Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    27/10/2025

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible
    • Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos
    • Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso
    • Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano
    • Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país
    • Pese al retraso en la siembra, se proyecta alcanzar las 100 mil hectáreas de arroz
    • Agro colaboró en el crecimiento de la economía uruguaya en segundo trimestre de 2025, alcanzando un 0,4% de incremento
    • Crisis en el sector lechero: 17 lecherías cierran en tres meses por altos costos de producción
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

      27/10/2025

      Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

      27/10/2025

      Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

      27/10/2025

      Pese al retraso en la siembra, se proyecta alcanzar las 100 mil hectáreas de arroz

      25/10/2025

      CAO propondrá a Paz impulsar la productividad, garantizar la seguridad jurídica y fomentar la inversión

      24/10/2025
    • Agroindustria

      Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

      26/10/2025

      Privados y gobierno electo ven posible reencaminar la situación del país

      25/10/2025

      Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa

      24/10/2025

      Industriales plantean agenda para afrontar escasez de divisas y combustibles

      23/10/2025

      Banco Ganadero consolida su compromiso con el agro en su 14ª participación en Agro Vidas 2025

      18/10/2025
    • Pecuaria

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales
    Pecuaria

    Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia24/10/20253 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    De acuerdo con el reporte de la Cámara de Diputados, la propuesta también plantea la modificación del artículo 350 del Código Penal, con el objetivo de actualizar el marco penal y garantizar sanciones más efectivas contra el robo de ganado. El proyecto propone elevar entre 8 a 12 años la pena privativa de libertad por el delito de robo de ganado.

    La Cámara de Diputados aprobó este viernes el proyecto de Ley 513/2024-2025, que modifica la Ley 1102 del Consejo Nacional de Lucha contra el Abigeato (Conalcabi), a fin de fortalecer la respuesta institucional frente a este delito que afecta a las zonas rurales del país. El proyecto aún debe ser remitido al Senado para su revisión y tratamiento.

    De acuerdo con el reporte de prensa de dicha cámara, la propuesta también plantea la modificación del artículo 350 del Código Penal, con el objetivo de actualizar el marco penal y garantizar sanciones más efectivas contra el robo de ganado. El proyecto propone elevar entre 8 a 12 años la pena privativa de libertad por el delito de robo de ganado. En la Ley 1102 la pena privativa de libertad es de 4 a 6 años.

    “Durante la sesión, legisladoras y legisladores destacaron que esta reforma constituye una herramienta legal clave para reforzar la articulación entre el Estado, las fuerzas del orden y las organizaciones de productores pecuarios, promoviendo acciones conjuntas para la prevención, investigación y sanción del abigeato en todo el territorio nacional”, indicó el reporte colgado en el portal electrónico de esa instancia legislativa.

    La Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) fue una de las principales impulsoras de la modificación de la Ley 1102 y del Artículo 350 del Código Penal, ya que las sanciones vigentes no son suficientemente disuasorias ni efectivas, y que en la práctica los responsables logran salir libremente, muy pronto.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “La aprobación de esta norma representa un paso firme hacia la protección del patrimonio productivo y la consolidación de una ganadería segura, sostenible y justa, en beneficio directo de las familias rurales y del desarrollo económico del país”, agregó el informe de prensa de Diputados.

    Cabe señalar que el ganado que se menciona en el proyecto se refiere al caballar, mular, asnal, bovino, bufalino, porcino, caprino, ovino o camélido sudamericano y el delito se sanciona cuando el hecho es cometido por dos o más personas y se trate de animales de alto valor genético.

    Así también cuando el hecho se comenta en ocasión de un desastre natural, convulsión popular, o aprovechándose de un accidente o un infortunio particular o que el bien se halle fuera del control del dueño; cuando se utilicen armas de fuego o se ejerza violencia sobre las personas, y que el acto antijurídico sea perpetrado en horas de la noche (propuesta de adición).

    Al respecto, Klaus Frerking, presidente de la CAO, celebró esta posibilidad modificación y subrayó que todos los delincuentes «ahora sí van a entrar presos» y recordó que hace un año robaron la gran campeona lechera de la feria Agropecruz 2024 y no entró nadie preso y que como ese, hay muchos ejemplos.

    «Lo vemos con muy buenos ojos para el sector y esperemos que siga esa esperanza hacia la seguridad jurídica, para que sigamos invirtiendo y produciendo para todos los bolivianos», reforzó.

    Y esto no es sólo para Santa Cruz, es para todos los departamentos, todos los departamentos somos ganaderos y esperemos que de aquí para adelante vayan surgiendo estas leyes que devuelvan toda esa certidumbre a todos los bolivianos.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

    08/10/2025

    Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

    01/10/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.668

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.239

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    767
    No te pierdas
    Agrícola

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    By Agro Sinergia27/10/202512

    Por Vilquer Suárez La campaña agrícola de verano 2025-2026, la más importante se apresta a…

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025

    Paz anuncia un nuevo pacto económico con el empresariado boliviano

    26/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    CIAB: la siembra de verano podría llegar a 2 millones de hectáreas, siempre que se asegure el combustible

    27/10/2025

    Sin diésel no hay siembra ni alimentos para la mesa de los bolivianos

    27/10/2025

    Sur leve hasta el viernes y fin de semana caluroso

    27/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.735

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.668

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.239
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.