Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    • El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación
    • Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025

      Vientos fuertes, altas temperaturas y frente frío moderado durante la semana

      18/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Los incendios se expanden en 3 departamentos; van 2 millones de hectáreas quemadas
    Forestal

    Los incendios se expanden en 3 departamentos; van 2 millones de hectáreas quemadas

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia19/08/20248 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    En San Matías bomberos vienen trabajando desde hace dos meses para aplacar las llamas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Hay incendios activos en Santa Cruz, Beni y Pando. El 56% del área quemada está en el departamento cruceño. Las condiciones climatológicas son favorables para que el fuego se torne incontrolable. Refuerzan las medidas de combate.

    Las llamas son implacables y ya arrasaron con 2.046.520 millones de hectáreas en lo que va del año en el país y la mitad de los daños se concentran en Santa Cruz, aunque Beni y Pando también registran incendios.

    El panorama no es nada alentador, dado que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alertas para advertir que las condiciones climatológicas, con una ola de calor y fuertes vientos, favorecen a la propagación del fuego.

    San Matías lleva dos meses bajo el azote de las llamas y una empresa dedicada a la explotación de madera sería la responsable de originar el incendio en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

    Según el reporte del 17 de agosto, hay 27 incendios en el departamento cruceño, de los cuales 15 incendios considerados de magnitud porque la extensión kilométrica de las llamas, localizados en los municipios de San Ignacio de Velasco (4), de Concepción (4), de San José de Chiquitos (2), San Matías (1), San Rafael (1), Roboré (1), Urubichá (1) y Yapacaní (1).

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    El viceministro Calvimontes informó que también se combate el fuego en el municipio de Magdalena, en Beni, afectando a la comunidad La Orquilla. Mientras que, en Pando afecta al municipio de Filadelfia, en la comunidad Alta Gracia.

    Advirtió que las condiciones climáticas favorecen a la propagación de las llamas.

    “Este aumento de velocidad puede estar entre 60 a 90 kilómetros por hora y obviamente que es un factor muy negativo, porque esto hace que el fuego, en algunos lugares donde ya se ha logrado controlar y existe la presencia de alguna brasa, pueda reactivarse y reactivar los incendios”, alertó el viceministro Calvimontes.

    La alerta por temperaturas altas rige para Santa Cruz, Beni, Pando y La Paz, donde se pronostica ascensos de temperaturas máximas entre 36 °C y 42 °C, por encima del promedio normal. Esto genera condiciones para la propagación de los focos de calor, advierte el Senamhi.

    De total de la superficie afectada en el país, Santa Cruz tiene 1.139.859 hectáreas quemadas, lo que representa el 56%. Siguen Beni, con 863.622; La Paz, con 25.812; Cochabamba, con 7.604; Pando, con 4.016; Potosí, con 2.666; Tarija, con 1.168; Chuquisaca, con 947; y Oruro, con 831 hectáreas, señala el señala el informe del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).

    Refuerzan las tareas de combate

    Este domingo, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada y el ministro de Defensa Edmundo Novillo, junto al viceministro de Defensa Civil, llegaron hasta el Grupo Aéreo Mixto de El Trompillo para hacer el envío de aeronaves, de personal equipado y de insumos para la atención y combate a los incendios. También se llevaron medicamentos y brigadas médicas a los municipios afectados por el fuego.

    De la misma manera, tras un sobrevuelo por las áreas afectadas en San Matías, el subgobernador de la provincia Ángel Sandoval, Luis Miguel Carracedo, informó que cuatro comunidades quedaron fuera de peligro.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Encuentro Social de Negocios Forestales 2025 genera $us 2.8 millones en intenciones de negocios

    10/08/2025

    La Chiquitania en alto riesgo por incendios forestales

    27/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    746
    No te pierdas
    Agroindustria

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    By Agro Sinergia20/08/20257

    El Comité Multisectorial se reunió este miércoles en la ciudad de El Alto y piden…

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025

    Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025

    Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.