Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025

    Nace una república: Sucre es cuna de la libertad

    06/08/2025

    Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

    06/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre
    • Nace una república: Sucre es cuna de la libertad
    • Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE
    • Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo
    • China empieza a cultivar soja en África
    • El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia
    • Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas
    • Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

      06/08/2025

      Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

      04/08/2025

      Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

      04/08/2025

      Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

      03/08/2025

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025
    • Agroindustria

      Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

      06/08/2025

      Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

      05/08/2025

      El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

      05/08/2025

      Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

      04/08/2025

      Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol

      04/08/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Bayer llevó a la Exposoya 2024 innovación y soluciones tecnológicas para el agro
    Insumos

    Bayer llevó a la Exposoya 2024 innovación y soluciones tecnológicas para el agro

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia28/02/202422 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Parcela demostrativa de Bayer en la Exposoya
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La empresa mostró en esta feria agrícola del Este cruceño, los resultados de la aplicación de sus productos en parcelas demostrativas.

    Bayer Boliviana participó en la feria agrícola Exposoya 2024, realizada el 23 y 24 de febrero en Cuatro Cañadas al Este de Santa Cruz, mostrando sus soluciones tecnológicas para el cultivo de la soya, conformado principalmente por fungicidas, insecticidas e inoculantes para la protección del cultivo de soya en su fase inicial. “Nos sentimos orgullosos de participar en una versión más de Exposoya, uno de los eventos más importantes del sector agrícola en Bolivia y que se ha convertido en una ventana donde se muestra la tecnología para ayudar a los productores y así contribuir a la seguridad alimentaria”, comentó Alexander Peraza, Field Marketing del área CropScience de Bayer Boliviana.

    Los agricultores pudieron ver de primera mano los resultados de la aplicación de los productos de Bayer, en especial del paquete tecnológico para el tratamiento de semillas, Acceleron, el cual combina las acciones de insecticida, fungicida e inoculante, que ayuda a tener una plántula bien desarrollada, con raíces profundas y con una cantidad de nitrógeno que pueda mejorar el buen desarrollo y la productividad del cultivo. “Gracias a la protección que se brinda a la semilla con la aplicación de este paquete de productos, podemos tener plantas más vigorosas, mayores probabilidades de peso y por ende mayores ganancias para el agricultor”, indicó Peraza.

    También mostró sus productos premium para el control de plagas, como el fungicida de última generación Cripton Xpro, el cual ataca las enfermedades de final de ciclo, y que en combinación con Cripton, el revolucionario tratamiento para el control de plagas como la roya de la soya y Sphere Max, permiten un control integral con un amplio espectro de protección contra las enfermedades en el cultivo de la soya.

    Por último, dio a conocer las ventajas de la utilización de Oberon, su solución para uno de los principales problemas que ha surgido en la última campaña, el ataque de ácaros y mosca blanca, el cual se ha acentuado debido a las condiciones climáticas de la última temporada. “Oberon se está posicionando como la mejor solución para estas plagas, gracias a su alta performance y su larga residualidad, ya que no solamente controla por contacto a la primera generación de ácaros y mosca blanca, sino que también, al ser translaminar, permite controlar la segunda y hasta la tercera generación”, señaló Peraza.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Junto a Bayer, cientos de expositores del sector agrícola como centros de investigación, casas comerciales, importadoras, agroindustrias, entidades financieras y otros actores de la cadena productiva de alimentos, dieron la bienvenida a miles de personas que visitaron el campo experimental de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo –ANAPO, organizadora del evento.

    Fuente: Extend

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025

    Mainter mostró manejo de cultivo de trigo con su paquete tecnológico

    27/07/2025

    ASOSEMILLAS apoya uso de Biotecnología, pero con seguridad jurídica a obtentoras de eventos biotecnológicos

    25/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    By Agro Sinergia06/08/202518

    La zafra cañera 2025 registra un avance de aproximadamente 45% en el departamento de Santa…

    Nace una república: Sucre es cuna de la libertad

    06/08/2025

    Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

    06/08/2025

    Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

    05/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025

    Nace una república: Sucre es cuna de la libertad

    06/08/2025

    Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

    06/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.