Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
En el marco de Agropecruz 2025, hoy se dieron a conocer a los bovinos cebuinos más pesados de las razas Brahman, Nelore y Nelore Mocho. Estos animales han destacado por el impresionante peso registrado en la balanza al momento de llenar su ficha técnica, un dato fundamental que será tomado en cuenta por los jueces durante el proceso de juzgamiento. Los «Pesados Pesados» son ejemplares que han sido criados con una alimentación balanceada y especial, diseñada para fomentar su crecimiento y salud. Además, los cuidados brindados por los tratadores son excepcionales, asegurando que los bovinos se encuentren en las mejores…
El sector forestal tiene un potencial para seguir creciendo, toda vez que, de 22 millones de hectáreas existentes para aprovechar la madera, solo 12 millones de hectáreas están bajo manejo. El 2024 fue un buen año para el sector forestal de Bolivia, toda vez que la producción estuvo cerca de 2 millones de metros cúbicos de madera y las exportaciones de productos maderables fueron de 96 millones de dólares. Sin embargo, el 2025 es incierto por la falta de combustibles que atraviesan todos los sectores productivos. Jorge Ávila, gerente general de la Cámara Forestal de Bolivia, destacó que a pesar…
Según la Asociación de Municipios de Santa Cruz, al menos 4.500 familias son las damnificadas por las inundaciones en el departamento cruceño Las intensas lluvias e inundaciones han obligando al Gobierno a declarar estado de emergencia por la gran cantidad de familias afectadas, pero también por las pérdidas que deja en el sector agropecuario. El departamento de Santa Cruz es uno de los más afectados, en especial por la crecida del río Grande. CULTIVOS DE SOYA, MAÍZ Y SORGO El municipio del Puente se ha declarado en desastre tras perder el 80% de su producción total, incluyendo cultivos vitales como…
El lunes 31 arranca con vientos moderados del norte, cambiando a dirección sur entre la noche y la madrugada del martes 1, con lluvias moderadas a fuertes en todo el departamento, incidiendo en un descenso de las temperaturas principalmente mínimas a 16 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 8 °C en Valles Cruceños, 10 °C Cordillera y 15 °C la Chiquitania. Las corrientes del sur prevalecerán la mayor parte de la semana con oscilaciones eventuales a norte entre el miércoles 2 y el jueves 3, definiendo las condiciones del tiempo con temperaturas otoñales, fruto de la estación intermedia hacia…
La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) da inicio a los juzgamientos en AGROPECRUZ 2025 con la evaluación de la raza Sindi, cumpliendo con el cronograma de actividades de la feria. En esta jornada, serán evaluados un total de 70 ejemplares de la raza Sindi, destacando la calidad genética y adaptación de estos animales al sistema productivo boliviano. El juzgamiento estará a cargo del juez Celio Arantes, quien evaluará aspectos morfológicos y productivos de los ejemplares en competencia. Asimismo, el concurso de producción de leche de la raza Gyr y Girolando entra en su tercera jornada, consolidándose como un…
El CIAT y Agrosolutions realizan trabajos de investigación de manera coordinada para mejorar la eficiencia en la aplicación de productos, que permitan aumentar la productividad de los cultivos. El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), entidad dependiente de la Gobernación de Santa Cruz y la empresa Agrosoltutions Bolivia suscribieron un convenio de cooperación institucional en septiembre del 2024. El mismo ya tiene avances importantes en investigación en base a buenas prácticas agrícolas, acompañamiento técnico y capacitaciones que permiten mejorar la productividad de ambas partes. Takashi Hoshino, gerente general de Agrosolutions Bolivia, indicó que el convenio con el CIAT tiene el…
La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) llevó a cabo la posesión de su directorio para la gestión 2025-2027, donde el Ing. Marcelo Fernando Muñoz Áñez fue posesionado en el cargo de presidente. En su discurso, Muñoz agradeció por la confianza de los socios y ratificó su compromiso con el crecimiento del sector. «Nuestra gestión estará enfocada en elevar el posicionamiento de nuestra institución a nivel nacional e internacional y en la planificación estratégica para impulsar el desarrollo sostenible de la ganadería cebuína en Bolivia», aseveró Fernando Muñoz. Muñoz destacó la importancia del trabajo conjunto para continuar con el…
`En diálogo con el programa Valor Agregado de radio Carve, el ingeniero agrónomo Ismael Turbán, director de Sumar Agro, analizó el panorama de la próxima cosecha de soja en Uruguay. A pesar del contexto de precios internacionales más bajos en comparación con el año pasado, Turbán destacó que el buen desempeño climático de febrero y marzo genera expectativas de una muy buena producción, tanto para la soja de primera como de segunda. “El verano, después del susto de enero, acompañó, y este inicio de otoño también. Eso da un muy buen potencial de producción”, aseguró el técnico. Actualmente, la referencia…
Hasta la fecha, Estados Unidos, Perú, México, Brasil e Italia han confirmado su participación. En su 18ª versión, la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal reunirá a empresas nacionales e internacionales del sector forestal con el objetivo de generar oportunidades comerciales y promover el uso de la madera. Este año se contará con un espacio especial avalado por CFV/FSC Bolivia para destacar la participación de empresas y comunidades que trabajan exclusivamente con bosques certificados y que están en proceso de certificación. La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal se realizará en el marco de la ExpoForest…
“Vamos a cumplir 60 días con las exportaciones de carne cortadas”, lamentó el presidente de la entidad productiva, al advertir también que el veto a la exportación de soya no cesa Según el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, el país deja de recibir $us 600.000 por cada día que no se exporta carne de res, por lo que resaltó la necesidad de reactivar los envíos al exterior. “Vamos a cumplir 60 días con las exportaciones de carne cortadas. ¿Qué significa eso? El país deja de recibir más de $us 600.000 por día”, sostuvo el ejecutivo…