La zafra cañera 2025 se encuentra en su etapa final. A pesar del problema de falta de diésel, según estimaciones de la Federación de Cañeros de Santa Cruz se espera obtener una producción superior a 15 millones de quintales de azúcar en Santa Cruz.
Víctor Hugo Durán, presidente de la Federación de Caneros Santa Cruz, informó que los Ingenios azucareros del departamento de Santa Cruz estiman finalizar la molienda de caña hasta fin de noviembre, a excepción de San Aurelio que finalizaría el 15 de diciembre.
Durán indicó que, debido a la escasez de diésel durante la zafra cañera 2025 , se dejarán de cosechar alrededor de 15.000 hectáreas de caña en todo el departamento de Santa Cruz, toda vez que los Ingenios ya están culminando la molienda y la época de lluvias tampoco favorece para ingresar al campo.
“Al no haber existido diésel oportuno no se realizó con normalidad la zafra y ya llegamos a la temporada de lluvias; por eso no se cosechará toda la caña. Además, que los Ingenios ya están cerrando la molienda porque sus volúmenes de caña no son rentables”, indicó Durán.
Sin embargo, a pesar de los inconvenientes de la falta de diésel, se estima que los Ingenios logren producir alrededor de 15 millones de quintales de azúcar; aunque todavía estos datos deben ser confirmados por la Organización de Técnicos de la Agroindustria (OTAI).
“Se va producir aproximadamente más de 15 millones de quintales de azúcar. Nuestro consumo interno es de 9,5 millones de quintales de azúcar. Tenemos buena producción porque el clima favoreció para obtener buenos rendimientos y porque el área cultivada aumentó a 178.000 hectáreas de caña en Santa Cruz”, manifestó Durán, quien agregó que hay excedentes importantes de azúcar para exportar.
El sector cañero espera que el nuevo Gobierno genere políticas favorables, para incentivar la producción de caña el próximo año.
Fuente: Agro Sinergia
