Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
La entidad aglutina a los principales productores pecuarios del país. En febrero se tiene prevista la elección de nuevas autoridades. Ante la inminente elección en la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), en estos días salieron a flote diferentes temas que ponen en entredicho la gestión del actual presidente de la institución, Adrián Castedo. En un comunicado, desde la agrupación contraria a Castedo, informaron que durante la reunión de Directorio de Fegasacruz, se solicitó la renuncia de Castedo, debido a “su pobrísima gestión durante todo el transcurso de su periodo, como así también por el manejo económico desmedido y…
La sequía ha ocasionado que la siembra de verano se retrase y por tanto algunos productores continúan sembrando soya en diferentes zonas productivas. Este hecho debe ser analizado y repensar en la posibilidad que en futuras campañas la siembra se realice en enero o febrero, que es cuando se registran lluvias. Juan Carlos Sauto, gerente general de UPL Bolivia, manifestó que los productores han encarado la siembra de verano 2023-2024 con algunas dificultades por la falta de lluvias en el campo, algo que preocupa al sector porque en los últimos años el factor climatológico ha venido cambiando, y por tanto…
Del total, 98% de los lotes implantados presenta una condición de cultivo entre normal a excelente, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las tareas de siembra de soja 2023/24 están cerca de terminar en Argentina, donde prácticamente todas las zonas donde se implantó el grano tienen condiciones de humedad entre normales y excelentes, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) en su reporte semanal de cultivos. Argentina es uno de los dos exportadores globales más importantes de aceite y harina de soja, y gracias al fenómeno climático El Niño esta campaña, sus principales regiones…
El giro en las condiciones climáticas es sorprendente: Hace un años sufríamos una feroz sequía y ahora llueve, en algunos lugares en demasía. En este contexto, el equipo de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sorprendió con un pronóstico de una cosecha récord de maíz en la campaña 2023/24 en la Argentina: la cosecha podría llegar a 59 millones de toneladas, con un crecimiento del 64% respecto del año pasado. “La estimación de producción del cereal agrega 3 millones de toneladas más a lo proyectado en diciembre. Argentina produciría un 64% más de maíz que el…
El Colegio de Ingenieros Químicos quiere evaluar la rentabilidad de la planta de biodiésel y determinar si generará ganancias o pérdidasTras el anuncio del ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, sobre el avance en la construcción de la planta de biodiésel 1 en la Refinería Guillermo Elder Bell, en Santa Cruz de la Sierra, el presidente del Colegio de Ingenieros Químicos, Henry Arancibia, ha solicitado a la entidad gubernamental la presentación de datos sobre el costo unitario del litro de este combustible. Esta solicitud tiene como objetivo evaluar la rentabilidad de la planta y determinar si generará ganancias o…
Reportan mayor oferta de carne de pollo a precio estable A través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el Gobierno nacional garantiza a los avícolas unas 290.000 toneladas (t) de maíz para la gestión 2024 y reportó que hay una mayor oferta de carne de pollo a precio estable y con tendencia a la baja. “El principal insumo que engorda el pollo, que es el maíz, está plenamente garantizado por Emapa. Tenemos más de 290.000 toneladas en stock para atender a este sector durante toda la gestión a precios justos”, informó este martes el viceministro…
Los futuros del maíz se mantuvieron estables al alza, ya que los inversores en los mercados agrícolas ajustaron sus posiciones. Los futuros de la soja de Chicago cayeron el miércoles, borrando ganancias de la sesión anterior, y los pronósticos de más lluvias en Brasil esta semana probablemente mejorarán aún más la maduración de la cosecha de semillas oleaginosas, además de que hay crecientes preocupaciones sobre la demanda. Las lluvias recientes han aliviado las preocupaciones sobre la sequedad, que había estado amenazando el rendimiento de los cultivos de soja en Brasil, el principal exportador mundial de esta semilla oleaginosa. Los futuros…
La adquisición se limita a formulaciones individuales de mancozeb de Corteva, que conservará la propiedad de las formulaciones de premezcla. UPL Ltd. anunció la adquisición del negocio global de fungicidas a base de mancozeb de Corteva Agriscience. China, Japón, Corea del Sur y los países miembros de la Unión Europea quedan fuera del acuerdo. Según un comunicado, la adquisición otorgará a UPL la propiedad de Dithane, la marca global original de mancozeb, así como acceso a la tecnología Rainshield, que permite la protección de cultivos en condiciones de clima húmedo. Mancozeb es un fungicida utilizado para prevenir enfermedades de las…
En los últimos días, las fuertes lluvias y tormentas han causado estragos en diferentes regiones del país. En la provincia de Córdoba, el granizo ha dejado lotes completamente destruidos, generando imágenes desoladoras. Estos eventos climáticos ocurrieron en la tarde-noche del sábado y la madrugada del domingo, lo que impidió que los ingenieros y productores pudieran evaluar los daños hasta hoy. Las localidades de Lozada, Toledo y Capilla de los Remedios, en el centro de la provincia de Córdoba, fueron las más afectadas por las intensas lluvias y granizo. En solo unas pocas horas, se acumularon más de 100 milímetros de…
Las malezas en el cultivo de soya afectan en los primeros 45 días, por lo cual los productores deben tener el cultivo limpio en este periodo. Las malezas pueden ocasionar bajas en rendimientos hasta 70% en la soya; y entre las recomendaciones para su control que propone un experto, es hacer cultivos de cobertura y aplicar herbicidas pre emergentes. Modesto Roque, Jefe de Investigación y Desarrollo de Mainter y experto en Control de Malezas, manifestó que las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días de desarrollo, que es denominado el período crítico de interferencia de las malezas.…