Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China
    • Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento
    • Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM
    • Empresas de insumos agrícolas esperan un escenario más favorable con el nuevo Gobierno
    • Refuerzan controles para prevenir la plaga que amenaza al girasol
    • Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis
    • Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros
    • CIAT promocionó en Agro Vidas la variedad de trigo Penoco, destacada por su buen desempeño en la zona Norte
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

      16/10/2025

      Anapo alerta que la falta de diésel genera incertidumbre y pone en riesgo la producción de alimentos

      14/10/2025

      YPFB reconoce que pagos a proveedores están todavía en trámite

      14/10/2025

      CAO: “El agro está en terapia intensiva, sin combustibles no hay siembra, no hay cosecha”

      13/10/2025

      Sur leve, lluvias, fuertes vientos y altas temperaturas

      13/10/2025
    • Agroindustria

      Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis

      15/10/2025

      Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros

      14/10/2025

      Estudio del acceso al puente binacional sobre el río Mamoré tendrá un costo de Bs 2,8 millones

      05/10/2025

      Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

      03/10/2025

      “Emapa no tiene razón de existir”: Agropecuarios piden el cierre ante caso de presunta corrupción

      02/10/2025
    • Pecuaria

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025

      La Mesa Boliviana de Carne Sostenible impulsa el desarrollo de una ganadería responsable y sostenible

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo
    Avícola

    Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia18/06/20257 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El cierre de rutas en Cochabamba provocó una caída en la demanda de pollitos y escasez de insumos. La CAO advierte un deterioro profundo en la producción agropecuaria y cuestiona 20 años de políticas intervencionistas.

    La producción avícola en Cochabamba fue una de las más golpeadas por los recientes bloqueos de carreteras en Bolivia. Según el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, el cierre prolongado de rutas generó un “deterioro evidente” en el ciclo productivo de la región, al punto que algunas granjas se vieron obligadas a vender pollos sin alcanzar su peso óptimo.

    “En Cochabamba se cargó solo un tercio de los pollitos bebés que normalmente se entregan. La industria apenas estaba demandando un 75%, es decir, un 25% menos. Eso da cuenta de un freno importante en la cadena avícola”, manifestó Frerking.

    La situación se agravó con la escasez de insumos esenciales como maíz, sorgo, harina de soya, microminerales y núcleos vitamínicos. Sin alimentos para las aves, las granjas optaron por sacar la producción al mercado tal como estaba. “Ya no había con qué alimentar a los animales. Ese es el deterioro que estamos viendo actualmente por los bloqueos”, explicó el representante.

    Aunque las carreteras fueron habilitadas recientemente, el daño ya está hecho. Frerking considera que no se trata de un evento aislado, sino de una señal estructural de crisis que pone en evidencia los límites del modelo agroproductivo actual. “Podemos hablar de un deterioro de la producción agropecuaria por 20 años de política intervencionista que ha tenido este gobierno. Durante dos décadas no nos han dado libertad para producir”, sostuvo.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Para el presidente de la CAO, los efectos de estas restricciones, sumadas a los bloqueos y la falta de insumos, son el resultado de un modelo económico que, en sus palabras, “nunca funcionó para el sector agropecuario y ahora lo estamos demostrando con datos”.

    Finalmente, Frerking hizo un llamado a las autoridades para que se garantice el libre tránsito y se respete el derecho al trabajo. “Necesitamos carreteras expeditas. No se puede producir si no hay previsibilidad logística”, concluyó.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.237

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    765
    No te pierdas
    Pecuaria

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    By Agro Sinergia16/10/20253

    Desde Congabol consideran que la firma del nuevo ‘Protocolo de Requisitos para la Exportación de…

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025

    Empresas de insumos agrícolas esperan un escenario más favorable con el nuevo Gobierno

    15/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.237
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.