Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025

    Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción

    13/11/2025

    Anapo prevé que la producción de cultivos de invierno alcanzará las 2,3 millones de toneladas

    12/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos
    • Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción
    • Anapo prevé que la producción de cultivos de invierno alcanzará las 2,3 millones de toneladas
    • Mercados en alerta ante el reporte del USD
    • Anapo pide a Hidrocarburos, YPFB y ANH una reunión urgente para coordinar entrega de diésel a productores
    • Anapo aplaude los esfuerzos para mejorar el abastecimiento de diésel y pide combatir el mercado negro
    • Anapo destaca designación de ministros del área productiva y pide abastecimiento de diésel para la campaña de verano
    • Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción

      13/11/2025

      Anapo prevé que la producción de cultivos de invierno alcanzará las 2,3 millones de toneladas

      12/11/2025

      Anapo pide a Hidrocarburos, YPFB y ANH una reunión urgente para coordinar entrega de diésel a productores

      11/11/2025

      Anapo aplaude los esfuerzos para mejorar el abastecimiento de diésel y pide combatir el mercado negro

      11/11/2025

      Anapo destaca designación de ministros del área productiva y pide abastecimiento de diésel para la campaña de verano

      10/11/2025
    • Agroindustria

      Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

      13/11/2025

      Envibol y Embol firman contrato para la provisión de más de 4 millones de botellas

      10/11/2025

      Visión Bolivia 2025: Paz resalta la cooperación de la CAF, el federalismo en Bolivia y advierte a YPFB

      07/11/2025

      Exportadores piden más comercio con la Unión Europea y Estados Unidos

      06/11/2025

      Cumbre empresarial: esperan 19 delegaciones y 1.500 empresarios para este viernes

      05/11/2025
    • Pecuaria

      La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

      05/11/2025

      Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

      04/11/2025

      Lecheros exigen ‘actualizar’ el precio de la leche, que se paga a los productores, a Bs 7 el litro

      30/10/2025

      Diputados aprueban proyecto de modificación de ley contra el abigeato que endurece las sanciones penales

      24/10/2025

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Inicia el evento Bosque Chiquitano, destino gastronómico
    Forestal

    Inicia el evento Bosque Chiquitano, destino gastronómico

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia17/04/202436 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Mangaba del Bosque Chiquitano
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Para contribuir a la conservación del bosque y su agrobiodiversidad, 15 restaurantes selectos
    convocan a una celebración gastronómica que fortalecerá el patrimonio agroalimentario regional y boliviano.


    (Santa Cruz, 17 de abril de 2024) Bajo la consigna: “Lo que se conoce no se valora y lo que no se
    valora no se protege” el Centro de Promoción Agropecuaria Campesina, (CEPAC) lidera la
    organización de una serie de eventos que tendrán como protagonistas, entre otros, a la almendra
    chiquitana, la mangaba, el asaí, el guapurú y el aceite de cusi. Son más de 20 ingredientes que
    pasarán a ser parte de un conjunto de propuestas gastronómicas innovadoras elaboradas por los
    restaurantes: Kao, Sacha Huasca, El Aljibe, Hapo, Menta, Volare, Casero to Go, Raffine, La Suisse,
    Hito, Emilia, Elisa y Botánica.


    Se promueve un consumo informado capaz de reconocer y valorar la conservación del bosque
    chiquitano, enfrentando a incendios forestales, la expansión de la frontera agropecuaria y las
    sequías prolongadas ocasionados por los cambios climáticos.

    Guapurú del Bosque Chiquitano

    Para llevar adelante: Bosque Chiquitano – Destino Gastronómico, CEPAC, una institución con amplia experiencia en negocios sostenibles con base en la agrobiodiversidad, realiza esta actividad del 18 al 28 de abril en el marco de Mercados Inclusivos, un proyecto de la cooperación de Suecia y de la Unión Europea.


    Durante los once días, la oferta gastronómica estará disponible en los 15 restaurantes cruceños,
    asimismo, se tiene previsto dos eventos de lanzamiento y presentación que convocarán
    personalidades referentes de Santa Cruz. Son auspiciadoras de este evento las instituciones:
    PROCESO (CHAPIE) con apoyo del Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo LED y la Universidad
    para el Desarrollo y la Innovación (UDI). Participan como colaboradoras del evento: Cosecha
    Colectiva, Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), Fundación para la Conservación del Bosque
    Chiquitano (FSBC), Pacto Global, FAO (Proyecto Bosques Sostenibles), Fundación Amigos de la
    Naturaleza (FAN), Fundación PROFIN, Banco de Desarrollo Productivo (BDP); las empresas Tetra
    Pak, Vinos 1750, BIOFOOD, La Suiza y Sabor del Bosque.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy


    Para mayores consultas: Ing. Widen Abastoflor: 72162261

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Medición de impacto, clave para la sostenibilidad de servicios ecosistémicos en Bolivia

    29/10/2025

    Agrónomos piden a jueces activar control ambiental ante nuevos incendios

    09/10/2025

    Conferencia impulsa oportunidades de financiamiento climático mediante bonos de carbono en Bolivia

    27/09/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.736

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.679

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.249

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    772
    No te pierdas
    Agroindustria

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    By Agro Sinergia13/11/20254

    Alberto Ospital, ingeniero agrónomo y director ejecutivo de AgroConsultora Mercados Bolivianos, profesional con mucha experiencia…

    Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción

    13/11/2025

    Anapo prevé que la producción de cultivos de invierno alcanzará las 2,3 millones de toneladas

    12/11/2025

    Mercados en alerta ante el reporte del USD

    12/11/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Alberto Ospital: Precios de la soya durante el invierno y verano con perspectivas de razonables a buenos

    13/11/2025

    Productores respaldan intervención de Emapa y piden investigar presunta corrupción

    13/11/2025

    Anapo prevé que la producción de cultivos de invierno alcanzará las 2,3 millones de toneladas

    12/11/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.736

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.679

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.249
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.