencia es subvencionada con dólares que en la situación actual escasean. Recientemente, el diputado “arcista” Andrés Flores manifestó, a la prensa, que la subvención debería…
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) informaron que el valor de las exportaciones de semilla de soja alcanzó los USD 3.036,1 millones de enero a octubre de este año. Por lo tanto, la variación interanual es de USD 1.866,4 millones, equivalente a 160 %. En detalles, se exportó un total de 5.706 mil toneladas de semillas de soja. En el segmento de semillas y frutos oleaginosos se registró un repunte del 19 % en relación al 2022, alcanzando 41,2 mil toneladas. Esto representó un movimiento de USD 104,1 millones. En cuanto a los segmentos de aceite y…
La Agencia Nacional de Hidrocarburos afirma que las filas en surtidores “se han ido controlando durante toda la noche Después de que en pasadas horas volvieran a registrarse largas filas de vehículos en algunos surtidores en busca de combustible, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, aseguró este martes que “nuevamente rumores malintencionados” generaron esa situación. “Queremos pedir a la población la calma correspondiente, el abastecimiento de diésel está controlado en nuestras estaciones de servicio, no solamente de la ciudad de La Paz, sino de todo el eje troncal y de todo el territorio de Bolivia”,…
La quinua tropicalizada es un cultivo rentable y una opción más para hacer rotación durante la campaña de invierno. La quinua tropicalizada será cultivada en los valles cruceños para hacer investigación y en los llanos del departamento de Santa Cruz con fines de agronegocio. Marín Condori, docente e investigador, comentó que la variedad de quinua tropicalizada “FINE UAGRM”, fue desarrollada por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, la cual ha demostrado buen desempeño en predios de Yabaré; generando expectativas importantes en los productores en apostar por la quinua en la próxima campaña de invierno…