Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños
    • Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional
    • ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Gobierno asegura que entregará 25 plantas industriales este año, con una inversión de Bs 1.700 millones
    Agroindustria

    Gobierno asegura que entregará 25 plantas industriales este año, con una inversión de Bs 1.700 millones

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia07/05/20246 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Planta de industrialización
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    El plan del Gobierno central es construir más de 130 plantas industriales, con una inversión de más de Bs 24.816 millones

    El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó este martes que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural entregará este año unas 25 plantas industriales, con una inversión de Bs 1.700 millones.

    La autoridad destacó la implementación del Centro de Almacenamiento y Transformación de Granos en el municipio de Yacuiba, con una inversión de Bs 122 millones y la pronta inauguración de la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en El Alto con una inversión de Bs 163 millones.

    Asimismo, la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales en el municipio de Viacha por un monto de Bs 182 millones y la Planta Piscícola en el lago Titicaca con una inversión de Bs 88 millones.

    “Este año, nuestro ministerio entregará 25 plantas industriales, de esas plantas más de la mitad tienen que ver con las empresas que está instalando Emapa, el monto de inversión supera los 1.700 millones de bolivianos”, afirmó Siles.

    “Emapa es el mayor distribuidor de alimentos y de productos nacionales del país, pero además garantiza la soberanía alimentaria, a través de la subvención a tres granos muy importantes como son el arroz, el trigo y el maíz. La tarea de Emapa es fundamental en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo y en la política de industrialización para la dinamización de la economía y para garantizar la seguridad alimentaria”, destacó el viceministro.

    A su turno, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, añadió que el Gobierno nacional impulsa la compra, acopio y transformación de granos.

    El ‘proceso de industrialización’ que lleva adelante el Gobierno ha sido criticado desde distintas esferas del país, que ponen como ejemplo el proyecto de industrialización del litio -el más emblemático-, que hasta el momento solo ha derivado en procesos judiciales contra exautoridades del gobierno de Evo Morales.

    El plan del Gobierno central es construir más de 130 plantas industriales, con una inversión de más de Bs 24.816 millones, sin considerar al sector privado, que hasta ahora se queja por la escasez de dólares que hace encarecer los insumos que se importan.

    El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, dijo al respecto que espera que el sector privado acompañe. “Estamos llevando un proceso de industrialización a partir del Estado, pero también esperamos que el sector privado nos acompañe. Si el Estado está presente en este proceso es porque los privados en algunos sectores no han tenido la iniciativa de participar, como en el caso de la química básica que nos va a dar insumos para fomentar otras industrias”, dijo a EL DEBER el pasado domingo.

    Fuente: El Deber

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    Caneb: El Gobierno está “empobreciendo” a los bolivianos al prohibir exportaciones

    06/05/2025

    CANIOB expresa preocupación por incremento salarial, considera que generará pérdida de competitividad

    30/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    700
    No te pierdas
    Agrícola

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    By Agro Sinergia09/05/20253

    Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros…

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.