Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » “El agro no se detiene”: Agro Vidas 2025 cumple su segunda jornada con gran participación y demuestra la fortaleza del productor boliviano
Agrícola

“El agro no se detiene”: Agro Vidas 2025 cumple su segunda jornada con gran participación y demuestra la fortaleza del productor boliviano

Agro SinergiaBy Agro Sinergia11/10/20253 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Santa Cruz, 11 de octubre.- La feria AGRO VIDAS 2025 vivió su segunda jornada con una masiva asistencia de productores, estudiantes y empresas que, pese a las dificultades y el contexto sociopolítico que atraviesa el país, reafirman su compromiso con el desarrollo del agro boliviano.

Desde el Predio Ferial de FUNDACRUZ, ubicado en el kilómetro 40 de la carretera al norte, la coordinadora del evento, licenciada María Delicia Caveros, destacó la respuesta del público y el entusiasmo de los participantes.

“Hemos recibido una gran cantidad de productores y visitantes. Viendo las calles llenas en las distintas áreas de exposición, estoy segura de que hemos batido récords”, afirmó.

Este año, la feria amplió su espacio de exposición para acoger a más empresas y brindar un entorno que facilite la interacción entre productores y proveedores. “Era justo necesario, veníamos hace varias versiones con falta de espacio. La ampliación permite que tanto empresas pequeñas como grandes lleguen con tecnología al alcance del productor”, explicó Caveros.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

A lo largo de las jornadas, los visitantes han podido conocer nuevas soluciones tecnológicas, prácticas sostenibles y productos biológicos que promueven un trabajo más responsable con el medio ambiente. “El productor cuida la tierra porque es su fuente de trabajo. Y busca nuevas tecnologías y productos para mejorar sus suelos, con el objetivo de obtener mayores rendimientos”, añadió.

La coordinadora resaltó la resiliencia del sector agrícola, que continúa activo a pesar de los desafíos actuales. “El agro siempre ha tenido dificultades, pero no se detiene. Pensamos que tendríamos menos visitantes, sin embargo, la gente vino porque necesita equiparse, encontrar soluciones y seguir trabajando. El agro no para, y nosotros tampoco podemos parar”, expresó.

El carácter educativo y social del evento también fue subrayado por la organización. “AGRO VIDAS nació con el propósito de crear una sinergia entre productores y expositores, sin fines de lucro. Somos una fundación, y nuestro objetivo es que incluso los pequeños productores accedan a la tecnología”, enfatizó Caveros.

Entre los asistentes, estudiantes, ingenieros agrónomos y productores coincidieron en destacar el valor de las exposiciones y el aprendizaje práctico en las parcelas demostrativas. “Aprendimos bastante sobre variedades de sorgo, maíz, soya y caña. Es una experiencia muy interesante”, comentó un visitante. Otro agregó que “lo más llamativo son los avances en material genético y productos ecológicos para raíces, que demuestran cómo la innovación llega también al campo”.

La feria concluirá este sábado 11 de octubre con la premiación a los cinco mejores stands, además de charlas informativas y demostraciones de maquinaria, semillas y servicios financieros. “Esperamos cerrar con broche de oro. Hay mucha tecnología que ver y mucha información que llevar al campo”, concluyó Caveros.

Fuente: Fundacruz

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20254

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.