Asunción, Paraguay – 26 de noviembre de 2025. La sanidad animal y la seguridad de los mercados ganaderos fueron el eje central del Taller Regional de Fiebre Aftosa “Del estatus al mercado: escenarios emergentes y decisiones estratégicas ante la fiebre aftosa”, desarrollado los días 25 y 26 de noviembre en el Salón Auditorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA).
El evento, organizado por el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA), reunió a medio centenar de expertos, autoridades de servicios veterinarios oficiales y representantes del sector productivo e industrial de Paraguay, Brasil, Uruguay, Chile y Bolivia.
Los objetivos del encuentro fueron:
- Evaluar los impactos de la fiebre aftosa en los mercados regionales y globales.
- Analizar estrategias para recuperar el estatus sanitario en el menor tiempo posible ante una emergencia, conforme al Código de la OMSA.
- Fortalecer y reorientar las alianzas público-privadas, clave para sostener el estatus libre y responder de manera eficiente ante brotes eventuales.
En representación de Bolivia, el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL), Walter Ruiz Paz, participó activamente en las plenarias y mesas de trabajo, aportando la visión del sector productivo sobre el sostenimiento del estatus sanitario y las oportunidades de mercado.
Desde CONGABOL, se destacó que el sector productivo es el primer y más importante eslabón del sistema de vigilancia, ya que mantiene contacto permanente con los animales. En este marco, se trabaja en aspectos fundamentales como:
- Capacitación y sensibilización continua.
- Reducción de tiempos de detección y notificación.
- Acciones inmediatas por parte del productor ante sospechas en estancias o predios.
- Comunicación directa y efectiva.
- Integración del veterinario privado.
- Incentivos y reducción del miedo a reportar casos.
Este encuentro internacional reafirma el compromiso de CONGABOL y del sector ganadero boliviano con la sanidad animal, la seguridad alimentaria y la integración regional para enfrentar los desafíos de la fiebre aftosa.
Fuente: Fegasacruz
