Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
En su informe mensual de estimaciones, la Secretaría de Agricultura informó que los relevamientos finales revelaron que se sembraron 100.000 hectáreas de trigo más de lo inicialmente calculado. A pesar de que la cosecha finalizó hace un mes, el Gobierno continúa actualizando sus proyecciones productivas para el trigo. En su informe mensual de estimaciones agrícolas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca elevó en 400.000 toneladas la producción de trigo en la campaña 2023/24. Según el cálculo oficial, se recolectaron un total de 15,9 millones de toneladas, en lugar de los 15,5 millones pronosticados inicialmente en noviembre. Esto representa un…
Plus Agro estuvo presente en la Exposoya 2024 mostrando a los productores sus productos de la línea Stoller. En parcelas demostrativas se evidenciaron buenos resultados de dichos productos para mejorar los rendimientos de diferentes cultivos. Alfredo Vives, gerente general de Plus Agro, indicó que en la Exposoya mostraron los buenos resultados de los productos Stoller que se obtuvieron en los cultivos de soya, maíz y sorgo; tomando en cuenta que se incrementaron rendimientos en el campo. “Nuestros 35 productos de la línea Stoller; tenemos fertilizantes foliares y hormonales. En soya con la aplicación de nuestro producto Stimulate los rendimientos aumentan…
Soluciones Agrícolas de Alicorp preparó una completa parcela demostrativa donde los agricultores encontraron información, tecnología e innovación. Alicorp, empresa líder de consumo masivo, fabricante del emblemático aceite FINO e importante actor del sector industrial, participó nuevamente de la Exposoya 2024 que se realizó el 23 y 24 de febrero en el centro experimental de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), ubicado en el municipio de Cuatro Cañadas. Esta feria es una gran oportunidad para fortalecer el vínculo entre los expositores y los visitantes, por lo que Alicorp ha presentó un amplio portafolio de insumos agrícolas e innovaciones…
Bayer Bolivia estuvo presente en la feria agrícola Exposoya 2024, donde presentó su programa “Mucho Más Soya”, tecnologías que van desde su tratamiento de semillas, el paquete de fungicidas e insecticidas para el manejo de soya. Alexander Peraza, responsable de marketing de Bayer Bolivia, explicó que la propuesta para el manejo del cultivo de soya inicia con el tratamiento de semilla adecuado para contrarrestar las plagas y enfermedades en diferentes zonas soyeras. Peraza dio a conocer que para el tratamiento de semilla recomiendan el producto Acceleron, el cual protege de las enfermedades de fin de ciclo en la soya. Asimismo,…
La empresa Rainbow estuvo presente en la Exposoya 2024, donde hizo el lanzamiento de la plataforma “Rainbow Solutions App”, nueva herramienta para los productores, donde conocerán las soluciones que brinda Rainbow para el buen manejo de sus cultivos. Milton Peralta, jefe de ventas de Rainbow, comentó que los productores pueden ingresar de forma gratuita a través de Play Store a la plataforma “Rainbow Solutions App”, donde pueden realizar consultas de los problemas que enfrentan en sus campos y buscar las soluciones respectivas con los productos Rainbow. “Rainbow Solutions App es una herramienta más para que el productor vaya conociendo las…
La empresa Recauchadora Potosí estuvo presente en la Exposoya 2024 promocionando sus servicios de recauchutado de llantas; que incluye recauchutado, reforzado y reparación de de llantas, además reparación de cintas transportadoras. La novedad que presentó en el evento ferial fue el lanzamiento de recauchutado de la medida 14.9-26 de llanta agrícola. Fernando Quisbert, Ejecutivo Comercial de Recauchutadora Potosí, dio a conocer que el lanzamiento de la medida 14.9.26 de llanta agrícola, es una alternativa más para los productores que demandaban dicha medida y que desde la presente gestión pueden disponer en la Recauchutadora Potosí. “Tenemos la obligación de ayudar a…
Lluvias registradas en el mes de febrero alientan la campaña de verano, aspecto que puede beneficiar al cultivo de soya, maíz y sorgo. Es el análisis que realiza el experto en meteorología Luis Alberto Alpire. El fenómeno climático El Niño, sinónimo de altas temperaturas y períodos de sequías, que en el caso de Santa Cruz siempre gravitó con lluvias poco frecuentes, como también no muy intensas, tal como ocurrió en la campaña de invierno del 2016 con resultados altamente negativos en los cultivos de soya, maíz, sorgo, girasol, trigo y chía. Lamentablemente este evento atmosférico, vigente desde el 4 de…
Prevalecen los vientos del norte que incidirán en un aumento gradual de las temperaturas máximas que alcanzarán el fin de semana los 35 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 31 °C en Valles Cruceños y 38 °C en Cordillera como la Chiquitania. Lluvias de febrero alientan campaña agrícola de verano. Las temperaturas en provincias durante la semana. Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 23 y 35 °C, vientos del norte con ráfagas más de 50 km/h, cielos parcialmente nublados, lluvia moderada lunes en Andrés Ibáñez y Warnes. En Obispo Santistevan, Sara e Ichilo precipitaciones débiles a…
Rizobacter Bolivia estuvo presente en la Exposoya 2024, evento ferial realizado los días 23 y 24 de febrero en predios del Centro Experimental de Anapo, municipio de Cuatro Cañadas, al Este de Santa Cruz. En la oportunidad mostró a los productores sus novedades tecnológicas para todos los cultivos. Osvaldo Mariscal, gerente general de Rizobacter Bolivia, indicó que en la Exposoya dieron a conocer su línea de biológicos que ofrecen a los productores, como ser las concentraciones de bacterias únicas en el mercado a base de Bradyrhizobium. A esa tecnología Rizobacter complementa con la bacteria de nombre Pseudomona Fluoresens. “Esta bacteria…
CAO propone una excepción agrícola para fortalecer el sector y contribuir a la generación de divisas
La propuesta fue hecha por el presidente de la Cámara, José Luis Farah, durante la Exposoya 2024 en el municipio de Cuatro Cañadas Santa Cruz, febrero de 2024.- La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) presentó una propuesta para apoyar la reactivación económica del país mediante la implementación de una «excepción agrícola» con IVA cero para las importaciones de insumos y genéticas. Esta iniciativa, planteada por el presidente José Luis Farah durante su intervención en la Exposoya 2024 en Cuatro Cañadas, busca fortalecer el sector y contribuir significativamente a la generación de divisas para Bolivia. «Los productores estamos listos para impulsar…