Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Cañeros ven importante utilizar caña transgénica para aumentar su productividad
    Agrícola

    Cañeros ven importante utilizar caña transgénica para aumentar su productividad

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia28/09/202361 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Los cañeros del departamento de Santa Cruz esperan que el Gobierno analice la posibilidad de autorizar la aprobación de caña transgénica, toda vez que los rendimientos del cultivo están estancados desde hace muchos años. En ese sentido, ven importante contar con la biotecnología para mejorar su productividad.

    Humberto Rivero Roca, presidente de la Federación de Cañeros Santa Cruz, dio a conocer que el promedio de rendimiento de caña a nivel Bolivia se mantiene entre 50 a 60 toneladas por hectárea desde hace muchos años, muy bajo comparado a otros países vecinos que obtienen rendimientos de hasta 80 toneladas de caña por hectárea.

    En ese sentido, Rivero, expresó que los productores cañeros necesitan nuevas variedades de caña y la aprobación de biotecnología en el país, lo cual beneficiaría al sector en obtener mayor rentabilidad en campo.

    “Nos falta incentivos, creemos que la aprobación de biotecnología es importante para nosotros. Sería bueno utilizar otras variedades de caña transgénica que tengan mayores rendimientos en diferentes zonas cañeras”. Expresó Rivero, quien agregó que en Argentina existen más de 40 eventos de caña transgénicas, lo cual demuestra que nuestro país está rezagado en cuestión de tecnología.

    El dirigente manifestó que esperan se apruebe la Ley de Biotecnología, y que las mesas técnicas entre Ministerios de Gobierno y el sector agropecuario, tomen en cuenta también al sector cañero, sobre la necesidad de contar con semillas mejoradas de caña.

     Por su parte José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), manifestó que, en las mesas técnicas entre entidades del Gobierno y representantes del sector agropecuario, se trabaja una Ley de Biotecnología, que incluya a todos los cultivos (soya, trigo, maíz, caña de azúcar, algodón y hortalizas).

    Farah indicó que esperan obtener resultados hasta fines de noviembre, para luego dar a conocer el trabajo que debe seguir, para luego aprobarse una Ley de Biotecnología, que permita a los productores contar con semillas mejoradas en diferentes cultivos, lo cual les permitirá obtener mayores rendimientos y minimizar daños por efectos climáticos.

    La Federación de Cañeros de Santa Cruz, aglutina aproximadamente a 600 productores de la zona Sur y Norte del departamento de Santa Cruz, la caña producida ingresa a los Ingenios de San Aurelio y La Bélgica, aportan con alrededor de 800.000 quintales de azúcar al año, que representa 10% del total de la producción.

    Datos de OTAI sobre zafra cañera

    Según datos de la Organización de Técnicos de la Agroindustria (OTAI), en la zafra 2023 se cultivaron 167.553,3 hectáreas en el departamento de Santa Cruz. Hasta el 31 de agosto, la cosecha alcanzó la superficie de 107.975,2 hectáreas, que representa el 64,4%. En cuanto al rendimiento promedio, alcanzó 55,1 toneladas de caña por hectárea.

    Se espera que la zafra concluya en los primeros días de octubre, se proyecta obtener 10,5 millones de quintales de azúcar, el consumo interno es de 8,5 millones de quintales.

    Fuente: Agro Sinergia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.