La siembra de verano del cultivo de soya registra un retraso por las últimas lluvias caídas en las zonas productivas de Santa Cruz. Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dieron a conocer que hasta el momento solo se sembraron 100.000 hectáreas de soya.
Richard Trujillo, gerente técnico de Anapo, en entrevista con Canal Rural, informó que las lluvias están afectando no solo la cosecha de soya en el norte integrado de Santa Cruz, sino también la siembra del principal grano en la zona Este.
Trujillo indicó que normalmente en estas fechas se debían haber sembrado alrededor de 200 mil hectáreas de soya, pero debido a las lluvias solo se han sembrado 100.000 hectáreas del cereal.
“Las maquinarias no pueden entrar a hacer la desecación y los que han logrado desecar no han podido ingresar con las sembradoras, para arrancar con fuerza la siembra de soya. Los productores están sembrando a medida de sus posibilidades, pero esperemos que en los siguientes días sembremos mucha área”, indicó Trujillo.
Comentó que debido a más de 400 milímetros de lluvia acumuladas entre octubre y noviembre permitirá lograr buenas perspectivas de siembra en la zona Este.
“Los pronósticos indican que será un verano lluvioso, con un periodo de sequía de enero y febrero. Pero con el agua acumulada y bien manejo de productores esperamos tener un verano relativamente bueno”, dijo.
Anapo estima que durante la siembra de verano 2025-2026 se cultiven alrededor de 1,3 millones de hectáreas de soya y 200 mil hectáreas entre maíz y sorgo en Santa Cruz
Fuente: Canal Rural
Redacción: Agro Sinergia
