Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Desde un globo aerostático: presentan las variedades de trigo resistente a la sequía que se podrán sembrar en 2025
Mundo

Desde un globo aerostático: presentan las variedades de trigo resistente a la sequía que se podrán sembrar en 2025

Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/11/202418 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Trigo de Bioceres resistente a sequía
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Bioceres Semillas desarrolló un porfolio de 12 variedades de trigo, de las cuales 4 cuentan con la tecnología HB4® que aporta una mayor tolerancia a la sequía

Bioceres Semillas presenta el próximo 31 de octubre en Paraje La Tacuara (ubicado a 15 km de Victoria, Entre Ríos) su portafolio completo de variedades de trigo para la campaña 2025, destacando tanto variedades convencionales como aquellas que cuentan con la tecnología HB4® desarrollada para tolerar la sequía.

Del encuentro estarán participando productores, técnicos y asesores.

Esta primera jornada, que forma parte del ciclo de eventos Bioceres Sessions, invita a los asistentes a vivir una experiencia única: un paseo en globo aerostático que permitirá observar desde las alturas los ensayos a campo y el paisaje natural entrerriano. Esta iniciativa busca ofrecer una nueva perspectiva sobre el desarrollo de las variedades y sus aplicaciones en diversas condiciones agronómicas.

Las próximas jornadas de Bioceres Sessions serán el 3 de diciembre en Coronel Suarez y 5 de diciembre en Tandil.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Bioceres Semillas: un portafolio innovador

Bioceres Semillas® desarrolló un porfolio de 12 variedades de trigo, de las cuales 4 cuentan con la tecnología HB4® que aporta una mayor tolerancia a la sequía.

Entre las variedades de ciclo largo, se presentará la variedad Timbó, ideal para siembras tempranas. En el segmento de ciclo intermedio-largo, destacan las variedades Basilio, Guayabo y Laurel, además de Iruya HB4® y Traful HB4®, que combinan rendimiento y tolerancia a la sequía.

Para los ambientes de productividad media, se presentarán las variedades Paraná HB4® y Bermejo HB4®, junto a otras dos de ciclo intermedio: Arazá y Biointa 1006. Finalmente, las variedades Arce y Gingko completan el portafolio, recomendadas para siembras en el centro del país.

Acceso a la tecnología

Las variedades de trigo de Bioceres estarán disponibles a través de una amplia red de más de 50 multiplicadores que cubrirán todas las regiones productivas del país. Además, los productores que se sumen al programa Generación HB4®, un esquema de identidad preservada, podrán acceder a beneficios exclusivos por información de trazabilidad de cultivos y sumarse así a un camino hacia la agricultura regenerativa.

Detalles del evento

El evento es gratuito y aquellos interesados en asistir deben contactarse con la Ing. Agr. María Jesús Carballo, responsable comercial zonal, al (0341) 303-1993.

Testimonios de productores

En el marco del Congreso Aapresid 2024, Dolores, productora del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, comentó: “La inestabilidad va más allá del productor, nos afecta a todos los que vivimos del campo, incluso a la comunidad.”

Manuel, productor de Tandil, añadió: “La inestabilidad siempre estuvo en la producción, pero el clima está más loco que nunca y la economía afecta mucho. Hoy todo es muy finito. Me da confianza y genera tranquilidad frente al estrés”.

¿Cómo funciona la tecnología HB4®?

La tecnología HB4® es el fruto de un desarrollo 100% argentino liderado por la Dra. Raquel Chan en conjunto con su equipo del CONICET, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Bioceres. Es la única tecnología del mundo que, a través de un proceso de transgénesis ha conseguido transferir un gen del girasol (hahb-4) al trigo y a la soja, el cual le confiere tolerancia al estrés hídrico.

En condiciones de restricción hídrica, el gen HB4® se activa, manteniendo la fotosíntesis y permitiendo a la planta seguir produciendo. Así, se retrasa la senescencia permitiendo una mayor producción en condiciones adversas.

Según una encuesta realizada en junio de 2024 por la agencia VOX a más de 100 productores agropecuarios decisores de compra de la región templada de Argentina, el 88% considera que una tecnología que ofrece tolerancia a la sequía es una herramienta que brinda tranquilidad a la hora de definir el plan productivo.

Bioceres Semillas® continúa trabajando y apostando a la innovación para acompañar a los productores cada campaña, ofreciéndoles nuevas variedades con tecnología que aseguren una alta productividad.

Fuente: Agrofy New

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La siembra de soja sigue frenada y pone a un millón de hectáreas en riesgo

24/11/2025

Nuevo Ministerio de Planificación del Desarrollo tiene la atribución de proponer políticas para la redistribución equitativa de la riqueza

20/11/2025

Hay indicios de que China seguirá enfocándose en Sudamérica para su abastecimiento

20/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202515

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.