La falta de diésel preocupa a los productores porque se aprestan a iniciar la cosecha de soya en el Norte y la siembra de verano de cultivos de soya, sorgo y maíz.
Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en declaraciones a Canal Rural, indicó que los pequeños, medianos y grandes productores necesitan que el diésel llegue a sus predios para las labores de campo; pero lamentablemente eso no ocurre, algo que genera gran preocupación.
Hernández recordó que se estaba enviando diésel con cisternas móviles el combustible a los productores, pero desde hace más de una semana quedó paralizado. En caso de la entrega del diésel ULS, subió de manera significativa el precio de cerca de Bs 9 el litro, con un abastecimiento solo del 40%.
“Estamos en una incertidumbre en que, si los productores van a tener el diésel para poder cosechar la soya de invierno y sembrar en esta campaña de verano”, expresó Hernández.
El ejecutivo señaló que los productores ya deberían estar preparando suelos para la siembra de verano, la más grande del país. En octubre se deben hacer la preparación de suelos para sembrar soya, sorgo y maíz durante los meses de noviembre y diciembre.
“En noviembre y diciembre se debería sembrar 1,5 millones de hectáreas de soya, sorgo y maíz. Pero por falta de diésel existe el riego de sembrar el área estimada”, aseveró.
Asimismo, recordó que desde la próxima semana inicia la cosecha de 350.000 hectáreas de soya en el Norte integrado, de las cuales se espera una producción de 700.000 toneladas del grano.
Fuente: Canal Rural
Redacción: Agro Sinergia
