Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
  • Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector
  • La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH
  • Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025

    Lluvias retrasan la siembra de soya , pero la humedad en el campo perfila un buen verano

    22/11/2025
  • Agroindustria

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025

    ISO y organismos de normalización del Mercosur abordaron temas de sostenibilidad y huellas de carbono en Santa Cruz

    22/11/2025
  • Pecuaria

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025

    Productores acusan al Fondo Proleche de frenar el crecimiento del sector

    04/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Productores insisten en uso de la biotecnología en cultivos estratégicos
Agrícola

Productores insisten en uso de la biotecnología en cultivos estratégicos

Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/07/202378 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Los productores insisten en su pedido del uso de la biotecnología en los cultivos estratégicos. Consideran de suma importancia trabajar con las últimas tecnologías para aumentar su producción en campo.

Los productores del departamento de Santa Cruz volvieron a recordar al Gobierno central, la necesidad que tienen de usar la biotecnología en los granos estratégicos, como la soya y maíz; con la finalidad de aumentar sus rendimientos en los cultivos, lo cual se traduce en mayor rentabilidad. Dicho pedido fue realizado en el “Día Nacional del Girasol”, efectuado hoy en el municipio de San Julián, zona Este del departamento de Santa Cruz; donde asistieron productores, autoridades departamentales y municipales.

Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), indicó, que durante las últimas campañas de invierno, los productores del departamento de Santa Cruz enfrentaron sequías, heladas; lo cual ocasionaron bajos rendimientos en sus cultivos.

Señaló que los factores climatológicos cada vez más afectan al desarrollo de los granos , y por lo tanto obliga a los productores a prepararse con nuevas tecnologías, aspecto que puede minimizar los daños en el campo.

“No nos cansamos de hacer un llamado urgente al gobierno nacional principalmente para agilizar las aprobaciones de biotecnología, con nuevos eventos de organismos genéticamente modificados que nos van ayudar a resistir la sequía y las plagas”, precisó Romero.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Agregó que el acceso a las mencionadas tecnologías es una prioridad para la producción de los productores, toda vez que ello significará aumentar su productividad y competitividad.

El dirigente aseguró que las nuevas tecnologías les permitirán a los productores estar en igualdad de condiciones con los países de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Por su parte, Hugo Flores, presidente de Anapo, filian San Julián, indicó que uno de los desafíos de los productores es saber cómo enfrentar el cambio climático; toda vez que la sequía y plagas ocasionan daños al sector. En ese entendido pidió a las autoridades de todos los niveles apoyen a productores de granos.

“Es importante que autoridades de gobiernos locales, departamentales y nacional comprendan la importancia de tener acceso de herramientas tecnológicas.”, señaló Flores.

El productor pidió que las autoridades del gobierno central agilicen la aprobación del uso de semillas mejoradas en los cultivos de soya y maíz; granos estratégicos en la producción del país.

Datos del girasol

Según datos de Anapo, el año 2022, el girasol representó más de 160 millones de dólares en divisas, consolidándose en el tercer rubro de exportación más importante del país.

En la campaña de invierno 2023 se cultivaron 160.000 hectáreas de girasol en el departamento de Santa Cruz.

En el “Día Nacional del Girasol”, asistieron más de 600 productores, decenas de casas comerciales e instituciones relacionadas a la producción agrícola que se dieron cita en San Julián. En el evento se mostraron tecnologías de nuevos híbridos de girasol, sorgo, maíz y nuevas variedades de trigo.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025

La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agroindustria

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

By Agro Sinergia26/11/20251

Desde la CEPB ponderaron “la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios, que mientras estuvieron…

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.694

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.