Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » El COED declara alerta roja sanitaria por contaminación de humo en Santa Cruz
    Forestal

    El COED declara alerta roja sanitaria por contaminación de humo en Santa Cruz

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia23/10/20232 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    El COED se reunió de emergencia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El departamento se mantiene en estado de emergencia por los incendios. Entre las conclusiones conminan al Ministerio Público iniciar de oficio acciones legales en contra de quienes quemen y provoquen incendios.

    Luego de la reunión de emergencia convocada por la Gobernación, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) declaró alerta roja sanitaria por contaminación por humo, producto de los incendios que tienen a Santa Cruz cubierta por un manto blanco contaminado.

    El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic Ribera, informó en conferencia de prensa las nueve conclusiones asumidas en la reunión extraordinaria.

    «Después del análisis y debate de puntos expuestos en la reunión extraordinaria, se concluye, mantener el estado de emergencia departamental en el departamento de Santa Cruz», indicó Matkovic, siendo éste el primer punto acordado.

    El segundo punto es la declaratoria de alerta roja sanitaria por contaminación por humo, producto de los incendios forestales, debiendo fortalecerse todo el sistema de salud para la atención.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Como tercer punto, recomiendan a todos los gobiernos municipales fortalecer las acciones de monitoreo, atención, prohibición de quemas e incendios, además el inicio de procesos para las sanciones correspondientes para toda persona que inicie quemas y provoque incendios forestales o de interfase.

    «Ante la falta de acciones legales por parte de la ABT (Autoridad de Bosques y Tierras), se conmina y exige al Ministerio Público a proceder de oficio e iniciar procesos penales que correspondan por los incendios en todo el departamento de Santa Cruz», añadió.

    Como quinta determinación, conminan al Comando departamental de la Policía acompañar y dar seguridad a los bomberos en la zonas criticas, así como realizar patrullajes preventivos y de investigación de incendios forestales y de interfase.

    «Como sexto punto, recomendamos mantener la suspensión de actividades escolares, entre tanto la situación de la calidad de oxigeno no recupere en los niveles recomendables para exposición del ser humano al aire libre».

    Detalló que, como mínimo la suspensión de las actividades escolares deben ser hasta el viernes de la presente semana, pero que en base a criterios técnicos, medioambientales y médicos se debe definir si se retoman las clases presenciales. «En tanto no se reanuden las actividades, se recomienda continuar con las clases a través de medios virtuales», dijo.

    La séptima conclusión de la reunión extraordinaria, dispone que toda la población evite realizar actividades al aire libre, hacer uso de barbijo, la constante rehidratación y en caso de complicaciones asistir de inmediato al centro de salud.

    «A las instituciones públicas y privadas, se recomienda flexibilizar, tener tolerancia y otorgar permiso con los bomberos voluntarios para apoyar al combate, control y liquidación de incendios forestales y de interfase», señala el documento.

    Finalmente, enviarán un oficio a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que se contemple la modificación del Código Penal a efecto de endurecer las penas por la comisión de delitos medioambientales.

    «Estas son las conclusiones del COED departamental y esperamos que se puedan atender solicitudes, sobre todo de coordinación con las instancias nacionales y municipales», dijo Matkovic.

    Añadió que con la declaratoria de alerta roja por contaminación de humo, se espera que los trabajos se refuercen, además recordó que se han destinado más de 6 millones de bolivianos para apoyar a los municipios declarados en emergencia.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Encuentro Social de Negocios Forestales 2025 genera $us 2.8 millones en intenciones de negocios

    10/08/2025

    La Chiquitania en alto riesgo por incendios forestales

    27/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.