Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
La información fue brindada este miércoles por Zenón Mamani, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural. “Se apertura la exportación de soya hasta 250.000 toneladas que el sector productor podrá exportar y esto generará divisas para el país”, anunció este miércoles Zenón Mamani, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Con ello, el Gobierno reanuda esta actividad económica que mantenía cortada desde el inicio de año, una decisión que fue cuestionada por productores que reclamaron que con esa medida solo se perjudicaba al país.} No obstante, se trata solo de un cupo de exportación. En las próximas horas las autoridades…
La cosecha de soya de verano 2024-2025 registró buenos rendimientos en diferentes zonas productivas. En la Chiquitania se obtuvo el rendimiento más alto con un promedio entre 3,5 a 4 toneladas por hectárea, lo cual demuestra que los suelos son muy productivos en dicha zona. Juvenal Bonilla, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), dio a conocer que en base a datos de las expendedoras de insumos y profesionales agrónomos que trabajan en campo; se tienen datos importantes con relación a la campaña de verano soya. Indicó que en el presente verano se cultivaron alrededor de 1,2 millones…
El Gobierno se comprometió a desalojar predios que habían sido tomados por grupos irregulares, pero aún hay un 70% que permanecen tomados. Incluso, hay algunos donde los ‘toma tierras’ retornaron a instalar sus campamientos Ante una nueva avanzada de los avasalladores en el norte cruceño, desde el sector ganadero denuncian la falta de medidas concretas para proteger las propiedades privadas y así lo manifestó Javier Landívar, director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), al advertir una inacción por parte de las autoridades y el aumento de la falta de seguridad jurídica en el campo. “La posición de…
A pesar de los bajos precios a nivel internacional, se espera cerrar una zafra «en verde» por la altísima producción Al momento de diseñar los planes de siembra de cultivos de verano y comprar la semilla, allá por la primavera del 2024, los números del Excel preocupaban a los productores, sabiendo que los rendimientos de equilibrio con los bajos precios del mercado exigían tener una campaña excelente. La buena noticia es que, gracias a un clima que parece que regó las chacras de Uruguay, sumado al excelente manejo de los agricultores, el complejo agrícola nacional se perfila para concretar una…
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS R.L.) han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con el propósito de fortalecer la conectividad y el acceso a herramientas digitales en el sector agropecuario boliviano. Este acuerdo, enmarcado en el programa Campo Conectado, busca unificar esfuerzos para ampliar la cobertura de telecomunicaciones y mejorar el uso de tecnologías en actividades productivas, facilitando la modernización del agro y promoviendo el desarrollo sostenible. El convenio establece diversos objetivos clave, entre ellos: optimizar la productividad mediante herramientas digitales, mejorar los sistemas de conectividad en el campo, fortalecer la…
Mientras se mantiene el veto a la exportación de productos como la carne de res, el máximo dirigente del sector exportador señaló que esto significa poner una camisa de fuerza a la producción. El máximo ejecutivo de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, considera que el Gobierno está empobreciendo a los bolivianos con medidas como el veto a las exportaciones. Barriga se refirió a este tema en una reunión de emergencia de los actores de la cadena cárnica, donde se advirtió la responsabilidad de la actual administración estatal por la situación que atraviesa el país. A…
Representantes del sector privado cierran filas y responsabilizan al Gobierno por la escalada de precios que hoy golpea a la población, cuestionando así al viceministro de Defensa al Consumidor. Los actores de la cadena cárnica se reunieron este lunes en la capital cruceñaLos principales representantes de la cadena cárnica boliviana rechazaron cualquier intento del Gobierno de intervenir unidades productivas y centros de remate bajo el argumento del control de precios o el supuesto beneficio social. Durante una reunión en las instalaciones de Fegasacruz, que convocó a empresarios, exportadores, cívicos, ganaderos y líderes del sector agroproductivo, se denunció que las recientes…
La tienda dispone de productos con descuentos especiales para sus clientes. Rodaria Store Pesados tiene a disposición de los productores y transportistas, repuestos, accesorios y equipamientos de la marca Randon. La empresa ofrece a sus clientes descuentos especiales en algunos productos. Además, anuncia la pronta presentación de su propia marca. Melissa Schwenk, Analista de Negocios de Rodaria, dio a conocer que Rodaria Store Pesados fue inaugurada en septiembre del año 2023, la cual es una tienda con concepto de un supermercado que tiene a disposición de sus clientes diferentes repuestos, accesorios y equipamientos para el transporte de carga de la…
La siembra de invierno 2025 inició en algunas zonas productivas del departamento. Si bien existe buena humedad en campo para sembrar, los productores observan que la limitante del diésel y un posible faltante de insumos pueden afectar a no llegar al área proyectada. Demetrio Pérez, dirigente de la Cámara Agropecuaria de Péquenos Productores del Oriente (Cappo), indicó que en la zona Este de Santa Cruz se está sembrando trigo, pero en el Norte debido a la excesiva humedad todavía no han sembrado el grano. Comentó que en la zona Norte no se sembrará mucho trigo porque los insumos se compran…
Tiempo inestable y caluroso hasta el viernes 9, prevaleciendo los fuertes vientos del norte, que incidirán en un aumento, principalmente, de las temperaturas máximas, alcanzando los 30 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado; 27 °C en los Valles Cruceños; 34 °C en la Cordillera, y 35 °C en la Chiquitanía. Durante la tarde-noche del viernes 9, las corrientes cambiarán a dirección sur en el departamento, acompañadas de precipitaciones que se prolongarán incluso hasta la mañana del sábado 10. Asimismo, se reflejará una leve disminución de los índices del ambiente durante el fin de semana, sin ocurrencia de lluvias, básicamente el domingo 11. Las…