Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Es imperativo establecer cultivos de cobertura para tener una agricultura sustentable
Agrícola

Es imperativo establecer cultivos de cobertura para tener una agricultura sustentable

Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/08/2023290 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Es imperativo establecer cultivos de cobertura para alcanzar un manejo sustentable, lo cual se traduce en obtener una agricultura rentable.

Edward Peña, gerente general de la empresa Agricultura de Precisión, uno de los expositores del Simposio de Suelo «Para Una Agricultura Sustentable y Regenerativa «,realizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz; se refirió al “Manejo Sustentable del Suelo”, haciendo énfasis en la importancia que deben tener los productores para lograr una agricultura rentable, sin descuidar el manejo sustentable en los campos.

El profesional explicó que las zonas Este y Chiquitania del departamento tienen muchas limitantes de agua, toda vez que tienen un régimen de lluvia muy justo para el desarrollo de los cultivos agroindustriales. Es decir que hay una alta evaporación de agua del suelo; en la época actual con una humedad relativa de 16 a 20% se registran pérdidas de hasta 10 milímetros por día.

Peña dio a conocer que, si en el campo no hay una capa protectora, en este caso si no hay rastrojo que proteja el suelo, se perderá la poca humedad existente. Esto supone que disminuirá la productividad de los cultivos.

“Lo que necesitamos es proteger el suelo, el escurrimiento es muy elevado y la infiltración muy lenta. Por eso necesitamos darle condiciones y con la capa protectora que le vamos a dar al suelo, el anclaje radicular, esa formación de bioporos en el suelo van a ser los caminos del agua”, aseveró Peña, quien agregó que no se puede seguir haciendo agricultura sin hacer un manejo sustentable.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Los productores han tomado conciencia, y actualmente muchos establecen cultivos de cobertura en diferentes zonas del departamento.

El profesional dio a conocer que los productores están realizando consorcios de multi especies (tratan de consorciar 3 a 5 especies por ejemplo navo forrajero, trigo morisco, un capín), entre otros.

“cultivo de cobertura es cualquier especie que genere biomasa y raíces y cuando más persistente en el suelo mejor”, afirmó Peña, quien agregó que es imperativo establecer cultivos de cobertura para tener una agricultura sustentable, lo cual repercutirá en la rentabilidad de los productores.

Peña también dio a conocer datos del estado de los suelos en materia orgánica en diferentes zonas.

Detalló que en la zona Norte la materia orgánica es de 1,4%, en la zona Este de 2,3%, integrada de 2%, Sur Santa Cruz de un nivel medio de 2,01% y 4%. Mientras la Chiquitania con 2.7%

Comentó que los suelos de la Chiquitania al ser nuevos, tienen un buen nivel de materia orgánica, aunque recomienda cuidarla a través del rastrojo.

Asistentes al Simposio destacaron el evento por los conocimientos adquiridos

Sobre el Simposio de Suelo

Sobre el Simposio de Suelo “Para una Agricultura Sustentable y Regenerativa”, realizado por el Cinacruz en Centro de Convenciones de la Universidad Evangélica Boliviana, tuvo buena de productores y profesionales ligados al agro. El evento finaliza hoy fue catalogado de provechoso por los organizadores.

Mirko Matef, presidente de Cinacruz, indicó que el evento era necesario porque es una preocupación de los productores, al ver sus campos degradados y perdiendo productividad. En ese sentido el Simposio busca dar alternativas a los productores cómo hacer una agricultura sustentable, con las experiencias de productores de avanzada y con las últimas tecnologías existentes.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20254

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.