Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Cañeros anuncian “tractorazo” para el miércoles por no lograr acuerdo por el etanol
Agrícola

Cañeros anuncian “tractorazo” para el miércoles por no lograr acuerdo por el etanol

Agro SinergiaBy Agro Sinergia06/12/20238 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Dirigentes de Concabol
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Los cañeros anuncian tractorazo por el etanol y piden que intervenga el presidente del Estado y el Ministro de Economía para dar solución a la demanda del sector.

La medida de presión está prevista para el miércoles 13 del presente; los cañeros exigen un precio de $us 0,79 por litri de alcohol entregado a YPFB, aunque están abiertos a encontrar un punto de inflexión.

Luego de una Asamblea realizada hoy en Montero, la Confederación Nacional de Cañeros (Concabol), resolvió iniciar medidas de presión para lograr un nuevo precio para el alcohol anhidro que los Ingenios azucareros comercializan a la estatal YPFB, en lo que los productores consideran el segundo periodo del Programa Etanol.

Oscar Arnez, presidente de Concabol, indicó que el sector cañero otorgó un plazo de siete días al Ministerio de Hidrocarburos y YPFB, para fijar un precio nuevo por el etanol, mismo que ya se cumplió y las entidades del Gobierno citadas no dieron respuesta.

Manifestó que, en ese sentido, la Asamblea de Concabol determinó realizar un “tractorazo” el próximo miércoles en la zona norte del departamento.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

“No hemos podido llegar a un punto de equilibrio entre el Gobierno y el sector cañero, que es dueño de la materia prima para la fabricación de etanol. En ese sentido declaramos hacer un “tractorazo”, los cañeros y otros sectores del norte integrado que nos acompañan”, expresó Arnez, quien agregó que se sienten muy decepcionados por no ser escuchados.

Los cañeros calcularon que unas 400 máquinas, entre cosechadoras, tractores y camiones, se sumarán desde los municipios de San Pedro, Fernández Alonso, Mineros y Saavedra, para llegar hasta Montero o Warnes.

Alcides Córdova, vicepresidente de Concabol, indicó que los cañeros sostuvieron el Programa Etanol durante cinco años consecutivos y “ya es hora que el Gobierno también nos entregue parte del beneficio”, al reiterar que el pedido de incremento es de 10 centavos de dólar a los $us 0,69 que reciben actualmente, mientras el Ministerio de Hidrocarburos habla solo de un centavo.

“Estamos prestos a sentarnos en una mesa de diálogo para llegar a un precio justo para el productor y, sobre todo, garantizar que este programa continúe por los próximos cinco años y garantizar el volumen (…). Tienen que existir autoridades que vengan con la posibilidad de poder cerrar este tema de una vez por todas, estamos hablando del ministro de Economía y del propio Presidente Lucho (Luis Arce), que tendrían que tomar cartas en este asunto”, subrayó Córdova, al plantear que el punto de inflexión podría ser $us 0,75 por litro de alcohol pagado a los ingenios.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202512

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.