Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025

    Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

    30/06/2025

    Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    • Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños
    • La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja
    • Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne
    • Comunidad Andina amplió plazo de adecuación de normativa para importación de plaguicidas en Bolivia y Perú
    • Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica
    • Agro destaca propuestas de candidatos para el despegue del sector agropecuario nacional
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025

      Agro destaca propuestas de candidatos para el despegue del sector agropecuario nacional

      27/06/2025

      Anapo: «La biotecnología no puede seguir siendo una discusión ideológica»

      27/06/2025
    • Agroindustria

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » La Rueda Internacional de Negocios más importante del sector forestal se realizará el 25 de abril
    Forestal

    La Rueda Internacional de Negocios más importante del sector forestal se realizará el 25 de abril

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/03/20257 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Hasta la fecha, Estados Unidos, Perú, México, Brasil e Italia han confirmado su participación. En su 18ª versión, la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal reunirá a empresas nacionales e internacionales del sector forestal con el objetivo de generar oportunidades comerciales y promover el uso de la madera. Este año se contará con un espacio especial avalado por CFV/FSC Bolivia para destacar la participación de empresas y comunidades que trabajan exclusivamente con bosques certificados y que están en proceso de certificación. La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal se realizará en el marco de la ExpoForest que se llevará a cabo desde el 23 al 27 de abril en paralelo con la FICAD, marcando un hito en la integración del sector forestal y la construcción.

    Santa Cruz, 28 de marzo.- La 18.ª versión de la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal se realizará el viernes 25 de abril, consolidándose como uno de los eventos más relevantes dentro de la ExpoForest 2025 (Feria Integral del Bosque). Este espacio reunirá a empresas nacionales e internacionales del sector forestal con el objetivo de generar oportunidades comerciales y promover el uso de la madera y sus productos.

    La rueda de negocios se enmarca dentro de las actividades clave de la ExpoForest, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril en los predios de Fexpocruz, en conjunto por primera vez, con la FICAD (Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño), marcando un hito en la integración del sector forestal con el de la construcción.

    Pedro Colanzi, presidente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), señaló que hasta la fecha ya se ha confirmado la participación de empresarios de 5 países (Estados Unidos, Perú, México, Brasil e Italia). «Nuestro objetivo es promover la participación de la mayor cantidad posible de empresas nacionales y del exterior; así como, comunidades dedicadas a la producción de madera y sus derivados. La rueda de negocios es una plataforma clave para fortalecer la viabilidad económica del sector forestal, garantizando su sostenibilidad y promoviendo el uso de la madera proveniente de bosques manejados de forma responsable», afirmó Colanzi.

    Como una de las grandes novedades de este año, la Rueda Internacional de Negocios contará con un espacio especial avalado por CFV/FSC Bolivia, ente certificador de productos forestales sostenibles. En este espacio participarán empresas y comunidades que trabajan exclusivamente con bosques certificados, cadena de custodia y que están en proceso de certificación, brindando la oportunidad de establecer negocios enfocados en productos que cumplen con estándares internacionales de sustentabilidad. Esta iniciativa busca dar mayor visibilidad a la importancia del manejo forestal responsable y a las oportunidades comerciales que ofrece el mercado de la madera certificada.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La fusión entre FICAD y ExpoForest permitirá a los asistentes conocer una amplia oferta en materiales de construcción, muebles, herramientas, insumos forestales y tecnología en madera, incluyendo productos como puertas, ventanas, pisos, tableros y láminas, entre otros. Esta integración entre ambos sectores refuerza el compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria de la construcción, promoviendo el uso de la madera como un recurso renovable y clave para el desarrollo del país.

    «La Rueda Internacional de Negocios no solo es una oportunidad de crecimiento para las empresas del sector, sino también, un mecanismo fundamental para asegurar la permanencia de los bosques. Un bosque que no genera economía, desarrollo y productividad, generalmente es deforestado para otros usos», enfatizó Colanzi, resaltando la importancia de este evento en la conservación y aprovechamiento responsable de los recursos forestales.

    Fuente: CFB

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025

    Presentan la “Mesa de Manejo Integral de Fuego” con el objetivo de prevenir incendios forestales

    16/06/2025

    EMBOL moviliza a cientos de personas en todo el país por el Día Mundial del Medio Ambiente

    14/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.575

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.211

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Agrícola

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    By Agro Sinergia30/06/202539

    También se realizarán ensayos en campo para validar dos eventos transgénicos en algodón . El…

    Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

    30/06/2025

    Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

    30/06/2025

    La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja

    29/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025

    Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

    30/06/2025

    Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

    30/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.575

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.211
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.