Las empresas se están centrando en las tecnologías microbianas para la fijación de nitrógeno, la protección de cultivos y el secuestro de carbono.
Bayer y Ginkgo Bioworks han ampliado su alianza estratégica, que comenzó en 2017. El nuevo acuerdo tiene como objetivo acelerar el desarrollo de productos biológicos para uso agrícola, centrándose en tecnologías microbianas que complementen los fertilizantes sintéticos.
La colaboración continuará centrándose en la fijación biológica de nitrógeno. Bayer conserva los derechos de comercialización de los productos resultantes. Ambas compañías tienen previsto ampliar las soluciones que ofrecen alternativas y complementos a la protección química tradicional.
Ginkgo Bioworks utilizará su plataforma de descubrimiento y optimización para desarrollar tecnologías aplicables a diferentes cultivos y regiones. El centro de investigación y desarrollo en West Sacramento seguirá sirviendo como base para la investigación en fijación de nitrógeno, protección de cultivos y captura de carbono.
Fuente: Revista Cultivar
