Autor: Agro Sinergia

Debido al bloqueo de carreteras en el municipio de Pailón, el evento de Mainter “Cosechando Sueños 2025”, programado para este viernes 09 de mayo en sus predios del Centro de Asistencia Técnica (CAT) en Las Conchas, fue postergado para el 16 de mayo. Desde Mainter informaron que el bloqueo de carretera en Pailón dificultará la asistencia de productores al Centro de Asistencia Técnica (CAT) en Las Conchas, donde se tenía previsto realizar el viernes 09 de mayo el evento Cosechando Sueños 2025. Asimismo, informaron que la jornada prevista para el 16 de mayo en el Centro de Asistencia Técnica (CAT)…

Leer más

La cosecha de soya de la campaña de verano 2024-2025 registra un avance del 90% con un promedio de 2,2 toneladas por hectárea. Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en entrevista con Radio Fides, informó que a pesar de las adversidades que enfrentaron los productores se está logrando buena cosecha de soya del verano 2024-2025. Detalló que se sembraron 1,2 millones de hectáreas de soya en el departamento de Santa Cruz, de las cuales se registra un avance del 90% con un rendimiento promedio de 2,2 toneladas por hectárea. Indicó que con…

Leer más

La Cámara Agropecuaria del Oriente observa insuficiente la aprobación del Gobierno para la exportación de 250.000 toneladas de soya. Considera importante la liberación total de las exportaciones para incentivar a los productores. Klaus Frerking, presidente de la CAO, indicó que el Gobierno debería aprobar las exportaciones del 100% para que dé certidumbre al sector primario. “Si los productores producimos más el transporte va transportar más granos, la industria procesará más y los excedentes se exportarán y el exportador traerá divisas al país”, indicó Frerking. Manifestó que los volúmenes de soya autorizados por el Gobierno no son suficientes, además que es…

Leer más

El Gobierno autorizó exportar hasta 250 mil toneladas de grano de soya, pero ANAPO advierte que la medida llega a destiempo, cuando ya se tiene un avance de cosecha del 90 por ciento. Santa Cruz, 7 de mayo de 2025. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) expresó su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano de soya. Según la entidad, la medida llega con demasiado retraso, cuando la cosecha ya registra un avance del 90%, y los productores ya han comercializado casi toda su producción…

Leer más

La información fue brindada este miércoles por Zenón Mamani, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural. “Se apertura la exportación de soya hasta 250.000 toneladas que el sector productor podrá exportar y esto generará divisas para el país”, anunció este miércoles Zenón Mamani, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Con ello, el Gobierno reanuda esta actividad económica que mantenía cortada desde el inicio de año, una decisión que fue cuestionada por productores que reclamaron que con esa medida solo se perjudicaba al país.} No obstante, se trata solo de un cupo de exportación. En las próximas horas las autoridades…

Leer más

La cosecha de soya de verano 2024-2025 registró buenos rendimientos en diferentes zonas productivas. En la Chiquitania se obtuvo el rendimiento más alto con un promedio entre 3,5 a 4 toneladas por hectárea, lo cual demuestra que los suelos son muy productivos en dicha zona. Juvenal Bonilla, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), dio a conocer que en base a datos de las expendedoras de insumos y profesionales agrónomos que trabajan en campo; se tienen datos importantes con relación a la campaña de verano soya. Indicó que en el presente verano se cultivaron alrededor de 1,2 millones…

Leer más

El Gobierno se comprometió a desalojar predios que habían sido tomados por grupos irregulares, pero aún hay un 70% que permanecen tomados. Incluso, hay algunos donde los ‘toma tierras’ retornaron a instalar sus campamientos Ante una nueva avanzada de los avasalladores en el norte cruceño, desde el sector ganadero denuncian la falta de medidas concretas para proteger las propiedades privadas y así lo manifestó Javier Landívar, director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), al advertir una inacción por parte de las autoridades y el aumento de la falta de seguridad jurídica en el campo. “La posición de…

Leer más

A pesar de los bajos precios a nivel internacional, se espera cerrar una zafra «en verde» por la altísima producción Al momento de diseñar los planes de siembra de cultivos de verano y comprar la semilla, allá por la primavera del 2024, los números del Excel preocupaban a los productores, sabiendo que los rendimientos de equilibrio con los bajos precios del mercado exigían tener una campaña excelente. La buena noticia es que, gracias a un clima que parece que regó las chacras de Uruguay, sumado al excelente manejo de los agricultores, el complejo agrícola nacional se perfila para concretar una…

Leer más

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS R.L.) han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con el propósito de fortalecer la conectividad y el acceso a herramientas digitales en el sector agropecuario boliviano. Este acuerdo, enmarcado en el programa Campo Conectado, busca unificar esfuerzos para ampliar la cobertura de telecomunicaciones y mejorar el uso de tecnologías en actividades productivas, facilitando la modernización del agro y promoviendo el desarrollo sostenible. El convenio establece diversos objetivos clave, entre ellos: optimizar la productividad mediante herramientas digitales, mejorar los sistemas de conectividad en el campo, fortalecer la…

Leer más

Mientras se mantiene el veto a la exportación de productos como la carne de res, el máximo dirigente del sector exportador señaló que esto significa poner una camisa de fuerza a la producción. El máximo ejecutivo de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, considera que el Gobierno está empobreciendo a los bolivianos con medidas como el veto a las exportaciones. Barriga se refirió a este tema en una reunión de emergencia de los actores de la cadena cárnica, donde se advirtió la responsabilidad de la actual administración estatal por la situación que atraviesa el país. A…

Leer más