Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    17/10/2025

    El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

    17/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro
    • El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita
    • “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China
    • Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento
    • Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM
    • Empresas de insumos agrícolas esperan un escenario más favorable con el nuevo Gobierno
    • Refuerzan controles para prevenir la plaga que amenaza al girasol
    • Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

      17/10/2025

      Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

      16/10/2025

      Anapo alerta que la falta de diésel genera incertidumbre y pone en riesgo la producción de alimentos

      14/10/2025

      YPFB reconoce que pagos a proveedores están todavía en trámite

      14/10/2025

      CAO: “El agro está en terapia intensiva, sin combustibles no hay siembra, no hay cosecha”

      13/10/2025
    • Agroindustria

      Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis

      15/10/2025

      Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros

      14/10/2025

      Estudio del acceso al puente binacional sobre el río Mamoré tendrá un costo de Bs 2,8 millones

      05/10/2025

      Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

      03/10/2025

      “Emapa no tiene razón de existir”: Agropecuarios piden el cierre ante caso de presunta corrupción

      02/10/2025
    • Pecuaria

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025

      La Mesa Boliviana de Carne Sostenible impulsa el desarrollo de una ganadería responsable y sostenible

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Productores piden no restringir las exportaciones, aprobación de semillas mejoradas y seguridad jurídica
    Agrícola

    Productores piden no restringir las exportaciones, aprobación de semillas mejoradas y seguridad jurídica

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/07/202359 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Productores del departamento de Santa Cruz piden al gobierno la libre exportación de productos excedentarios, la aprobación de semillas mejoradas y seguridad jurídica en sus predios.

    Dicho pedido del sector agropecuario cruceño, fue durante la realización del “Día Nacional del Trigo”, efectuado este viernes en el municipio de Okinawa, donde asistieron los productores de diferentes zonas para conocer las últimas tecnologías en el agro.

    Freddy García, presidente a.i. de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), durante su intervención en el evento ferial, mencionó que Bolivia es un país con gran potencial para producir alimentos; pero para lograr ello, los productores requieren que se apliquen medidas favorables: que no existan restricciones para las exportaciones, acceso a biotecnología y seguridad jurídica.

    “Para tener un campo competitivo es indispensable el acceso a la biotecnología, necesitamos que sea mediante un proceso abreviado, no es posible que dependamos de productos transgénicos que vienen de afuera, y para el consumo interno no nos dejen producir”, aseveró García.

    Agregó, que otro aspecto fundamental para los productores es tener seguridad jurídica, algo fundamental que les permitirá producir con tranquilidad los alimentos para el país de manera sostenible.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Por su parte Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), insistió una vez en la solicitud ante el gobierno, para la aprobación del evento HB4 en trigo, tolerante a sequía. Los productores consideran que dicha tecnología les permitirá enfrentar factores climáticos adversos; como la extrema sequía registrada el año 2022, donde el rendimiento promedio solo alcanzó 800 kilos de trigo por hectárea.

    “El año pasado tuvimos una sequía prolongada, un evento que cada vez es recurrente en las campañas agrícolas, que ocasionó registrar uno de los rendimientos promedios más bajos de los últimos 25 años, con solo 800 kilos por hectárea”, afirmó Romero.

    Datos del trigo

    Santa Cruz produce el 75% de la producción de trigo en el país. En la presente campaña de invierno 2023 se cultivaron 95.000 hectáreas del cereal y según estimaciones de Anapo se producirán 140.000 toneladas de trigo, con lo cual solo se abastecerá el 20% de la demanda interna nacional. A estos volúmenes deben sumarse la producción del interior del país.

    Avances en investigación y tecnología

    El XXX Día Nacional del Trigo reunió a más de 2.000 productores. Instituciones públicas y privadas presentaron cinco nuevas variedades del grano, con características de resistencia a plagas y mejor rendimiento. El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) presentó las denominadas Tarumá EG y Jarajorechi, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal Santa Cruz (INIAF), a sus variedades San José y Vallegrande; ALTEI lanzó Curupaú  y MDO, la Klein Paraba.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    17/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025

    Anapo alerta que la falta de diésel genera incertidumbre y pone en riesgo la producción de alimentos

    14/10/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.237

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    765
    No te pierdas
    Agrícola

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    By Agro Sinergia17/10/202518

    El sector agropecuario cruceño confía en que el nuevo Gobierno, cualquiera sea el resultado de…

    El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

    17/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Sector agropecuario confía que el nuevo Gobierno adopte políticas que impulsen el desarrollo del agro

    17/10/2025

    El enemigo oculto del maíz: el INTA descubrió un dato clave sobre la enfermedad que transmite la chicharrita

    17/10/2025

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.237
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.