Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Cañeros cuestionan intento de YPFB de bajar el precio del etanol, ante nueva renovación de contratos de compraventa
Agrícola

Cañeros cuestionan intento de YPFB de bajar el precio del etanol, ante nueva renovación de contratos de compraventa

Agro SinergiaBy Agro Sinergia18/10/20233 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Los productores de caña se declararon en emergencia ayer, tras las declaraciones del presidente de la estatal petrolera, quien anunció que se pretende bajar el costo, ya que el periodo de recuperación de inversiones del sector privado concluyó, según la ley.

La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) se declaró en emergencia ayer, luego que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anunciara el fin del primer periodo -de cinco años- de cálculo para el precio del etanol anhidro y anunciara que a partir de diciembre se requerirá un combustible “más barato”, para que “ayude en la subvención” de los hidrocarburos.

Luego de entregar una carta dirigida al presidente de YPFB, en la que la Concabol expone los motivos para rechazar una reducción del precio, el presidente de los cañeros Óscar Alberto Arnéz, lamentó que la estatal petrolera no haya coordinado con el sector para iniciar las negociaciones por un nuevo precio y advirtió que si éste baja, la situación sería insostenible.

“Un ejemplo, empezamos (el Programa Etanol) cuando el barril del petróleo costaba 65 dólares en 2018, ahorita estamos bordeando los 90 dólares. Vamos y compramos una batería para un tractor o un camión, costaba 1.000 bolivianos y ahora cuesta 1.800 bolivianos”, apuntó. Arnéz.

Por su parte, Alcides Córdova, vicepresidente de la Concabol, manifestó que YPFB no ha cumplido con la compra de 700 millones de litros de etanol acordada para cinco años y solo compró 532 millones. “Si calculamos en relación al costo de combustible de importación que paga el país, son más de 700 millones de dólares que se está ahorrando por comprarle etanol al cañero”, consideró, a tiempo de pedir al Gobierno continuar con la recuperación de las inversiones para producir el etanol que necesita el país.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El secretario de la Unión de Cañeros Guabirá, Juan Carlos Rojas, explicó que de los Bs 4,80 que paga YPFB por litro de etanol, el 60% corresponde al sector cañero. “Por tanto una reducción del precio generaría un desinterés por seguir apostando por el cultivo de caña de azúcar y, paralelo a eso, vienen las demás consecuencias como disminuir el área de producción y disminuir también la producción de subproductos, lo que generaría, un perjuicio a la economía nacional”, aseveró.

Agregó que para 2023 YPFB asumió un compromiso de compra por 212 millones de litros, pero hasta ahora solo demandó 180 millones de litros. EL DEBER intentó tener la versión de la estatal petrolera, pero en la Dirección de Comunicación, en la ciudad de La Paz, no emitieron información al respecto.

Los ingenios apoyan

Una fuente de un importante ingenio sucroalcoholero de Santa Cruz, que prefirió no identificarse, comentó que este sector industrial apoya la postura de la Concabol, ya que sin caña no hay producción. “Si hay una bajada en el precio, se prevé el fracaso del programa etanol, porque va desincentivar al productor y se va ir a otro rubro o va querer producir azúcar y no alcohol, porque la fórmula para pagar el alcohol es el costo de oportunidad del azúcar y de la gasolina importada”, explicó.

El presidente del Directorio del Ingenio Guabirá, Carlos Rojas Amelunge, consideró que la argumentación del presidente de YPFB, de requerir etanol más barato, no tiene sustento legal, ya que la Ley 1098 establece la fórmula para el precio del etanol.

“El Programa Etanol no le ha costado un peso al Estado, le hemos ahorrado sus buenos millones de dólares, mientras en el programa del biodiésel, están invirtiendo $us 350 millones para mezclar el 10% en el diésel. Nosotros estamos mezclando con el etanol gratis”, aseveró Rojas, mientras advirtió que si el Gobierno baja el precio, provocaría un desincentivo para la producción de etanol.

Armin Dorgathen afirmó el pasado fin de semana que YPFB estaría negociando los nuevos precios, ya que los contratos están vigentes hasta noviembre. “Hay que sentarse a negociar, los ingenios ya cubrieron en cinco años sus inversiones, ahora se requiere que el combustible sea un poco más barato, más económico para que nos ayude a hacer la subvención”, apuntó.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.