Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte
    • Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos
    • Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel
    • Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad
    • 2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables
    • Reforma cambiaria genera optimismo en el sector de los insumos agropecuarios: “se podrá planificar mejor”
    • Sur con lluvias al inicio y fin de semana
    • Argentina se prepara para una “megacampaña” de trigo, la mayor de su historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

      19/11/2025

      Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

      18/11/2025

      2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables

      17/11/2025

      Sur con lluvias al inicio y fin de semana

      16/11/2025

      Lara solicitará priorizar leyes y decretos que fortalezcan al sector productivo

      15/11/2025
    • Agroindustria

      Encuentro de alto nivel aborda obstáculos para el sector oleaginoso

      16/11/2025

      Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

      13/11/2025

      Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

      10/11/2025

      Visión Bolivia 2025: Paz resalta la cooperación de la CAF, el federalismo en Bolivia y advierte a YPFB

      07/11/2025

      Exportadores piden más comercio con la Unión Europea y Estados Unidos

      06/11/2025
    • Pecuaria

      La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

      05/11/2025

      Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

      04/11/2025

      Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

      30/10/2025

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte
    Agrícola

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia19/11/202520 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Las lluvias registradas en los últimos días ocasionaron el desborde de los ríos Piraí y Grande, ocasionando la pérdida de alrededor de 7.000 hectáreas de soya en la zona Norte de Santa Cruz. Desde la Cámara de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO), dieron a conocer que dicha afectación se debe por la abertura de un dique de contención en Santa Rosa.

    Demetrio Pérez, vicepresidente de CAPPO, informó que debido a las últimas lluvias registradas se perdieron alrededor de 7.000 hectáreas de soya en la zona Norte, más propiamente en las comunidades Murillo, Litoral y Hardemann.

     Indicó que dichas pérdidas son por el dique abierto por los avasalladores que están en Santa Rosa, principalmente por el Sindicato Los Astilleros, que habrían ingresado del 2008 de manera irregular a predios de Santa Rosa.

    “Los boquetes que volvieron a abrir los del Sindicato Cuatro Ojos Astilleros por sacar caña, ahora con la lluvia del lunes, llegará esa agua a la zona Norte”, informó Pérez, quien agregó que los diques de contención fueron realizados con inversión del Gobierno nacional, departamental y municipal.

    Manifestó que el municipio de San Pedro, que es la zona afectada no realizó el mantenimiento de los diques de contención, algo que afecta al sector soyero del lugar.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Con las últimas lluvias las franjas cerca del río Grande afectan la soya en Murillo, Litoral y Hardemann, ubicados en el municipio de San Pedro. Creemos que fácilmente unas 7.000 hectáreas de soya se perdieron en esta zona”, informó Pérez.

    El vicepresidente de CAPPO, observa que, para evitar dichas pérdidas de cultivos en la zona, el nuevo alcalde del municipio de San Pedro debe gestionar ante 6 o 13 municipios del departamento de Santa Cruz. Esto con el fin de elaborar proyectos con medidas estructurales y demandar la inversión de trabajos de contención en los ríos Piraí, Grande e Ichilo.

    “Se deben hacer trabajos diques paralelos al río, como cordones para reencauzar el río. En los anteriores proyectos se realizaron canales y diques, pero fueron en las riberas del río, ahora se deben hacer diques de dimensiones más grandes”, señaló Pérez.

    Precios de la soya

    Sobre el tema precios de la soya, el dirigente informó que han caído debido por la baja del dólar paralelo. Recordó que las industrias estaban pagando entre 610 a 580 dólares la tonelada de soya, pero esos precios bajarán porque el dólar también baja.

    Liberar exportaciones

    Asimismo, señaló que el Gobierno debe liberar las exportaciones de soya y derivados, de manera que los productores puedan acceder a mejores precios por su producción. Indicó que eso debe ser una decisión del Gobierno, toda vez que eso concretaría con un Decreto y no una Ley.

    “El presidente debería haber hecho el Decreto para liberar plenamente las exportaciones”, dijo.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025

    2,6 millones de hectáreas productivas vulnerables

    17/11/2025

    Sur con lluvias al inicio y fin de semana

    16/11/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.691

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.257

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    773
    No te pierdas
    Agrícola

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    By Agro Sinergia19/11/202520

    Las lluvias registradas en los últimos días ocasionaron el desborde de los ríos Piraí y…

    Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025

    Paraguay, mayor productor mundial de chía y también el que posee la mejor calidad

    18/11/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Desbordes de los ríos Grande y Piraí ocasionan pérdidas de 7.000 hectáreas de soya en el Norte

    19/11/2025

    Lluvias y cortes de rutas golpean a los productores cruceños y cochabambinos

    19/11/2025

    Cañeros prevén más de 15 millones de quintales de azúcar pese a la escasez de diésel

    18/11/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.738

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.691

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.257
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.