Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Experto en climatología pronostica precipitaciones significativas en Bolivia durante el verano

    14/11/2025

    CAO entrega al PDC agenda legislativa para impulsar la producción

    14/11/2025

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Experto en climatología pronostica precipitaciones significativas en Bolivia durante el verano
    • CAO entrega al PDC agenda legislativa para impulsar la producción
    • Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos
    • Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción
    • Anapo prevé que la producción de cultivos de invierno alcanzará las 2,3 millones de toneladas
    • Mercados en alerta ante el reporte del USD
    • Anapo pide a Hidrocarburos, YPFB y ANH una reunión urgente para coordinar entrega de diésel a productores
    • Anapo aplaude los esfuerzos para mejorar el abastecimiento de diésel y pide combatir el mercado negro
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Experto en climatología pronostica precipitaciones significativas en Bolivia durante el verano

      14/11/2025

      CAO entrega al PDC agenda legislativa para impulsar la producción

      14/11/2025

      Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción

      13/11/2025

      Anapo prevé que la producción de cultivos de invierno alcanzará las 2,3 millones de toneladas

      12/11/2025

      Anapo pide a Hidrocarburos, YPFB y ANH una reunión urgente para coordinar entrega de diésel a productores

      11/11/2025
    • Agroindustria

      Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

      13/11/2025

      Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

      10/11/2025

      Visión Bolivia 2025: Paz resalta la cooperación de la CAF, el federalismo en Bolivia y advierte a YPFB

      07/11/2025

      Exportadores piden más comercio con la Unión Europea y Estados Unidos

      06/11/2025

      Cumbre empresarial: esperan 19 delegaciones y 1.500 empresarios para este viernes

      05/11/2025
    • Pecuaria

      La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

      05/11/2025

      Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

      04/11/2025

      Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

      30/10/2025

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Experto en climatología pronostica precipitaciones significativas en Bolivia durante el verano
    Agrícola

    Experto en climatología pronostica precipitaciones significativas en Bolivia durante el verano

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/11/202546 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Se esperan lluvias importantes durante los meses de noviembre, diciembre de 2025 y enero, febrero, marzo y abril del 2026.

    Eduardo Sierra, ingeniero agrónomo y especialista en Agro climatología, mediante una video conferencia realizada y trasmitida el jueves 13 de noviembre para Bolivia a través de la empresa Rainbow, se refirió a las “Perspectivas 2025-2026en el Área Agrícola Boliviana”

    El profesional explicó durante su presentación que el fenómeno la Niña augura lluvias importantes en Bolivia, sobre todo en el mes de diciembre. Dichas lluvias hay que saber manejarlas, toda vez que muchas veces lo bueno se puede transformar en malo.

    Pero para entender las perspectivas de clima en noviembre y diciembre, Sierra analizó el clima registrado en los meses de julio a octubre del presente año. Recordó que en julio hubo lluvias moderadas, donde en algunas zonas del departamento de Santa Cruz se registraron lluvias 10 milímetros y en otras no llovió nada. Mientras que en agosto fue muy variada las lluvias, pero subió a más de 10 milímetros y en la zona Integrada de Santa Cruz hubo lluvias de consideración porque ya se estaba notando la Niña

    Mientras que en septiembre se registró una activación temprana de las lluvias muy dispersas, aunque en algunas zonas de Santa Cruz se acumuló hasta 100 milímetros de lluvia.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Ya en el mes de octubre se registraron lluvias importantes en Santa Cruz, donde afectó algunas zonas.

    Con relación a las perspectivas de noviembre de 2025 a abril del 2026

    Noviembre

    Sierra indicó que en noviembre se preveía lluvias en Santa Cruz, algo que se viene cumpliendo. Asimismo, se muestran lluvias en los departamentos de Beni y Pando.

    Diciembre

    De igual manera mostró en su exposición que hay pronóstico de lluvias en Pando durante el mes de diciembre. En Beni y Santa Cruz con un calor moderado. Se esperan temperaturas bajas por algunos días.

    Enero, febrero, marzo y abril del 2026 con lluvia

    En enero del 2026 También se esperan lluvias y vientos frescos en gran parte de Bolivia.

    “Vamos a tener mucha lluvia y se va moderar mucho la temperatura y todavía sigue entrando aire fresco en enero”, manifestó Sierra

    En febrero de 2026, el profesional también pronostica lluvias en Bolivia, en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Asimismo, se observa que suban las temperaturas, sobre todo en la zona Sur de Santa Cruz.

    En marzo también se prevén lluvias en el trópico boliviano y en la amazonia se esperan tormentas muy fuertes.

    “Es un año que habrá que trabajar muy bien porque estas lluvias en muchos momentos van a ser más una amenaza que algo bueno”, aseveró Sierra.

    Finalmente, el experto en clima, pronosticó que, durante el mes de abril del 2026, disminuyen las lluvias en el país, algo que eso beneficiaría al sector agropecuario porque no son tan excesivas. En este mes también se presentarán días de sol y algunos días de frío.

    Eduardo Sierra durante la video conferencia. Foto: Captura de la página de Rainbow Bolivia

    Pronósticos por zonas

    En las zonas de producción, en San Pedro, el profesional comentó que se espera bajas temperaturas hasta los 15 grados y mejor distribución de las lluvias durante los meses de diciembre a abril del 2026.

    “Juntará muchas lluvias en seis meses, por eso puede dar trabajo porque va haber lluvias puntualmente muy fuertes” pronostica Sierra.

    Entre tanto en los Valles Cruceños, se estiman temperaturas más bajas y las lluvias más moderadas. Se observa que Vallegrande sumaría 700 milímetros de lluvia en los meses de diciembre a abril.

    En el caso del oeste de Santa Cruz, municipio de San Julián se espera buena acumulación de lluvias durante el verano. En la zona Este, que incluye Santa Cruz de la Sierra se estima una acumulación de 1.200 milímetros de lluvia durante los meses de noviembre de 2025 a abril del 2026.

    “En esta zona se espera una distribución pareja de las lluvias”, indicó Sierra, quien agregó que en San Ignacio de Velasco también tiene buena acumulación de lluvia y un regimen de calor parejo.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    CAO entrega al PDC agenda legislativa para impulsar la producción

    14/11/2025

    Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción

    13/11/2025

    Anapo prevé que la producción de cultivos de invierno alcanzará las 2,3 millones de toneladas

    12/11/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.736

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.679

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.251

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    772
    No te pierdas
    Agrícola

    Experto en climatología pronostica precipitaciones significativas en Bolivia durante el verano

    By Agro Sinergia14/11/202546

    Se esperan lluvias importantes durante los meses de noviembre, diciembre de 2025 y enero, febrero,…

    CAO entrega al PDC agenda legislativa para impulsar la producción

    14/11/2025

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025

    Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción

    13/11/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Experto en climatología pronostica precipitaciones significativas en Bolivia durante el verano

    14/11/2025

    CAO entrega al PDC agenda legislativa para impulsar la producción

    14/11/2025

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.736

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.679

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.251
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.