El diputado Ricardo Rada, del PDC, identificó una serie de normas actuales que “asfixian” al sector productivo
Tal como se había acordado durante la campaña electoral, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) recibió este jueves la agenda legislativa que la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) necesita para impulsar el sector productivo.
“Creemos que la agenda que hemos trazado con ustedes, una reunión previa con su equipo, va a dar resultados más temprano que tarde. Hay elementos estructurales que hay que cambiar de forma rápida”, afirmó Rodrigo Suárez, segundo vicepresidente de la CAO.
CAO
De acuerdo con el dirigente, las principales exigencias son la desregulación del mercado, eliminación de la banda de precios y la libre exportación. Si se cumple la agenda productiva, el sector del agro podría generar en divisas “más del doble que el gas en su mejor época”.
Ricardo Rada, diputado del PDC, fue el encargado de recibir el paquete de normas para iniciar su tratamiento lo antes posible en la Asamblea Legislativa.
“Es una misión ardua, toca nuevamente dimensionar el pozo en el que nos han dejado, 20 años le tiraron cavando”, señaló, en referencia a las casi dos décadas de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
En criterio del legislador, la gestión de Luis Arce intentó hacer ver a los productores como los “enemigos” del país, cuando en realidad, dijo, son quienes garantizan que los bolivianos tengan alimento en sus hogares.
El segundo vicepresidente de la CAO indicó que cada día que pasa es un día de retraso, por lo que ya van cinco días atrasados en el tratamiento de las leyes en favor del sector productivo.
Agenda
“Ahora empieza la etapa de reconstruir el país todos juntos. Pasó la etapa electoral, del discurso y las promesas que nos llenaron de esperanza”, afirmó Suárez.
De acuerdo con Rada, se identificaron “una serie de medidas que sobre regulan y asfixian al sector productivo” las cuales buscarán ser eliminadas con el apoyo de la alianza Libre, la alianza Unidad, Alianza Popular y APB-Súmate, que son las fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa.
“Delinear una agenda legislativa para reactivar el sector productivo y, sobre todo, para restituir el espíritu emprendedor”, remarcó el legislador.
Según el diputado, el paquete de normas de la CAO no beneficiará solo al agro, sino a cualquiera que quiera invertir y emprender en el territorio nacional.
Fuente: La Razón
