Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    Mundo

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia02/08/20258 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al 8 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, bajo el lema “Código Abierto”. La compañía vuelve a estar presente en este encuentro clave, al que acompaña desde sus inicios, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo del agro argentino. En esta edición, Bayer compartirá su propuesta integral, así como sus principales avances en genética, protección de cultivos, digitalización y carbono, con foco en acompañar al productor hacia una agricultura regenerativa como modelo de negocio sustentable y conectado con los nuevos estándares del comercio global.

    Durante tres jornadas que reunirán a más de 450 especialistas, el encuentro propone abrir el conocimiento, potenciar redes y repensar el futuro del agro. En este marco, Bayer contará con un stand como espacio de conexión con sus clientes, en el que se destacarán dos momentos clave: el lanzamiento de Dekalb Integrado, un programa con el que buscamos acompañar al productor Dekalb durante todo el ciclo del cultivo, desde la elección del mejor híbrido para su lote, prescripciones de densidad y nitrógeno, herramientas digitales y asesoramiento técnico personalizado; y un espacio destinado a PRECEON, el sistema de precisión para maíz de baja estatura. Ambas iniciativas reflejan el compromiso de Bayer por ofrecer soluciones integradas que potencien una agricultura más productiva y sustentable.

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al 8 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, bajo el lema “Código Abierto”. La compañía vuelve a estar presente en este encuentro clave, al que acompaña desde sus inicios, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo del agro argentino. En esta edición, Bayer compartirá su propuesta integral, así como sus principales avances en genética, protección de cultivos, digitalización y carbono, con foco en acompañar al productor hacia una agricultura regenerativa como modelo de negocio sustentable y conectado con los nuevos estándares del comercio global.

    Durante tres jornadas que reunirán a más de 450 especialistas, el encuentro propone abrir el conocimiento, potenciar redes y repensar el futuro del agro. En este marco, Bayer contará con un stand como espacio de conexión con sus clientes, en el que se destacarán dos momentos clave: el lanzamiento de Dekalb Integrado, un programa con el que buscamos acompañar al productor Dekalb durante todo el ciclo del cultivo, desde la elección del mejor híbrido para su lote, prescripciones de densidad y nitrógeno, herramientas digitales y asesoramiento técnico personalizado; y un espacio destinado a PRECEON, el sistema de precisión para maíz de baja estatura. Ambas iniciativas reflejan el compromiso de Bayer por ofrecer soluciones integradas que potencien una agricultura más productiva y sustentable.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Además, Bayer participará en la agenda del Congreso con tres charlas, que abordarán el lanzamiento de Iblon PRO -innovador fungicida que tendrá su debut en Argentina-, PRECEON, el sistema de precisión para maíz de baja estatura, y la descarbonización en el agro, con foco en soluciones escalables a lo largo de toda la cadena de valor.

    Agenda Bayer: tecnología, genética, carbono y digitalización

    • Miércoles 6 | 12:15 a 13:00hs – Sala Pioneer. “PRECEON, el sistema de precisión para maíces de baja estatura”. Disertante: Paula Girón.

    Bayer lanza en Argentina PRECEON, sistema de precisión para maíz de baja estatura, que combina los beneficios inherentes de estos híbridos con recomendaciones agronómicas personalizadas y herramientas y servicios digitales. Con aproximadamente un 30% menos de altura, esta tecnología mejora la tolerancia al vuelco y quebrado, facilita la accesibilidad y el manejo del cultivo y maximiza el rendimiento. Estará disponible en la campaña 2026/2027 para un grupo reducido de productores, con biotecnología TRECEPTA. PRECEON consolida la propuesta integral de Bayer que impulsa la agricultura regenerativa como modelo de negocio sustentable y refuerza su rol como socio estratégico del productor.

    • Jueves 7 | 11:15 a 12:00hs – Sala EY x100 px. “Protegé tus cultivos con Iblon Pro, el nuevo fungicida de Bayer”. Disertante: Maria Leticia Borghi.

    Argentina será el primer país en el mundo en lanzar Iblon PRO, un innovador fungicida desarrollado por Bayer para ofrecer protección superior en cultivos de trigo, cebada, soja y maní. Este fungicida de última generación es una mezcla triple de ingredientes activos complementarios: Isoflucypram, Protioconazole y Trifloxystrobin, que trabajan juntos para brindar un control eficaz y duradero frente a las principales enfermedades. Su lanzamiento es un hito importante para Bayer y para la agricultura argentina y global ya que marca un nuevo estándar en protección de cultivos y reafirma el liderazgo local en adopción de tecnologías agrícolas de vanguardia que permitan producir más, con mayor eficiencia y sustentabilidad.

    Viernes 8 | 10:15 a 11:00hs – Sala Rizobacter x340px. “De la Estrategia a la Acción: Bayer, Viterra y Banco Galicia escalan soluciones de descarbonización”.

    Disertantes: Pablo Leguizamón, Gerente de Estrategia de Carbono, Bayer

    Marcos Quaine, Gerente de Sustentabilidad, Viterra

    Hernan Busch, Gerente de Agronegocios, Banco Galicia

    Moderación: Facundo Sonatti

    Bayer, Viterra y Banco Galicia se alían para escalar soluciones que demuestran la sustentabilidad del agro argentino a lo largo de toda la cadena de valor, alineadas con estándares globales y generando impacto real. La iniciativa Ígaris promueve la medición de huella de carbono y garantiza la trazabilidad y libre deforestación de la producción de soja, reconociendo y alentando a los productores a adoptar prácticas de agricultura regenerativa.

    En Aapresid, no venimos solo a mostrar innovaciones: venimos a escribir el futuro junto a quienes lo hacen posible. Cada intercambio, cada proyecto y cada tecnología compartida en este espacio es una línea de código en el gran programa colectivo de la agricultura que viene. En Bayer creemos que el conocimiento se multiplica cuando se conecta, y por eso elegimos abrir el código, abrir la conversación y abrir las puertas a nuevas formas de producir, regenerar y crecer.

    Fuente: Informe Rural Pampeano

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025

    Caída alarmante en los márgenes de la soja en Argentina

    20/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Mundo

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    By Agro Sinergia02/08/20258

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al…

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.