Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
En el 13er Encuentro de Asociados de la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), la compañía reafirmó su compromiso con el sector de la construcción, ofreciendo productos que garantizan calidad y confianza en cada obra. Con la finalidad de impulsar la innovación y el crecimiento del rubro inmobiliario en el país, Tigre Bolivia y la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), organizaron el 13er Encuentro de Asociados de este gremio empresarial. El evento fue un espacio para compartir soluciones técnicas y analizar las tendencias en Latinoamérica para el desarrollo de proyectos habitacionales modernos y sostenibles. Más de 80 ejecutivos, líderes…
La superficie cultivada de trigo en el municipio de Okinawa Uno durante la campaña de invierno 2025 solo alcanzó las 4.000 hectáreas. Muchos productores están optando por otros cultivos. El municipio de Okinawa es considerado como la capital triguera del país, pero en los últimos años el área cultivada de trigo ha ido mermando considerablemente. Eso se refleja en la actual campaña de invierno 2025, donde según datos de la Cooperativa Agropecuaria Integral Colonias Okinawa (CAICO) solo se cultivaron 4.000 hectáreas de trigo en el municipio de Okinawa. Javier Kiyuna, gerente de Área Agrícola de CAICO, informó que a nivel…
Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%
Durante su participación en el acto de inauguración oficial de La Rural 2025, el presidente Javier Milei detalló que también se reducirán los derechos de exportación a la carne vacuna y aviar, al maíz y al girasol, y que la baja temporaria en trigo y cebada también será “permanente”. El presidente de la Nación, Javier Milei, cumplió las expectativas que había en el sector agropecuario por su discurso en La Rural 2025, ante la posibilidad de que anunciara medidas con relación a las retenciones. Al hablar desde el palco oficial tras el discurso del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás…
La escasez de diésel está golpeando con fuerza al corazón productivo del país. En la zona del Norte Integrado, productores denuncian que no pueden sembrar ni cosechar debido a la falta de combustible, lo que pone en riesgo la campaña de invierno y el abastecimiento de alimentos como el aceite. «Lamentablemente es una triste realidad la que estamos pasando. No tenemos diésel, no podemos sembrar. Apenas se ha sembrado un 50% de la soya y solo se está cosechando un 30% de la caña», denunció Eliazer Arellano, productor agrícola del Norte Integrado, en declaraciones a un medio de televisivo. La…
Las últimas semanas la región Chiquitana, se ha caracterizado por frentes fríos sin lluvias, alternando con altas temperaturas y fuertes vientos del norte, que no solo está consumiendo la humedad acumulada fruto del excepcional período de precipitaciones ( noviembre a mayo), generando también zonas con alto grado de sequía que contribuyen a almacenar el inflamable combustible vegetal, que con una simple chispa de fuego, puede desencadenar incendios de magnitud. Precisamente la semana que arranca el 28 de julio en la Chiquitania, primero con un frente frío moderado como seco, seguido de altas temperaturas que alcanzarán un máximo de 37″C principalmente…
En las proximidades de la media noche de hoy domingo 27, ingresa un frente frío moderado con lluvia débil, acompañado de fuertes vientos del sur, en la mayor parte del departamento, lo que incidirá en un descenso importante de las temperaturas, mínimas que disminuirán hasta 14″C en la capital cruceña, Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 4″C los Valles, 8″C Cordillera y 13″C la Chiquitania. Desde el miércoles 30 prevalecerán las corrientes del norte hasta el fin de semana, intensificándose las ráfagas sobre todo el jueves 31 y viernes 1, con un ascenso sustancial de los índices del ambiente en todo…
Mainter estuvo presente en el Día Nacional del Trigo, realizado el viernes 25 de julio en predios de CAICO, municipio de Okinawa. En la oportunidad mostró resultados de manejo en el trigo con un paquete tecnológico recomendado. Ricardo Sánchez, Encargado de Desarrollo Técnico de Mainter, indicó que durante la muestra ferial mostraron el paquete tecnológico de Mainter para el trigo; que implica desde el tratamiento de semilla hasta la aplicación de fungicidas. Sánchez explicó que en la parcela demostrativa se realizaron aplicaciones tempranas para control de gusanos, con el insecticida Pleo, que tiene control de larvas. Posteriormente se realizó la…
La empresa automotriz Rodaria se encuentra presente en la Feria Agropecuaria FEXPOSIV 2025, que se realiza en el municipio de San Ignacio de Velasco, del 21 al 27 de julio. En la muestra ferial más importante de la Chiquitania, Rodaria dijo presente y muestra a los productores de la zona sus camionetas ZNA aptas para todo terreno, que han dado buen resultado para trabajos de campo. Se tratan de las camionetas ZNA NEW RICH, RICH 6 Pro y RICH 7, vehículos muy demandados por los ganaderos y agricultores por sus características de potencia y buen desempeño en caminos difíciles. Jorge…
La producción de trigo durante el invierno 2025 llegará a 100 mil toneladas, superior al registrado el año pasado. En ocasión del Día Nacional del Trigo realizado este viernes 25 de julio en Okinawa Uno, los productores expresaron la necesidad de contar con biotecnología y un Plan de Fomento a la Producción Triguera. El evento ferial fue organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y contó con la presencia de 40 empresas que mostraron su paquete tecnológico a los productores. Abraham Nogales, presidente de Anapo, destacó el esfuerzo de los productores por seguir apostando por el…
Santa Cruz, julio 25 de 2025.- Con una proyección de al menos 100 mil toneladas de trigo a cosecharse en este invierno, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) destaca el compromiso del agro cruceño con la alimentación de la población boliviana. En consecuencia, propone como medida la implementación de un Plan Nacional de Trigo, con la finalidad de promover e incentivar la producción en los siguientes años para avanzar hacia la soberanía alimentaria. Este viernes se celebró el 32º Día Nacional del Trigo, en el municipio de Okinawa Uno, con un evento tecnológico al que acudieron al…