Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    17/10/2025

    El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

    17/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro
    • El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita
    • “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China
    • Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento
    • Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM
    • Empresas de insumos agrícolas esperan un escenario más favorable con el nuevo Gobierno
    • Refuerzan controles para prevenir la plaga que amenaza al girasol
    • Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

      17/10/2025

      Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

      16/10/2025

      Anapo alerta que la falta de diésel genera incertidumbre y pone en riesgo la producción de alimentos

      14/10/2025

      YPFB reconoce que pagos a proveedores están todavía en trámite

      14/10/2025

      CAO: “El agro está en terapia intensiva, sin combustibles no hay siembra, no hay cosecha”

      13/10/2025
    • Agroindustria

      Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis

      15/10/2025

      Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros

      14/10/2025

      Estudio del acceso al puente binacional sobre el río Mamoré tendrá un costo de Bs 2,8 millones

      05/10/2025

      Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

      03/10/2025

      “Emapa no tiene razón de existir”: Agropecuarios piden el cierre ante caso de presunta corrupción

      02/10/2025
    • Pecuaria

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025

      La Mesa Boliviana de Carne Sostenible impulsa el desarrollo de una ganadería responsable y sostenible

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Millonaria deuda de YPFB genera iliquidez en el sector cañero
    Agroindustria

    Millonaria deuda de YPFB genera iliquidez en el sector cañero

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia10/10/20231 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    DEUDA. El presidente del Ingenio Azucarero Guabirá, Carlos Rojas, insta a YPFB a cumplir con los compromisos contractuales para evitar impactos económicos negativos en el sector cañero.
    El presidente del Ingenio Azucarero Guabirá, Carlos Rojas, declaró su preocupación por la creciente deuda de YPFB, la empresa estatal de petróleo de Bolivia, que asciende a 34 millones de dólares, de los cuales 22 millones se encuentran en mora.

    Rojas indicó que, a pesar de que la industria azucarera ha cumplido con la entrega de etanol a YPFB, esta deuda pendiente está generando problemas de liquidez en el sector cañero. En este contexto, hizo un llamado a YPFB para que cumpla con los términos del contrato.

    Perjuicios

    El presidente de Guabirá indicó que estas deudas están generando un alto costo económico para el sector cañero y, en consecuencia, para la economía del país. Por lo tanto, instó al gobierno a tomar medidas serias y responsables para resolver esta situación.

    “El sector cañero está dispuesto a seguir contribuyendo para resolver la crisis del déficit boliviano de carburantes, pero es necesario una planificación adecuada de la producción”, destacó Rojas.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    En relación al contrato vigente, Rojas explicó: “En un principio, se resolvió cuando se firmó el contrato, casi a mitad de año. Esperamos que este nuevo contrato se cumpla para diciembre, como corresponde. Pero lo que nos preocupa es que haya cierto incumplimiento en el pago, y eso significa un costo financiero que está afectando tanto a los cañeros como a la industria”.

    Rojas subrayó la importancia de resolver esta situación, especialmente debido a las dificultades en la importación de carburantes y al déficit en la balanza comercial del país. Además, destacó que el sector cañero ha estado dispuesto a colaborar en la reducción de importaciones y en la generación de empleo.

    Planificación

    El presidente de Guabirá también hizo un llamado a la planificación y al cumplimiento de los compromisos por parte del gobierno en el sector de hidrocarburos. Resaltó la importancia de dejar de lado las diferencias políticas y centrarse en el beneficio económico del país. En cuanto a la importancia del sector cañero, Rojas destacó que genera empleo directo para miles de personas en Santa Cruz y en todo el país. También contribuye a la seguridad alimentaria.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis

    15/10/2025

    Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros

    14/10/2025

    Estudio del acceso al puente binacional sobre el río Mamoré tendrá un costo de Bs 2,8 millones

    05/10/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.237

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    765
    No te pierdas
    Agrícola

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    By Agro Sinergia17/10/202512

    El sector agropecuario cruceño confía en que el nuevo Gobierno, cualquiera sea el resultado de…

    El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

    17/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    17/10/2025

    El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

    17/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.237
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.