Autor: Agro Sinergia

Zafra en el norte del país se paraliza y el sector evalúa importar combustible con un incremento de costos superior al 300%. La falta de diésel paraliza la dinámica productiva, obliga a las empresas a importar combustible a un costo desproporcionado, y encarece toda la cadena de producción. Santa Cruz, 29 de mayo.- La Cámara Forestal de Bolivia (CFB) se declara en emergencia nacional debido a la falta de diésel que ha obligado a paralizar la zafra forestal 2025 en el norte del país. A través de una nota oficial dirigida al Ministerio de Hidrocarburos, el sector alertó sobre las…

Leer más

El clima ha sido muy favorable para los cultivos de invierno. La siembra de cultivos de invierno avanza en las zonas productivas de Santa Cruz. La chía y sorgo son cultivos que registrarán crecimiento en área, respecto al año pasado. Las condiciones están favoreciendo bastante para la siembra de chía, sorgo, girasol y trigo en las diferentes zonas productivas. Aunque chía y sorgo pueden lograr un crecimiento importante por la apertura de China para exportar estos granos. Marín Condori, investigador y docente, indicó que, si bien el clima ha sido favorable para la siembra de cultivos de invierno, los productores…

Leer más

París, mayo de 2025. En el marco de la 92.ª Asamblea General de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Bolivia fue reconocida oficialmente como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, un estatus sanitario de alto valor que marca un antes y un después para la ganadería nacional y el posicionamiento del país en los mercados internacionales. Este reconocimiento es el resultado de 24 años de esfuerzo técnico continuo, incluyendo 48 campañas sistemáticas de vacunación implementadas desde el año 2001, bajo un modelo de cogestión sanitaria público-privada liderado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad…

Leer más

Desde Caniob reportaron que se distribuyen 6.000 toneladas al mes de este producto y la entrega se lleva adelante con el respectivo seguimiento del Gobierno y con un precio regulado El presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), Jorge Amantegui, informó que la distribución de aceite comestible se realiza con normalidad y bajo control estatal, pero alertó que se refleja una situación distinta en el mercado interno se debe al contrabando hacia países vecinos. “El aceite está normal, nosotros estamos distribuyendo los cupos establecidos por el gobierno”, sostuvo el dirigente al precisar que cada mes se…

Leer más

Mainter anuncia la realización del 6to Congreso Internacional “No Más Malezas” para el 02 de junio en predios de Fexpocruz. Uno de los eventos más esperados por los productores, es sin duda alguna el Congreso “No Más Malezas”, que en su sexta versión contará con cuatro expertos del exterior, quienes compartirán sus experiencias en control y manejo de malezas en el cultivo de soya. Sebastián Coggiola, Subgerente general de Mainter, informó que el Congreso Internacional “No Más Malezas” se realizará el 02 de junio en el Salón Guarayos de Fexpocruz e iniciará a las 14:00 horas, y se espera buena…

Leer más

Santa Cruz, 27 de mayo de 2025.- La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), mediante su presidente Klaus Frerking, expresó su felicitación al sector ganadero tras conocerse que Bolivia recibió oficialmente el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación, durante la Asamblea General de laOrganización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este reconocimiento constituye un avance trascendental para la sanidad animal del país y abre nuevas posibilidades para acceder a mercados internacionales de mayores exigencias. Este resultado es fruto de más de dos décadas de trabajo constante, articulado entre el sector público y privado. Las campañas de vacunación iniciadas en…

Leer más

Productores de caña afirmaron que el acuerdo debe concretarse en los hechos para evitar pérdidas en el sector. El Gobierno y los productores de caña acordaron este martes garantizar la dotación del combustible necesario para las operaciones del sector y también incrementar la producción de etanol para combustible. “Existe un compromiso para poder llegar a tener diésel para la producción de los diferentes campos cañeros y también apoyo a los diferentes ingenios para sus actividades, y poder llegar que ellos cumplan sus metas y sobrepasen. Y nosotros incorporar volumen de etanol”, dijo el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, en rueda…

Leer más

Autoridades destacan que con esta certificación se fortalecerá la competitividad del país en mercados intenacionales de productos de origen animal Este 29 de mayo Bolivia recibirá la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, informó este martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, que destacó que este estatus fortalecerá la competitividad del país en mercados internacionales de productos de origen animal. Junto con Bolivia, también Brasil recibirá la certificación lo que permitirá al continente sudamericano acercarse cada vez más a la erradicación de la enfermedad. Dicho certificado, que será entregado en la sede de la…

Leer más

La falta de diésel preocupa a los productores que se encuentran en plena siembra de invierno 2025. Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dieron a conocer que la siembra de cultivos de invierno tiene un avance del 60%, y que existen dificultades para continuar la misma debido al desabastecimiento de diésel en todas las zonas productivas. Jaime Hernández, gerente general de Anapo, indicó que desde la anterior semana se registra desabastecimiento de diésel en diferentes zonas del departamento, lo cual pone en riesgo concretar el área proyectada de la siembra de cultivos de invierno. “Estamos con…

Leer más

Los productores cañeros dieron a conocer su preocupación por la falta de diésel, insumo importante para iniciar la zafra en todo el país. Mediante un comunicado manifestaron que existe incertidumbre del sector para lograr llevar cana a las industrias, que luego son transformadas para producir azúcar y etanol. Desde la Confederación de Cañeros de Bolivia (CONCABOL), expresamos nuestra profunda preocupación ante la incertidumbre respecto a la provisión del etanol a producirse en la Zafra Cañera 2025. Bolivia atraviesa un momento en el que más que nunca necesita etanol nacional para sustituir la gasolina importada y azúcar para abastecer el mercado…

Leer más