Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Más de 350 empresas confirman su presencia en la Feria Agrícola “Vidas 2023”
Agrícola

Más de 350 empresas confirman su presencia en la Feria Agrícola “Vidas 2023”

Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/09/2023110 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Predio de Fundacruz
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El evento agrícola, que se encuentra rumbo a cumplir dos décadas y es considerado un referente para el sector, supera el número de expositores de la versión anterior, posicionándose una vez más como la mayor muestra agrícola de la región y del país.

A  solo un mes de la realización de su 19ºversión, confirmada para los  días 13 y 14 de octubre próximos en el Predio Ferial de FUNDACRUZ, ubicado en el Km. 40 de la carretera al norte entre Warnes y Montero,  la organización de VIDAS 2023, avanza a toda marcha, con el objetivo de presentar un evento de alto estándar, que muestre todo el dinamismo del sector agrícola, brindando  al agricultor la oportunidad de visitar una feria  especializada para conocer de primera mano toda la innovación agro tecnológica que se encuentra a la vanguardia internacional , además de ser un epicentro para la realización de  agronegocios, aportando así al crecimiento económico de la región y del país.

Este año, la apuesta de las empresas del sector agrícola por participar del evento ha superado todas las expectativas de la versión anterior, al contar con más de 350 confirmadas, para exponer en las diferentes modalidades que presenta la feria, como ser el área de stands, parcelas demostrativas, dinámica de maquinarias y espacios publicitarios.

Esta gran expectativa y la demanda de diferentes empresas por participar en el evento, ha generado que se realicen ampliaciones en el área de stands, con la finalidad de recibir a los nuevos expositores. De igual forma, y tomando en cuenta la gran afluencia de visitantes se han construido nuevos servicios sanitarios que brindarán mayor comodidad a todos los asistentes de la feria. 

Cabe destacar que BOLTRAC LTDA. y SACI S.A. se unen a la lista de las veinte empresas que han construido edificaciones fijas en sus espacios de stand, consolidando así su participación y reafirmando la confianza y credibilidad que VIDAS se ha ganado a pulso en estos casi 20 años de trayectoria.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Diego Moreno, Presidente de FUNDACRUZ, destacó que el evento siempre mantiene su norte y su objetivo principal se cumple, al trasmitir al productor información relevante, de vanguardia, fundamental para dar soluciones y lograr el mejoramiento de los procesos agrícolas, convirtiéndose en una feria sectorial, respaldada por un trabajo serio y responsable con sus expositores y sus visitantes; además de ser el punto de encuentro entre conocimiento, tecnología y agronegocios, siempre en beneficio del hombre de campo.

Parcelas demostrativas

Una de las áreas de exposición más concurridas por los agricultores durante los días del evento son las parcelas demostrativas, cultivos in situ donde las empresas e instituciones expositoras realizan un despliegue de información y capacitación que ponen a disposición del agricultor, con la finalidad de darles soluciones oportunas que mejoren su productividad al mostrar los resultados en campo.

Silvio Guamán, responsable del área de parcelas, comentó que este año se ha superado el número de expositores con relación al año pasado, llegando a superar el 100% de los espacios destinados a esta modalidad de exposición con la participación de 39 empresas, destacando también que en esta versión los visitantes podrán ver y recibir información  acerca de los avances con materiales que están desarrollados para contrarrestar los cambios climáticos y las diferentes condiciones de suelo,. 

Se verá también el lanzamiento de las nuevas semillas en variedades e híbridos en los cultivos de soya, trigo, maíz, sorgo, girasol, entre otros. Además, habrá exposición de paquetes tecnológicos en diferentes cultivos con aplicación de fertilizantes en base y foliares, inoculantes, herbicidas, fungicidas, insecticidas, coadyuvantes, fitohormonas y otros insumos, con el objetivo de mejorar la productividad.

Cabe destacar que las áreas de parcelas están distribuidas de la siguiente manera: soya 52%, sorgo 13%, maíz 9%, girasol 9%, pasturas 6%, trigo 4%, cultivos de cobertura 3%, caña 1%, hortalizas 1%, otros 2%.

Guamán resaltó también que entre las novedades que pueden encontrarse en el área de parcelas demostrativas está el cultivo de amaranto, así como el de maní, también, por primera vez se podrán visitar en VIDAS cultivos de caña, donde se mostrarán estrategias nutricionales para la misma. Cabe destacar que este cultivo es también de gran importancia para la región. Otra presentación interesante, será la demostración de uso de los calcáreos y otros insumos para corrección de suelos, el primero a utilizarse sobre todo en el área de la Chiquitania. 

Ejecutivos de Fundacruz en la presentación del afiche de la Feria Vidas, a los medios de comunicación

Mario Porcel, Gerente Técnico de FUNDACRUZ, destacó que los visitantes a la exposición en parcelas podrán ver toda la dinámica que se genera con la aplicación de  los paquetes tecnológicos, además de interactuar con especialistas del agro, que ofrecerán capacitaciones in situ para dar a conocer la problemática,  los desafíos, las ventajas y las oportunidades que brindan los diferentes productos con el fin de  incrementar la productividad en Bolivia, para así llegar en algún momento a alcanzar la producción de países vecinos, como, Brasil, Argentina y Paraguay.

Este 2023, VIDAS pretende superar las cifras de su anterior versión en todo aspecto, recibiendo más de 25,000 visitantes, concretando intenciones de negocios por más de 100 millones de dólares, demostrando así que, en estos casi 20 años, se ha convertido en la muestra viva del dinamismo del sector agrícola.

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20254

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.