Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
La escasez del combustible podría afectar el inicio de la campaña de verano 2025-2026, que proyecta sembrar 1,5 millones de hectáreas, con soya, maíz y sorgo, con una inversión de mil millones de dólares. Santa Cruz, 18 de septiembre de 2025.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), a través de su Presidente, Abraham Nogales, expresó su preocupación por la incertidumbre en el abastecimiento de combustible que afecta al sector agrícola. La entrega de diésel oíl para pequeños productores, pero principalmente del diésel ULS destinado a medianos y grandes productores que retiran de forma directa de Yacimientos Petrolíferos…
La alternativa de importar semillas es inviable debido los costos prohibitivos que derivan de la falta de dólares. En lo que va de septiembre no hay respuesta a los requerimientos de diésel El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Abraham Nogales, advirtió que la falta de diésel pone en riesgo el fin de labores de la campaña agrícola de invierno, lo que condiciona directamente la disponibilidad plena de semillas para la campaña de verano 2025-2026. “Vemos en riesgo la campaña de invierno, es muy importante que esta campaña se ejecute de manera correcta para que…
Confeagro incorpora oficialmente a la Cámara Agropecuaria de Oruro como parte de la entidad nacional
Oruro, 17 de septiembre de 2025.- En un acto solemne realizado en la Federación de Empresarios Privados de Oruro, la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) tomó juramento a los nuevos directivos de la Cámara Agropecuaria de Oruro, formalizando su incorporación como miembro activo de la entidad nacional que aglutina al sector productivo agropecuario del país. La Cámara Agropecuaria de Oruro está dirigida por el Dr. Alejandro Adalid Condarco Berrios, presidente, y el Ing. Esteban Mollo Choquechallata, vicepresidente, quienes asumieron el compromiso de fortalecer la integración y articulación del sector agropecuario orureño con las políticas y lineamientos nacionales impulsados por CONFEAGRO. Durante…
Grandes campeonas de Producción de Leche confirman la fuerza genética de las razas cebuinas en Expocruz 2025 El Concurso de Producción de Leche de las razas Gyr y Girolando, uno de los certámenes más esperados de la agenda pecuaria de Expocruz 2025, concluyó tras cuatro días de intensas ordeñas y dejó en evidencia el potencial productivo de la ganadería boliviana. Con una participación récord de 26 ejemplares, la competencia se desarrolló en tres turnos diarios —06:00, 14:00 y 22:00 horas—, alcanzando su punto final en la décima ordeña, el miércoles 17 de septiembre. En la raza Gyr , la gran…
Rodaria presentó la ZNA Z9, un todoterreno potente y versátil para todos los sectores. La empresa automotriz Rodaria realizó el lanzamiento de la nueva camioneta ZNA Z9, un vehículo todorreno, que revoluciona la industria automotriz con su estilo y revolución tecnológica. La presentación de la camioneta ZNA ZA se realizó este martes 16 de septiembre en el Showroom de Rodaria, donde asistieron clientes de la automotriz, prensa de Santa Cruz e invitados especiales. Con el lanzamiento de la camioneta ZNA Z9, un vehículo ideado, diseñado y desarrollado de manera independiente por Zhengzhou Nissan Automobile, Rodaria se pone a la vanguardia…
Anapo promoverá buenas prácticas agrícolas en el marco de un manejo sostenible de la producción de soya y sus cultivos de rotación. Participarán 30 instituciones y empresas proveedoras de tecnologías, insumos y servicios para el agro. Santa Cruz, 17 de septiembre de 2025.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) anuncia la realización de la versión 25 de la Exposoya del Norte, que se llevará a cabo el 19 de septiembre en su Centro Experimental en el municipio de San Pedro. Este año, el objetivo es acercar a los productores las últimas innovaciones tecnológicas orientadas a impulsar una…
ZNA Z9 es el poderoso todoterreno que revoluciona la industria automotriz con su estilo y evolución tecnológica. Con el lanzamiento de la camioneta ZNA Z9, un vehículo ideado, diseñado y desarrollado de manera independiente por Zhengzhou Nissan Automobile, Rodaria se pone a la vanguardia en tecnología automotriz para el segmento de vehículos todoterreno en Bolivia. “El debut de la nueva serie Z de ZNA representa el salto cuántico en la evolución de las pick up4x4 fabricadas en China a nivel global. Este avance estratégico hacia la autonomía tecnológica yla innovación en la industria automotriz china, demuestra que este país, y…
La maquinaria pesada está paralizada en los chacos o haciendo fila en los dos surtidores del municipio de Mineros, según los productores La falta de diésel está afectando seriamente la zafra de la caña en el departamento de Santa Cruz, informaron los productores, que prevén que esta gestión sea una de las “peores zafras” de los últimos años. Beltrán Flores, productor cañero del municipio de Mineros, en la provincia Obispo Santisteban de Santa Cruz, informó que la maquinaria está paralizada y que solo se logró avanzar la zafra en 70% debido a la falta de combustible. “Toda la maquinaria está…
El sector oleaginoso espera retomar la agenda productiva con las autoridades que serán electas durante las elecciones del 19 de octubre. El uso de biotecnología, es uno de los pedidos de los productores, que esperan sea aprobado por el nuevo Gobierno. Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), manifestó que el sector productivo está a la expectativa de poder retomar y plasmar la agenda productiva con el próximo Gobierno, de manera de incentivar a los productores. “Tenemos la expectativa de plasmar con el próximo Gobierno una agenda productiva para beneficio de todo el…
“Si no se siembra en estos meses donde va a haber las lluvias, va a ser imposible garantizar la siembra y garantizar las cosechas para el siguiente año”, sostuvo la investigadora y vocera, Ana Isabel Ortiz. La escasez de diésel está afectando directamente a los productores de arroz en Santa Cruz y Beni, que advierten que peligra la siembra de 180.000 hectáreas previstas para esta campaña, de acuerdo con el informe de la investigadora y exgerente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz. “Si no se siembra en estos meses donde va a haber las lluvias,…