Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China
    • Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento
    • Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM
    • Empresas de insumos agrícolas esperan un escenario más favorable con el nuevo Gobierno
    • Refuerzan controles para prevenir la plaga que amenaza al girasol
    • Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis
    • Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros
    • CIAT promocionó en Agro Vidas la variedad de trigo Penoco, destacada por su buen desempeño en la zona Norte
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

      16/10/2025

      Anapo alerta que la falta de diésel genera incertidumbre y pone en riesgo la producción de alimentos

      14/10/2025

      YPFB reconoce que pagos a proveedores están todavía en trámite

      14/10/2025

      CAO: “El agro está en terapia intensiva, sin combustibles no hay siembra, no hay cosecha”

      13/10/2025

      Sur leve, lluvias, fuertes vientos y altas temperaturas

      13/10/2025
    • Agroindustria

      Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis

      15/10/2025

      Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros

      14/10/2025

      Estudio del acceso al puente binacional sobre el río Mamoré tendrá un costo de Bs 2,8 millones

      05/10/2025

      Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

      03/10/2025

      “Emapa no tiene razón de existir”: Agropecuarios piden el cierre ante caso de presunta corrupción

      02/10/2025
    • Pecuaria

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025

      La Mesa Boliviana de Carne Sostenible impulsa el desarrollo de una ganadería responsable y sostenible

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Cierre exitoso del I Seminario Internacional de Bioseguridad y Productividad Avícola
    Avícola

    Cierre exitoso del I Seminario Internacional de Bioseguridad y Productividad Avícola

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia06/04/20255 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Más de 300 participantes participaron en este evento organizado por la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), que reunió a expertos nacionales e internacionales para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas que impulsan el desarrollo sostenible del sector.

    Santa Cruz, abril de 2025.- Con amplia concurrencia de productores, médicos veterinarios, personal de granjas y expertos nacionales e internacionales, concluyó con éxito el I Seminario Internacional de Bioseguridad y Productividad Avícola, realizado los días 3 y 4 de abril en el marco de la 34ª versión de Agropecruz.

    Durante dos jornadas, el evento se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento del sector avícola, promoviendo el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas enfocadas en mejorar la bioseguridad y la productividad en la cadena avícola boliviana.

    El seminario contó con la participación de destacados especialistas de Bolivia, Brasil y España, quienes abordaron temáticas actuales relacionadas con la bioseguridad, la innovación tecnológica, el rol de las personas en los programas sanitarios, los desafíos y oportunidades del sector y la sostenibilidad en la producción avícola.

    “Enfrentamos desafíos significativos en términos de bioseguridad y productividad, impulsados en gran parte por tendencias mundiales, como la creciente demanda de alimentos seguros y saludables. A esto se suma la necesidad urgente de prevenir y contener enfermedades como la gripe aviar, que representa una amenaza latente para nuestra actividad, así como el reto de mejorar la eficiencia y la rentabilidad en nuestras unidades productivas. Sin embargo, debemos tener en cuenta que estos desafíos también presentan oportunidades para innovar y mejorar”, afirmó el presidente saliente de ADA, Omar Castro, en la inauguración del evento.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Eva Laurice Pereira Cunha, especialista en avicultura que llegó de Brasil, dijo que, con frecuencia, se pone énfasis en las prácticas, los procesos, los equipos y los productos. Sin embargo, nada de eso resulta verdaderamente eficaz si no se cuenta con personas que ejecuten correctamente cada tarea.

    Aseveró que muchas veces se realizan grandes inversiones en la infraestructura de la granja, pero se descuida la inversión en el factor humano, que es el que realmente hace que todo funcione. “Cuiden de las personas, las personas hacen la diferencia, las personas traen el resultado, las personas son clave de sucesos en sus granjas”, concluyó Pereira.

    Para el disertante brasileño, Luis Felipe Carón, la condición sanitaria es el reflejo de la condición ambiental. Por eso, primero hay que garantizar un ambiente adecuado y, a partir de ahí, manejar correctamente los residuos, para que la sanidad sea una consecuencia natural. «Bioseguridad es la palabra clave, la productividad es puro consecuencia, sin bioseguridad no hay productividad».

    En el acto de clausura del seminario, el recientemente electo presidente de ADA, Enzo Landívar, destacó que el evento cumplió su objetivo: reunir al sector avícola en la feria agropecuaria más importante del país.

    “Este seminario nos permitió compartir valiosos conocimientos de expertos nacionales e internacionales sobre bioseguridad y productividad en el sector avícola. Los temas abordados durante estas dos jornadas han sido especialmente relevantes, considerando que desde el último trimestre de 2024 hasta la fecha se han registrado casos de influenza aviar en Europa y Norteamérica. Por ello, este espacio de diálogo y aprendizaje refuerza nuestro compromiso como avicultores para mantenernos en alerta ante esta amenaza. Vamos por buen camino, sigamos capacitándonos y fortaleciendo al sector. Con su dedicación y trabajo diario, ustedes son quienes ponen los pollos y los huevos en la mesa de las familias bolivianas”, concluyó Landivar.

    El seminario fue organizado por ADA, con el apoyo de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura de Bolivia (AMEVEA), el Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Cruz (Comvetcruz) y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. También contó con el respaldo de empresas del sector como Sofía, Agroservet, Caisy, Serveco, Baby Reproductoras, La Calera y Comagro. Su realización refleja el compromiso del sector con el desarrollo de una avicultura moderna, capaz de enfrentar con éxito los nuevos desafíos productivos y sanitarios.

    Concluido el evento, los organizadores manifestaron su intención de continuar generando espacios de capacitación y actualización técnica, con miras a fortalecer la competitividad del sector avícola boliviano.

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.237

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    765
    No te pierdas
    Pecuaria

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    By Agro Sinergia16/10/20253

    Desde Congabol consideran que la firma del nuevo ‘Protocolo de Requisitos para la Exportación de…

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025

    Empresas de insumos agrícolas esperan un escenario más favorable con el nuevo Gobierno

    15/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.237
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.