Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
  • La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo
  • Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno
  • Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025

    CAO presenta propuestas de ley y decretos al Gobierno para impulsar la producción nacional

    21/11/2025
  • Agroindustria

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025

    Exportadores ofrecen al Gobierno apoyo técnico para superar la crisis

    21/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025

    Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

    02/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Caniob prevé disminución de $us 600 millones las exportaciones de oleaginosas en el 2024
Agroindustria

Caniob prevé disminución de $us 600 millones las exportaciones de oleaginosas en el 2024

Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/06/202436 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas (Caniob) prevé disminución de 600 millones de dólares en las exportaciones de sub productos derivados de oleaginosas, en la gestión 2024.

La mala campaña agrícola de verano 2023-2024 hacen prever que las exportaciones de sub productos derivados de oleaginosas, sufran una caída significativa al final de la gestión 2024, lo cual preocupa a las agroindustrias porque tienen menos materia prima para procesar harina de soya, torta de soya y aceite crudo de soya.

Jorge Amantegui, presidente de Caniob, en entrevista con Agro Sinergia, indicó que la mala campaña agrícola preocupa bastante a las industrias aglutinadas a la institución que representa, porque debido a la sequía se dejaron de producir 800 mil toneladas de soya en la campaña de verano, aspecto que repercute en menos granos para las industrias.

Indicó también que la falta de divisas originó que las empresas que comercializan insumos, están cobrando en granos a los productores y los están exportando directamente, lo cual implica que no ingrese esa producción a las industrias.

“Podemos llegar a la falta de un millón de toneladas de granos de soya, eso es muy preocupante porque va hacer que las industrias no puedan moler y procesar los volúmenes requeridos. Por lo tanto, se registrará merma en la producción de sub productos (harinas y aceites). Por lo tanto, van a bajar también las exportaciones”, aseveró Amantegui.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El ejecutivo comentó que si bien es prematuro hablar cuánto disminuirán las exportaciones, pero debido a la falta de granos para procesar, desde la Caniob estiman que al menos las exportaciones de sub productos derivados de oleaginosas disminuyan en 600 millones de dólares en el 2024, respecto al año pasado.

El año pasado, las industrias acopiaron más de 2,5 millones de toneladas de granos, y en la gestión se esperan acopiar al menos 1,6 millones de toneladas.

Los precios de la soya para los productores en la campaña de verano han superado los 300 dólares la tonelada de soya.

Jorge Amantegui, presidente de Caniob. Foto: Agro Sinergia

Capacidad de las industrias

Las industrias tienen capacidad de molienda de 4,6 millones toneladas de granos, y en la actualidad está trabajando con menos de 50% de su capacidad.

Industrias abastecen con soya sectores pecuarios

Sobre la posición de los sectores pecuarios, que manifestaron faltante de soya solvente por parta de las industrias, el presidente de Caniob, desvirtúa dicha posición porque la demanda interna solo es el 20% de la producción de soya.

“El mercado interno de soya es solo del 20%, por lo tanto, no hay problemas de abastecimiento en el mercado interno. Lo que dicen algunos sectores no es real. No pueden decir que falta harina, cuando encuentran ese producto en el mercado negro con precios más elevados”, afirmó Amantegui.

Finalmente comentó que es importante el uso de biotecnología para producir más en el país, algo que beneficiará a todos los sectores.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025

Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

23/11/2025

Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

23/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

773
No te pierdas
Agroindustria

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

By Agro Sinergia25/11/20252

Rodrigo Paz gobierna desde hace 17 días y asegura que encontró un país en quiebra…

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025

La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.