Autor: Agro Sinergia

La escasez de diésel pone en riesgo la siembra de cultivos de verano. El sector agropecuario pide al Gobierno dar solución al desabastecimiento de combustible, toda vez que el ciclo de siembra debe cumplirse en las épocas recomendadas. Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), exteriorizó su preocupación que tienen los productores porque la falta de diésel afecta en la actual cosecha de cultivos de invierno y pone en riesgo la siembra «grande» de verano. El dirigente recordó que desde octubre los productores deben realizar la preparación de suelos de la campaña de verano, para sembrar en…

Leer más

Desde la CEPB recordaron que la dotación de combustible es una responsabilidad del Gobierno, mientras que la CNC advierte pérdidas de más de $us 600 millones debido a este escenario. Desde la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) señalaron que, pese a las gestiones privadas para importar diésel, estas acciones no alcanzan para resolver el desabastecimiento y recordaron que el suministro de combustible es competencia del Gobierno. ”Más que plantear una solución a un tema que es responsabilidad del Gobierno, no podemos hacer otra cosa que expresar nuestra profunda preocupación por ese tema”, indicó Giovanni Ortuño, presidente de la…

Leer más

Los productores indicaron que la entrega de combustible quedó paralizada desde el 16 de agosto, situación que implica un freno a la cadena logística y al impulso de labores como el control de plagas. Piden a YPFB priorizar la asignación. El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, advirtió que desde el 16 de agosto se paralizó la entrega de diésel ULS para los medianos y grandes productores. Esta situación afecta directamente el desarrollo de actividades agrícolas como la cosecha, el control de plagas y la fumigación, lo que frena la cadena logística…

Leer más

Daniel Álvarez y Miguel Ángel Cantamutto, expertos de Argentina en manejo y control de malezas; llegaron a Santa Cruz para conocer de cerca el trabajo que realiza el Comité Técnico del Jopo de nuestro país para controlar la maleza parasita del girasol, Orobanche Cumana. Ambos profesionales sostuvieron una reunión este martes 02 de septiembre en instalaciones de Coperagro, con representantes del Comité Técnico del Jopo de Bolivia, quienes vienen realizando trabajos y recomendaciones para controlar o minimizar daños al girasol causados por la maleza parásita del girasol. Mario Zankyz del Comité Técnico del Jopo, informó que desde hoy miércoles junto…

Leer más

Avicultores esperan que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) controle el brote de gripe aviar en Cuevo, que fue anunciado por la entidad sanitaria. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), informó que el Senasag comunicó al sector avícola, que han iniciado las acciones para controlar la propagación de la gripe aviar en Cuevo, que, de acuerdo a lo establecido para estos casos y que con anterioridad se había realizado el 2023 en Cochabamba, donde también se había reportado casos de gripe aviar. “Esperamos que todos los esfuerzos que están realizando desde el…

Leer más

San Julián, septiembre 1 de 2025.- Desde finales de julio y aun estos días,un mar amarillo se extiende en el horizonte en el municipio de San Julián, en la provincia Ñuflo de Chávez. Este paisaje es cada vez más característico de ese municipio. No por nada le adjudicó en el reciente agosto -mediante ley departamental- el título de Capital de la Producción del Girasol; y con ese respaldo institucional, ahora apunta a nuevas oportunidades de crecimiento económico en beneficio de su población. Para productores, autoridades y actores locales, no se trata solo de un título simbólico, sino del reconocimiento de…

Leer más

Los suelos del departamento de Santa Cruz han perdido mucha materia orgánica, casi menos de la mitad a los que tenían originalmente, lo cual impacta en la salud del suelo. Nahuel Reussi, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, quien fue uno de los expositores del VI Congreso Internacional de la Soya, se refirió a los resultados al Programa de Nutrición de Anapo, que se realiza desde hace 12 campañas agrícolas en Santa Cruz. Reussi dio a conocer que el Programa de Nutrición los cultivos que aparecen con mejor respuesta en tema de nitrógeno, no…

Leer más

Se presentó la aprobación comercial del primer evento biotecnológico aplicado al algodón desarrollado por una empresa argentina. La cadena tiene la expectativa de alcanzar un fuerte crecimiento hacia 2030. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ofició de sede para la presentación de “El nuevo camino del algodón”. Se trata del nombre que eligió la compañía Gensus SA para dar a conocer una novedad histórica para este cultivo con raigambre en el nordeste argentino: la aprobación comercial del primer evento biotecnológico aplicado al algodón desarrollado por una empresa argentina. Además, durante la jornada, de la que participaron referentes del sector…

Leer más

El brote se detectó en el municipio de Cuevo, en el Chaco cruceño, y el ente estatal prohibió el movimiento de aves desde y hacia la zona afectada. No obstante, el consumo es seguro, de acuerdo con el informe. El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) declaró este lunes 1 de septiembre una emergencia zoosanitaria al detectar un brote de gripe aviar en aves de traspatio en un predio del municipio de Cuevo, en el departamento de Santa Cruz, según el reporte publicado en sus canales oficiales. “Se ha detectado un brote de gripe aviar en aves…

Leer más

Las expendedoras de insumos agrícolas aseguran provisión de insumos para la campaña de verano 2025-2026 La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) cumplió 50 años de vida institucional en el país. A lo largo de su existencia la institución y las empresas aglutinadas acompañan al desarrollo agropecuario del país, que a pesar de afrontar algunos problemas siguen apostando en brindar soluciones agrícolas a los productores bolivianos. El pasado jueves 28 de agosto, APIA celebró sus 50 años de vida en el Salón Chané de Fexpocruz, junto a representantes del sector agropecuario cruceño, autoridades invitadas y personas que pasaron por…

Leer más