Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    30/07/2025

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
    • Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar
    • Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico
    • Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas
    • Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
    • Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos
    • Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%
    • Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025

      Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

      28/07/2025

      Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»

      28/07/2025

      Frente frío, fuertes vientos y altas temperaturas

      27/07/2025
    • Agroindustria

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025

      Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café por $us 108 millones en los últimos 10 años

      19/07/2025

      CANEB observa que exportaciones bolivianas pueden generar $us 25.000 millones el 2035

      15/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Producción agropecuaria de Cochabamba baja un 20% por el avance urbano
    Pecuaria

    Producción agropecuaria de Cochabamba baja un 20% por el avance urbano

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia14/07/20235 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La producción agropecuaria de Cochabamba cayó en 20 por ciento entre 2020 y 2022; una de las principales causas es el avance de la mancha urbana.

    a urbanización de zonas agropecuarias también ha provocado el cierre de 90 granjas de cerdos, por lo que la Asociación de Porcinocultores (Adepor) y la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) se han declarado en emergencia.

    Las tierras de cultivo no solamente son afectadas por el crecimiento desorganizado de la mancha urbana, puesto que algunos productores también denuncian atropellos por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag).

    Además de la urbanización, los productores agropecuarios sienten los perjuicios de los bloqueos, el contrabando, avasallamiento de tierras y el cambio climático.

    Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), procesados por la CAC, en la campaña agrícola 2019-2020, el departamento producía 1,6 millones de toneladas de alimentos, sin embargo, en 2020-2021 bajó a 1,4 millones de toneladas. En la campaña 2021-2022 se redujo a 1,1 millones de toneladas.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Para este año, la tendencia es que la cifra continúe bajando, mientras que la mancha urbana crece cada año.

    El decrecimiento de un 20 por ciento representa una disminución de la producción de aproximadamente 81 mil toneladas de alimentos. Esta situación preocupa a la CAC, dado que atenta contra la seguridad alimentaria.

    Por todas estas causas, en 2022 el sector agropecuario reportó una pérdida de 20 millones de dólares.

    La caída de la producción agropecuaria también causa la elevación de estos productos en Cochabamba y el país, señaló el gerente técnico de la CAC, Ramiro Guillen.

    Indicó que este año la sequía y la helada afectaron a los productores de varias regiones de Cochabamba, en cambio las regiones subtropicales del departamento no tienen ese problema.

    En la última década, la producción de leche en el departamento bajó de 500 mil litros diarios a 320 mil. El sector vive una crisis por diversos factores, uno de ellos es la pérdida de tierras productivas, de acuerdo a la CAC.

    La expansión de las urbes afecta además a los avicultores, porcinocultores, lecheros y productores agropecuarios, los cuales se sienten desprotegidos, pese a la existencia de normas, señala la CAC.

    Fuente: Los Tiempos

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

    10/07/2025

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025

    Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

    29/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.615

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    By Agro Sinergia30/07/20258

    Se estima que la producción de trigo en el departamento de Chuquisaca llegue a 10.000…

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025

    Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

    29/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    30/07/2025

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.615

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.