Autor: Agro Sinergia

La sequía es un fenómeno recurrente que enfrentan los productores en cada campaña agrícola, toda vez que ello implica la merma de rendimientos de los diferentes cultivos, generando pérdidas cuantiosas al sector. En ese sentido, desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), observan importante que el Gobierno priorice políticas de fondo como ser (tecnología, riego y uso de semillas mejoradas) que contrarresten los efectos de la sequía en la producción de alimentos. José Luis Farah, presidente de la CAO, comentó que la sequía registrada en los últimos meses es preocupante, toda vez que se aproxima la época de siembra de…

Leer más

«El país está ardiendo, y Santa Cruz no está en el mapa del Gobierno», reclaman desde la Gobernación debido a que el Gobierno central no ha respondido a las solicitudes de apoyo aéreo para sofocar las llamas. Más de 300 mil hectáreas son las afectadas por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz en lo que va del año, según el último reporte de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Pablo Sauto, secretario de esta repartición departamental, señaló que la cantidad de incendios forestales en el departamento cruceño sigue un aumento. Este lunes se reportan 13…

Leer más

En búsqueda de fortalecer y desarrollar proyectos conjuntos en beneficio de la sociedad boliviana, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” (U.A.G.R.M.) suscribieron un convenio marco de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo tiene por objetivo establecer mecanismos de mutua coordinación, interacción, cooperación, para beneficio recíproco de las dos instituciones, a través de la ejecución de pasantías, prácticas pre profesionales, trabajos dirigidos o proyectos de grados en instalaciones y unidades dependientes de ambas instituciones. Este acuerdo busca promover la creación de oportunidades para el sector productivo y académico, fomentando la investigación, el desarrollo tecnológico y la…

Leer más

Es innegable que, durante los tres meses de la estación invernal pasada, no se sintió el frío, el ascenso de las temperaturas fue evidente descartándose heladas contundentes que no afectaron los cultivos. El Niño declarado oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial como vigente en el planeta desde el 4 de julio de este año, fue uno de los factores determinantes para que los resultados de esta gestión superen con amplitud los rendimientos y la producción del 2022 en el trigo, girasol, la chía, y en el caso del maíz incluso se obtuvo el segundo índice de productividad con 3.62 TN/…

Leer más

Las corrientes del norte inciden en un aumento de las temperaturas máximas, hasta alcanzar 40 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 35°C en los Valles, 43 °C en Cordillera y 44 °C en la Chiquitania. Bajas probabilidades de lluvias en el departamento, aunque no se descartan tormentas eléctricas como efecto de calor y humedad, en el territorio cruceño, y principalmente en municipios fronterizos con Brasil y Argentina dónde se registrarán temperaturas extremas. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 27 y 40 °C, vientos del norte con ráfagas más de…

Leer más

El ministro de Hidrocarburos y YPFB se reunieron con la CAO y Anapo El Gobierno nacional volvió a insistir que la provisión de diésel es normal en todo el país y garantizó el suministro para los sectores productivos de Santa Cruz y a nivel nacional. La preocupación de los productores se acreciente ya que se encuentran en la campaña de la zafra cañera y la cosecha de invierno, y se prepara para la siembra de verano, la mayor campaña agrícola del país. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, se reunió el sábado con directivos de la Cámara Agropecuaria del Oriente…

Leer más

Emergencia. La afectación por asciende a 300.000 hectáreas (ha) en Santa Cruz; el aire continúa con contaminación atmosférica a raíz de los incendios no solo de Santa Cruz, sino de los departamentos de Beni, La Paz y Cochabamba. Este domingo 12 de noviembre el departamento de Santa Cruz reporta 12 incendios activos en siete municipios (2 de San Ignacio, 3 en Concepción, 3 en San Matías, 1 en Roboré, 1 en San Antonio de Lomerío, 1 en Puerto Suárez y 1 en Urubichá), a los cuales la Gobernación, junto con voluntarios, está atiendo con la misma cantidad de equipos y…

Leer más

Los estudios tendrán una inversión cercana a los Bs 11 millones. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) socializó en Santa Cruz los estudios de preinversión para la construcción de las dobles vías Cotoca – Pailón – Paraíso y La Guardia – El Torno – La Angostura. La estatal prevé que ambos estudios demandarán una inversión de por lo menos Bs 10,77 millones. En el primer estudio se prevé la planificación de un segundo puente vehicular sobre el Río Grande, en Puerto Pailas, que la ABC considera como el “desafío más importante de la obra”. Se trata de “un puente adicional…

Leer más

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que la siembra de soja tomó fuerza tras las últimas lluvias en el centro del país y ya se implantó 6,1% de las 17,1 millones de hectáreas proyectadas para el cultivo. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que la siembra de soja tomó fuerza tras las últimas lluvias en el centro del país y ya se implantó 6,1% de las 17,1 millones de hectáreas proyectadas para el cultivo. Si bien se registra un adelanto interanual en las labores de 2,4 puntos porcentuales, la demora en la siembra con…

Leer más

Con la metas de generar más de 50 millones de dólares en intenciones de créditos se desarrollará en Santa Cruz una nueva versión de las Feria de Servicios Financieros para el «Vivir Bien”, en predios del campo de Fexpocruz del 17 al 19 de noviembre. El presidente de la Asociación de Bancos (ASOBAN), regional Santa Cruz, Juan Carlos Rau, espera que la muestra supere los 10 mil visitantes de la última versión realizada en esta ciudad que fue el 2019. “Involucrarse en esta actividad despliega un horizonte de oportunidades económicas, al mismo tiempo que promueve el crecimiento de negocios familiares…

Leer más