Autor: Agro Sinergia

La empresa estatal busca coordinar con el sector la venta de productos terminados para asegurar estabilidad en el mercado interno. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) convocó a una reunión al sector cárnico, en especial a los productores avícolas, con el objetivo de coordinar la venta de productos elaborados con maíz subvencionado, que se entrega a un precio preferencial de Bs 70 el quintal. Gabriela Pareja, gerente de Comercialización de Emapa, explicó en una entrevista con Bolivia Tv que la entrega del grano subvencionado implica un compromiso del sector beneficiado de garantizar precios justos en sus…

Leer más

Este es el precio fijado para el arranque de la siembra de invierno con el propósito de incentivar el cultivo, sin embargo, desde el sector productivo advierten que el precio es insuficientePublicación: Hace 4 horas En un contexto de mayor demanda de harina y en el arranque próximo de la siembra de invierno, el gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, señaló que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) propuso un pago de 520 dólares por cada tonelada de trigo Tal reporte se da cuando el sector productivo se…

Leer más

Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros piden ordenes de aprehensión contra los responsables de las ilegalidades. El tema divide a los movimientos sociales. Otra vez el tema de los avasallamientos es un tema de preocupación en el sector agropecuario de Santa Cruz. La incursión de diferentes grupos en los predios productivos del Norte Integrado, pero principalmente en la provincia de Guarayo, fue nuevamente denunciado por la Asociación de Productores de Oleaginosa y Trigo (Anapo), que considera que la interrupción de la cosecha de granos compromete el abastecimiento interno y las exportaciones,…

Leer más

Luis Ernesto Castedo Urzagaste, abogado de profesión y Despachante Profesional de Aduana, con décadas de experiencia en comercio exterior, al asumir como presidente gestión 2025-2026, a tiempo de hacer varias reflexiones sobre la situación del país, advirtió: “El futuro de Bolivia depende de haber aprendido la historia: Hay que_ cambiar la manera de hacer las cosas, la misma receta ya no funciona. El Estado debe ocuparse de dar seguridad jurídica, seguridad de mercados y seguridad de buenas políticas públicas, para que el empresario invierta, arriesgue, produzca, innove, exporte, importe, pero, también, sustituya importaciones, generando con ello empleos dignos e ingresos…

Leer más

Los productores avícolas denuncian la interrupción abrupta de la provisión de maíz de parte de EMAPA a los pequeños productores avícolas hasta que estos vendan el 7% de su producción a EMAPA a un precio a ser determinado según costos de producción. La Asociación Nacional de Avicultores (ANA) ha expresado su profunda preocupación por la crisis que enfrenta el sector avícola nacional, en especial por la reciente suspensión repentina de la venta de maíz a los pequeños avicultores, adoptada por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA). El 23 de abril, EMAPA interrumpió sin previo aviso la…

Leer más

ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar tierras protegidas por la justicia. Santa Cruz, 8 de mayo de 2025. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) alertó este jueves sobre una nueva y grave amenaza a la producción agrícola en el predio Santa Rita, donde grupos irregulares, encapuchados y armados, impiden el inicio de la siembra de maíz y sorgo. Esta presión constante sobre el derecho a producir —denunció ANAPO— es parte de una estrategia para forzar posteriormente el avasallamiento definitivo del predio, tal como ya ha ocurrido con otras…

Leer más

Debido al bloqueo de carreteras en el municipio de Pailón, el evento de Mainter “Cosechando Sueños 2025”, programado para este viernes 09 de mayo en sus predios del Centro de Asistencia Técnica (CAT) en Las Conchas, fue postergado para el 16 de mayo. Desde Mainter informaron que el bloqueo de carretera en Pailón dificultará la asistencia de productores al Centro de Asistencia Técnica (CAT) en Las Conchas, donde se tenía previsto realizar el viernes 09 de mayo el evento Cosechando Sueños 2025. Asimismo, informaron que la jornada prevista para el 16 de mayo en el Centro de Asistencia Técnica (CAT)…

Leer más

La cosecha de soya de la campaña de verano 2024-2025 registra un avance del 90% con un promedio de 2,2 toneladas por hectárea. Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en entrevista con Radio Fides, informó que a pesar de las adversidades que enfrentaron los productores se está logrando buena cosecha de soya del verano 2024-2025. Detalló que se sembraron 1,2 millones de hectáreas de soya en el departamento de Santa Cruz, de las cuales se registra un avance del 90% con un rendimiento promedio de 2,2 toneladas por hectárea. Indicó que con…

Leer más

La Cámara Agropecuaria del Oriente observa insuficiente la aprobación del Gobierno para la exportación de 250.000 toneladas de soya. Considera importante la liberación total de las exportaciones para incentivar a los productores. Klaus Frerking, presidente de la CAO, indicó que el Gobierno debería aprobar las exportaciones del 100% para que dé certidumbre al sector primario. “Si los productores producimos más el transporte va transportar más granos, la industria procesará más y los excedentes se exportarán y el exportador traerá divisas al país”, indicó Frerking. Manifestó que los volúmenes de soya autorizados por el Gobierno no son suficientes, además que es…

Leer más

El Gobierno autorizó exportar hasta 250 mil toneladas de grano de soya, pero ANAPO advierte que la medida llega a destiempo, cuando ya se tiene un avance de cosecha del 90 por ciento. Santa Cruz, 7 de mayo de 2025. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) expresó su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano de soya. Según la entidad, la medida llega con demasiado retraso, cuando la cosecha ya registra un avance del 90%, y los productores ya han comercializado casi toda su producción…

Leer más