Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
- Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
- La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
- Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Autor: Agro Sinergia
La cotización de la oleaginosa cerró en US$ 398,9 por tonelada, máximo desde octubre de 2024.Se espera que la reunión entre Donald Trump, y Xi Jinping sea esta semana. Por la posible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping esta semana, repuntó un 2,3% el precio de la soja en el mercado de Chicago y quedó al borde de romper la barrera de los US$ 400. El precio de la soja Posición Enero 2026, que es actualmente el contrato más operado en el Mercado internacional, subió US$ 9,1 y cerró en US$ 398,9 por tonelada, un máximo desde octubre de…
Bolivia cuenta con 53 millones de hectáreas de cobertura forestal y, al mismo tiempo, es uno de los países con mayor tasa de deforestación, por ello, urge reconocer y recompensar los aportes de quienes protegen y gestionan sosteniblemente los bosques. · Hoy, en la Reserva de Vida Silvestre Municipal Tucabaca, el pulmón de la ciudad de Santa Cruz, destaca el proceso de la certificación de plan de manejo y la verificación de cinco servicios ecosistémicos en una extensión de 262.305 hectáreas. Los bosques y áreas naturales protegidas son, ante todo, proveedores de servicios ecosistémicos: beneficios vitales que sustentan la vida, regulan el clima y permiten el desarrollo…
Desde la entidad productiva denunciaron que avasalladores, que operan en la zona, abrieron un boquete para desviar el cauce del río y la situación se salió de control tras las lluvias registradas en Santa Cruz.Un dique colapsó en el municipio de San Pedro, al norte de Santa Cruz, provocando la inundación de cerca de 3.000 hectáreas de cultivos de soya, de acuerdo con el reporte del vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Demetrio Pérez. A decir del dirigente, previamente se había abierto un boquete que fue ocasionado por avasalladores para desviar el cauce del río…
El presidente de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios -APIA- destaca la importancia del diálogo público–privado y el rol estratégico de la industria de insumos en el fortalecimiento del agro nacional. Santa Cruz, 28 de octubre de 2025.- La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) saluda la apertura al diálogo y el compromiso expresado por el presidente electo Rodrigo Paz durante el reciente encuentro con el sector empresarial y productivo del país, en el que participó el presidente de APIA, Martín Ascarrunz. “Estamos frente a un nuevo tiempo para el sector productivo boliviano, un tiempo que requiere confianza,…
Rodaria Store Pesados, cumplió 2 años de vida en el mercado nacional. Una de las novedades de la empresa, son rodamientos de la marca Buck Metal, con precios promocionales por lanzamiento. Rodaria Store Pesados, la tienda con el concepto de “supermercado especializado”, donde los clientes transportistas pueden encontrar una amplia gama de productos para semirremolques de la marca Randon con sus distintas fábricas como son: Strada R, Master, Jost Brasil, Suspensys, Castertech, y Frasle. Melissa Schwenk , Analista de Negocios de Rodaria, informó que la novedad que también comercializa Rodaria Store Pesados, es la marca Buck Metal en los productos…
La institución destaca el tono constructivo del encuentro del sábado entre el presidente electo, los empresarios y productores de Santa Cruz, y espera que el nuevo Gobierno impulse estabilidad, financiamiento y previsibilidad para el sector productivo. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) destaca la apertura mostrada por el presidente electo Rodrigo Paz Pereira durante la reunión sostenida este sábado 25 de octubre, en la que se abordaron temas prioritarios para el sector productivo nacional. Asimismo, espera con optimismo la reunión con representantes del sector privado prevista para el 7 de noviembre, organizada por empresarios y agropecuarios, donde…
Por Vilquer Suárez La campaña agrícola de verano 2025-2026, la más importante se apresta a iniciar en diferentes zonas productivas. Existe buena humedad en el campo. De contar con la provisión normal con combustibles, los productores esperar llegar a sembrar alrededor de 2 millones de hectáreas en los diferentes cultivos. Juvenal Bonilla, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), en entrevista con Agro Sinergia, realizó un análisis de las perspectivas de siembra de los cultivos en la campaña “grande” de verano 2025-2026. Considera importante que los productores dispongan del combustible necesario para afrontar con normalidad la campaña de…
Estamos contra el reloj. Las lluvias han vuelto con fuerza, golpeando los campos del norte integrado, donde aún quedan por cosechar 1,5 millones de toneladas de caña y 280 mil hectáreas de hectáreas de soya. Lo que debería ser una buena noticia, lluvias regulares para la campaña 2025-2026, se convierte en una amenaza si los productores no tienen combustible para cosechar en los pocos días secos que deja el clima, afectará la economía del productor y la exportación de azúcar y el grano de oro. El problema no es el agua, es la falta de diésel. Sin combustible, los tractores…
La semana comienza con un sur leve que traerá consigo lluvias moderadas hasta el martes 28 en gran parte del departamento. Este fenómeno incidirá hasta el viernes 31, generando días templados, especialmente en las mañanas._Durante el fin de semana se consolidarán las corrientes del norte y se intensificarán, provocando un aumento sustancial de las temperaturas máximas, que alcanzarán: Andrés Ibáñez y Norte Integrado: 32 °CValles Cruceños: 28 °CCordillera: 35 °CChiquitania: 36 °C TEMPERATURAS EN PROVINCIAS DURANTE LA SEMANAANDRÉS IBAÑEZ Y NORTE INTEGRADOMínima de 16 °C y máxima de 32 °C.Vientos del norte con ráfagas superiores a 60 km/h, principalmente el…
En Santa Cruz, el presidente electo Rodrigo Paz se reunió con líderes empresariales y productivos del país. Prometió una economía “para la gente”, transparencia, apertura internacional y respeto a la propiedad privada. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, reunió este sábado en Santa Cruz a una amplia representación del empresariado boliviano y a sus principales asesores económicos, José Gabriel Espinoza y José Luis Lupo. Fue el primer encuentro formal del nuevo mandatario con los actores que deberán acompañar la reactivación económica del país desde el 8 de noviembre, cuando asuma el mando en La Paz.En el encuentro, denominado…