Autor: Agro Sinergia

El Comité Multisectorial, que aglutina a sectores productivos, exportadores, transportistas e industriales, denunció que las medidas del Gobierno frente a la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios son “distractivos mediáticos” que no abordan la raíz del problema. El Comité Multisectorial, encabezado por Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), cuestionó al Gobierno por lo que considera un manejo ineficaz y represivo de la crisis económica que vive el país. En una conferencia de prensa, representantes de todos los eslabones de la cadena productiva rechazaron las recientes medidas oficiales y advirtieron que…

Leer más

Los productores de la zona norte de Santa Cruz se aprestan a iniciar la siembra de soya de invierno 2025 ante un panorama complicado. La falta de diésel y el incremento de precios de insumos son algunos de los temas que preocupan al sector. En un evento realizado por Mainter el viernes pasado en Colonia Piraí, Agro Sinergia entrevistó a productores de la zona Norte de Santa Cruz, quienes expresaron su preocupación por las largas filas que hacen en los surtidores para cargar gasolina, combustible que requieren para hacer la preparación de suelos y luego hacer la siembra de soya.…

Leer más

SIMAL es un Simposio que se celebra cada dos años, es un espacio técnico, donde exponen los investigadores y los académicos. con su lema “DEL CAMPO AL CAMPO”, que fomenta la validación y utilización de soluciones en el manejo de las malezas. SIMAL se realizará el 11 de junio de 2025 en Foz do Iguaçu/Paraná Brasil. El objetivo del evento es reunir a los principales expertos de la industria para presentar las últimas investigaciones y tecnologías en el control de malezas. Participan más de 1000 participantes anualmente y miles de personas en línea.Durante el encuentro participarán expertos en el manejo…

Leer más

La exportación de subproductos de soya cayó en $us 62,5 millones al primer trimestre del año, según el reciente reporte de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE). El reporte refleja que entre enero y marzo, las exportaciones de productos como el aceite, harina o torta de soya, entre otros, alcanzaron los $us 110,8 millones, cifras que está lejos de los $us 173,3 millones reportados en el mismo periodo de la gestión anterior. A diferencia de los subproductos de soya, el informe de la entidad estatal no refleja la caída de la exportación del grano, tras un periodo de…

Leer más

El frente sur persistirá hasta el domingo 1 de junio.El lunes 26 y martes 27 serán cálidos, con potentes ventarrones del norte, además de lluvias. Entre la noche del Día de la Madre y la madrugada del miércoles 28, ingresará un frente frío acompañado de precipitaciones y fuertes ráfagas del sur, lo cual provocará un descenso brusco, principalmente de las temperaturas mínimas: 12 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado3 °C en los Valles Cruceños6 °C en Cordillera11 °C en la ChiquitaniaSe trata de un temporal típico del invierno, considerando que estamos transitando los últimos días del otoño, estación intermedia hacia los tres meses…

Leer más

La CEPB cuestiona que las decisiones del Ejecutivo no atacan el fondo de la crisis económica y advierte que, sin combustibles ni dólares, cualquier intento de solución enfrenta serias barreras. En un pronunciamiento difundido este fin de semana, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) cuestionó con dureza las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional, advirtiendo que son insuficientes y carentes de enfoque estructural, en un contexto de creciente inflación, escasez de dólares y suministro irregular de carburantes. Aunque el sector privado valora que el Ejecutivo haya asumido acciones frente a la crisis, considera que estas no…

Leer más

El país exportó 2.865,9 mil toneladas de granos, lo que generó ingresos por 1.054,4 millones de dólares Durante los primeros cuatro meses de 2025, Paraguay experimentó una baja en sus exportaciones de soja, tanto en volumen como en ingresos. De acuerdo con el más reciente informe del Banco Central del Paraguay (BCP), el país exportó 2.865,9 mil toneladas de granos de soja, lo que generó ingresos por 1.054,4 millones de dólares.Publicidad En comparación con el mismo periodo del año anterior, esto representa una reducción del 16,3% en volumen y una caída del 21,1% en valor. Argentina reafirmó su rol como…

Leer más

Rodaria estuvo presente en la feria “Cosechando Sueños 2025”, realizado el viernes 23 de mayo en el CAT de Mainter de Colonia Piraí, ubicado en la zona Norte de Santa Cruz. En la oportunidad la empresa automotriz promocionó la camioneta ZNA RICH 7. Diego Paz, ejecutivo comercial de Rodaria, dio a conocer que la camioneta RICH 7 se adecua para el trabajo de campo y por eso los productores la están adquiriendo en las diferentes zonas de Santa Cruz. Detalló que la camioneta RICH 7 es muy económica en consumo de combustible, con capacidad de carga de una tonelada, con…

Leer más

El director del Senasag informó que las plantas autorizadas son Pil Andina de Cochabamba, Pil Andina de Santa Cruz y la planta de la EBA de Ivirgarzama. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile habilitó tres plantas procesadoras de lácteos en Bolivia para iniciar la exportación de leche, informó este jueves el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Juan Miguel Quiroz. Las plantas autorizadas para la exportación son Pil Andina de Cochabamba, Pil Andina de Santa Cruz y la planta de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) de Ivirgarzama, del departamento de Cochabamba. Según…

Leer más

El pasado 23 de mayo en instalaciones de la Unión de Cañeros Guabira en el municipio de Montero, se llevó a cabo el XXVII Congreso de la Federación Departamental de Productores De Leche – FEDEPLE denominado “Juan de Dios Parada Cortez – Carlos Guillermo Canedo Rivero» En el marco del programa del XXV Congreso se realizó el informe de gestión del periodo 2023-2025. El Lic. Elio Saucedo como Presidente de la Junta Electoral fiscalizó el proceso democrático para posteriormente realizar el acto de toma de posesión y juramento del nuevo Directorio para la Gestión 2025 – 2027, quedando el Ing.…

Leer más