Autor: Agro Sinergia

Pablo Sauto secretario de Desarrollo Sostenible y Medio ambiente dio a conocer que a través del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) se reportó 1.191 focos de calor nuevos, haciendo un total de 14.830 focos de calor en lo que va el mes y 197.000 hectáreas afectadas aproximadamente. Afirmó que los incendios forestales se están incrementando y que actualmente están ubicado en los municipios de San Ignacio (2), Concepción (3), Puerto Suárez (1), Roboré (1), Urubichá (1) y San Matías (1). “El incendio en el parque Nacional Noel Kempff Mercado, se está trabajando de manera coordinada con guardaparques…

Leer más

La Gobernación se mantiene en apronte con sus bomberos forestales para seguir brindando respuesta a los municipios que solicitan ayuda. Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, confirmó que en Santa Cruz se registran 9 incendios forestales en 6 municipios. Además señaló que las hectáreas consumidas por el fuego superan las 197.000, de estas el 88% son áreas protegidas, UCPN y reservas forestales. “Actualmente tenemos 9 incendios activos distribuidos en seis municipios, en San Matías, en la comunidad Totora y Santa Clara; en San Ignacio, en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado zona de Piso Firme y en…

Leer más

Se viene el “I Innovar Ganadero 2023”, organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Brangus y SCA, evento apoyado por CREA Bolivia y Santa Cruz Agropecuario. Se realizará el 11 de noviembre en la Cabaña Cupesí de 8:00 a 15:00 horas y contará con la participación de disertantes de Bolivia, Argentina, Brasil y Paraguay. Abarcará la modalidad de campo, shopping de animales de alta genética con más de 25 ejemplares singularmente productivos y un almuerzo al final de la jornada para la confraternización. Los disertantes compartirán sus conocimientos de cómo mejorar la ganadería y obtener mayor rentabilidad en la…

Leer más

Los productores de arroz, maíz y sorgo temen que la falta de agua y de combustible frene sus labores en el campo, informó el vicepresidente de la Federación de Productores de Arroz, Gonzalo Vásquez. “En la zona norte de Santa Cruz hay algunas humedades que estarían preparando los suelos, pero gran parte del departamento espera una buena lluvia. Esperamos que sea así para poder tener una buena campaña de arroz este año”, señaló el productor arrocero. Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Mario Moreno, sostuvo que el problema no es sólo…

Leer más

Campo Limpio, es un Programa de Responsabilidad Social de Croplife Latin América, desarrollado por la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) y sus empresas miembros. El Programa inició en el año 2005 y hasta el momento ha logrado recuperar 2.630 toneladas de envases vacíos de plaguicidas de los campos agrícolas. Agapito Montaño, jefe de Proyectos de Apia, explicó que el Programa Campo Limpio, se desarrolla en cumplimiento de la Normativa de Insumos y la Ley 755, (de Gestión Integral de Residuos Sólidos) y la Normativa fitosanitaria Senasag RA 03/ 2022, tiene el objetivo de la gestión adecuada de envases…

Leer más

El Programa “Bolivia en la Era de los Biocombustibles” se lanzó el 8 de marzo del 2018 y, el 15 de septiembre de ese año, la Ley 1098, estableciendo el marco normativo para producir, comercializar y mezclar aditivos de origen vegetal -bioetanol y biodiésel- con la mira puesta en sustituir gradualmente la importación de gasolina y diésel, precautelando la seguridad alimentaria y energética con soberanía, según la indicada norma. En un contexto en el que la tasa de crecimiento económico de Bolivia había bajado por cuarto año consecutivo, desde el 2014, no podía haber sido más providencial tal iniciativa, como…

Leer más

Debido a las escasas lluvias, los avances de siembra de cultivos estratégicos en la presente campaña de verano son mínimos, si se considera que el calendario agrícola refleja que a la fecha la siembra deberían aproximarse al 20%, pero actualmente apenas alcanza el 1%, informó el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz), Mirko Mateff. El ejecutivo advirtió que si la situación persiste habrá un encarecimiento en alimentos estratégicos como la soya, el maíz y el arroz, ya que la sequía implica una merma de la producción y que golpea al bolsillo de la población. La campaña…

Leer más

Lo revela un reciente informe de la Bolsa de Comercio. Más allá del dato alentador, es crucial reconocer que aún estamos lejos de las condiciones ideales: la campaña 2022/23 experimentó una de las peores sequías en sesenta años. En un giro esperanzador para los productores de trigo, las recientes precipitaciones han traído algo más que solo alivio: han incrementado en un 50% la superficie que podría alcanzar rindes potenciales de 35 quintales por hectárea (qq/ha). Este aumento, que lleva la cifra del 20% al 30% en la región núcleo, es un rayo de luz en una temporada marcada por la…

Leer más

En las primeras horas de este martes, se identificaron otros cinco posibles focos de incendio. La Gobernación de Santa Cruz informó este martes que el departamento registra siete incendios forestales activos, lo que representa un aumento de tres emergencias en comparación con los reportes del día anterior. Los incendios forestales están afectando los municipios de San Ignacio de Velasco, San Matías, Roboré, Concepción, Buena Vista y Pailón. El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto, detalló que uno de los incendios se encuentra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde se está llevando a cabo una labor…

Leer más

La Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) se reunió en Tarija con el objetivo de organizar la Cámara Agroindustrial de Tarija. Iniciativa que tiene como finalidad fortalecer y promover el desarrollo agrícola, pecuario e industrial en la región sur del país. Se espera que este encuentro sea el primer paso hacia la consolidación de una industria agropecuaria y competitiva en la región. Representantes de diferentes sectores productivos del país participaron de esta reunión donde propusieron diferentes acciones para potenciar la producción y la comercialización de productos agrícolas, ganaderos e industriales en el sur de Bolivia. En la oportunidad José Luis Farah, presidente…

Leer más