Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
Además de tener pilares como la agroindustria, clave para la producción de alimentos, el sector privado apunta a dar un siguiente paso y convertir al departamento en un exportador de servicios. Santa Cruz consolida su papel como líder en exportaciones no tradicionales en Bolivia, con más del 70% de participación, según datos reflejados por el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, quien se refirió a este tema en este mes de septiembre, en el que la región celebre su efeméride departamental. De acuerdo con el reporte, el departamento sostiene su fortaleza sobre pilares como…
Durante esta semana los precios de los fertilizantes siguieron reflejando una corrección bajista impulsada por una demanda global que ya no puede convalidar valores desalineados de la dinámica agrícola. En la última licitación de India se adjudicaron cerca de 2,03 millones de toneladas de urea granulada, una cifra por debajo de las expectativas de 2,5 millones, con valores alrededor de 80 u$s/tonelada menores a los de la licitación previa. “Eso liberó oferta hacia otros destinos, generando presión bajista en la mayoría de los orígenes”, explicó el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes. El mercado chino ofreció mercadería…
SEMANA CALUROSAEl lunes 15 arranca con temperaturas muy altas y fuertes vientos del norte, condiciones extremas que se reiterarán a partir del viernes 19, cuando incluso las corrientes se intensificarán más durante el fin de semana.Esto provocará un aumento sustancial de las temperaturas máximas, alcanzando hasta 37 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 32 °C en los Valles Cruceños y 41 °C en Cordillera y la Chiquitania.El martes 16 los vientos cambiarán eventualmente a dirección sur, sin incidir en las temperaturas, acompañados de lluvias moderadas en la mayor parte del departamento. LAS TEMPERATURAS EN PROVINCIAS DURANTE LA SEMANA ANDRÉS…
El título del bovino más pesado de Expocruz 2025 recayó en la raza Nelore, donde Teo FIV Santa Bárbara alcanzó la cifra récord de 1.275 kilos a los 30 meses de edad, con una ganancia diaria de 1,375 kg. Este ejemplar, propiedad de Wilfredo Villavicencio de la cabaña Santa Bárbara, no solo se coronó como el más robusto de la feria, sino que superó ampliamente el registro histórico del año pasado, consolidando el liderazgo de la genética Nelore en Bolivia. En la raza Nelore Mocho, el reconocimiento fue para Jacarandá FIV de Chorobi, de Luis Fernando Roca, que impresionó con…
En San Julián, por ejemplo, los afiliados a la Asociación Centro Integral de Productores Agropecuarios de San Julián (Acipa SJ) han advertido que si encuentran a los revendedores, decomisarán el producto, aunque reconocen que será una tarea difícil, ya que se ha formado una cadena de corrupción “desde arriba”. “Antes de ayer (jueves pasado), 25 mil litros han desviado con una cisterna guiada por un militar. Ahora, volvieron (a desviar) 40 mil litros. Yo estoy un mes en la cola esperando en el surtidor, necesito mil litros diarios para la cosechadora, el camión (…). Estamos en plena cosecha de girasol,…
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz) celebró su 41 aniversario institucional y conmemoró el Día del Ingeniero Agrónomo en Bolivia, fecha establecida cada 6 de septiembre en homenaje a la fundación de la primera Facultad de Ciencias Agronómicas del país en 1936. El festejo fue realizado el sábado 13 de septiembre en instalaciones de Cinacruz, donde asistieron profesionales afiliados al gremio e invitados especiales. La jornada estuvo marcada por el reconocimiento al papel que desempeñan los ingenieros agrónomos en el desarrollo agropecuario, la producción de alimentos y la seguridad alimentaria en Bolivia. Reconocimiento a la labor de…
La planta de Amoniaco y Urea de Cochabamba que está en plena operatividad, consolidó un incremento en la producción de urea granulada de 384.848 toneladas métricas entre enero y agosto de 2025, representando un incremento del 20% en relación al mismo periodo anterior. En tanto, la producción de amoniaco alcanzó a 218.068 TM. Entre enero y agosto de 2025 la producción en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 384.848 toneladas métricas (TM) de urea granulada, representando un incremento del 20% en relación al mismo periodo de la gestión anterior,…
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) organiza la 25 versión la Exposoya del Norte 2025. Evento a realizarse el 19 de septiembre en el Centro Experimental de la institución oleaginosa, del municipio de San Pedro; donde alrededor de 30 empresas mostrarán lo último en tecnología para los productores. Jaime Hernández, gerente general de Anapo, dio a conocer que durante la Exposoya del Norte 2025 se tiene previsto la presencia de al menos 30 empresas, entre privadas y públicas relacionadas a la innovación tecnológica dirigidas para el agro. “Las empresas mostrarán en las parcelas y feria de la…
Rodaria y Punto Motriz abren las puertas de su nuevo y completo showroom enCalacoto. Durante la inauguración, se realizó el lanzamiento de la ZNA Z9, unacamioneta que combina diseño audaz, robustez estructural, tecnología de puntay una estrategia hacia la globalización de la marca.La Paz, 10 de septiembre de 2025.- Durante la apertura de su nuevo y completo showroom,exclusivo para las marcas Dongfeng y ZNA, Rodaria y Punto Motriz realizaron el lanzamiento dela camioneta ZNA Z9, un vehículo ideado, diseñado y desarrollado de manera independiente porZhengzhou Nissan Automobile, lo que representa un hito histórico para el fabricante chino y eldebut de…
La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) alcanzó cifras récord en su participación en la Expocruz 2025, consolidando el protagonismo de la ganadería cebuina en el país. Este año se inscribieron más de 870 animales, lo que representa un crecimiento del 50% en la última década y un 18% más respecto a la versión 2024. La presencia de los expositores también registró un importante avance. En esta edición participan 76 expositores, incluyendo 18 nuevas ganaderías, lo que refleja un crecimiento del 10% en relación al año pasado. Estos resultados demuestran la confianza del sector en la genética cebuina y…