Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños
Agrícola

Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/05/20256 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
a toma de predios productivos es una constante en Santa Cruz /Foto: Anapo
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros piden ordenes de aprehensión contra los responsables de las ilegalidades. El tema divide a los movimientos sociales.

Otra vez el tema de los avasallamientos es un tema de preocupación en el sector agropecuario de Santa Cruz.

La incursión de diferentes grupos en los predios productivos del Norte Integrado, pero principalmente en la provincia de Guarayo, fue nuevamente denunciado por la Asociación de Productores de Oleaginosa y Trigo (Anapo), que considera que la interrupción de la cosecha de granos compromete el abastecimiento interno y las exportaciones, afectando a la cadena productiva agroindustrial, pues la siembra de maíz y sorgo, es clave para el sector avícola y porcicultor.

Jaime Hernández, gerente general de Anapo, durante el programa Dinero 360, de EL DEBER Radio, sostuvo que por el accionar de los avasalladores en los predios productivos en Santa Cruz ya se consolidaron en el predio Santa Agro de unas 16.000 hectáreas (h), La Londras, de aproximadamente, 1.800 h y San Fernando (no se tiene datos de su extensión), por lo que se calcula que unas 17.800 h de predios productivos pasaron a mano de los avasalladores.

“Esas hectáreas ya están consolidadas, pero como tienen un plan aún mayor, pues el objetivo es consolidar unas 70.000 hectáreas, el predio Santa Rita les incomodo por lo que buscan a toda costa avasallarlo”, precisó Hernández.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Que remarcó, en lo que va de 2025, es la cuarta vez que avasallan el predio Santa Rita, de unas 5.000 h, frenando la cosecha de soya y la siembra de maíz y sorgo.

Hernández, denunció que personas encapuchadas y armadas ingresaron al predio, pese a que el mismo cuenta con medidas precautorias del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y órdenes de aprehensión vigentes contra los cabecillas identificados.

“Los productores no pueden seguir siendo víctimas de tomas ilegales. Estamos en plena cosecha, y cada día de paralización representa pérdidas económicas severas”, advirtió Hernández, a tiempo de remarcar que no se puede que el productor necesite de una guardia policía que lo proteja mientras realizan sus labores.

El impacto

Desde el sector productivo indicaron que, durante 2024, se registraron 327 casos de avasallamientos en Bolivia, siendo Santa Cruz el más afectado. De ellos, solo 26 concluyeron en desalojos efectivos.

En el caso del predio Santa Rita, Hernández subrayó que lo ocurrido a inicios de semana es un ataque directo al derecho a producir.

“Estamos hablando de tierras legalmente tituladas, con respaldo judicial. Si las autoridades no actúan, se genera un precedente gravísimo para la inversión y el empleo rural”, señaló el ejecutivo.

A su vez, la propietaria de Santa Rita, Melissa Barba, confirmó que los ocupantes actuaron con creciente violencia, amenazaron al personal agrícola y generaron zozobra en la zona.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025

La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.