Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores

    04/07/2025

    Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

    04/07/2025

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores
    • Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    • Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia
    • Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Incendios en Roboré amenazan tres comunidades y un área protegida
    Forestal

    Incendios en Roboré amenazan tres comunidades y un área protegida

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia21/07/202412 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Incendio en San José de Chiquitos. Foto: Gobernación de Santa Cruz
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    San Lorenzo Viejo es una de las comunidades con mayor riesgo; este domingo pedían evacuar a sus habitantes, por la cercanía de las llamas

    Un incendio que empezó este sábado 20, en el municipio de Roboré, se ha extendido, este domingo, hasta las comunidades San Lorenzo Nuevo, San Lorenzo Viejo y Naranjal. Además ha ingresado a la Unidad de Conservación de Patrimonio Natural (UCPN) Tucabaca, informó Rubén Darío Arias, presidente del Comité de Gestión del Parque Tucabaca. Pero no es el único incendio. Un segundo siniestro se encuentra dentro del área protegida Tucabaca.

    Arias lamenta que existan pocos bomberos forestales y que la burocracia retrase el auxilio que necesitan. La comunidad San Lorenzo Viejo está amenazada por las llamas, por lo que este domingo pedían una ambulancia para evacuar a sus pobladores. Echa en falta bomberos de la Gobernación y del Municipio, que aún no han llegado.

    Si bien a esas comunidades el acceso no es complicado, la comunicación sí; Arias explica que la señal de teléfono “rebota”, por lo que tener noticias de la zona se dificulta.

    Ha hecho gestiones con Ferroviaria Oriental para que les apoyen con agua, que sirva para cargar mochilas y tanques con los que se pueda combatir el fuego. Sin embargo, sabe que será insuficiente.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En el caso del incendio en el valle de Tucabaca, el acceso es muy difícil, pero los bomberos deberán darse modos porque, de otra manera, las llamas podrían extenderse más todavía.

    Arias señala que la zona enfrenta sequía desde hace meses y remarca la necesidad de la intervención de las autoridades de todos los niveles; eso sí, pide que «se dejen de protocolos» y se brinde una atención inmediata para evitar mayores afectaciones.

    Para los trabajos de sofocación de incendios en la zona se necesita combustible, agua y energizantes/ rehidratantes. Para hacer llegar esta ayuda, pueden contactarse con el número de celular 72187039.

    Defensa Civil
    Hasta este domingo fueron identificados 2.103 fotos de calor en Bolivia y cuatro incendios activos en el departamento de Santa Cruz, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en Bolivia TV.

    “Santa Cruz tiene 1.849 focos de calor, el Beni 189, en estos dos departamentos está el 90%”, detalló.

    En el reporte que Calvimontes presentó se detallaban incendios en: la comunidad Los Sirios (San José de Chiquitos), Pozones (San Matías) y en El Puente. Se habían desplazado 128 efectivos militares, de acuerdo con la autoridad.

    Añadió después el reporte del incendio de Roboré, al que indicó que enviaría personal para la verificación de su existencia.

    “Si bien existen estos incendios, podemos determinar todavía que no estamos en una etapa crítica. Todos los incendios están siendo atendidos por nuestros bomberos de las fuerzas armadas y de los otros actores locales, como son los gobiernos municipales, los gobiernos departamentales, los bomberos forestales, etcétera; pero la mayor cantidad de bomberos (provienen de) nuestras fuerzas armadas”, indicó el viceministro.

    Por otro lado, Calvimontes se refirió a las sequías y señaló que afectan a 550 comunidades de 37 municipios. Del mismo modo, indicó que 15 alcaldías se declararon en desastre municipal y que siete departamentos han sido afectados por las granizadas y heladas.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025

    Presentan la “Mesa de Manejo Integral de Fuego” con el objetivo de prevenir incendios forestales

    16/06/2025

    EMBOL moviliza a cientos de personas en todo el país por el Día Mundial del Medio Ambiente

    14/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.582

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.214

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Insumos

    Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores

    By Agro Sinergia04/07/202519

    Las empresas expendedoras de insumos agropecuarios aseguran la provisión de insumos agrícolas a los productores…

    Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

    04/07/2025

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores

    04/07/2025

    Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

    04/07/2025

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.582

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.214
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.