Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    30/07/2025

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
    • Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar
    • Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico
    • Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas
    • Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
    • Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos
    • Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%
    • Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025

      Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

      28/07/2025

      Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»

      28/07/2025

      Frente frío, fuertes vientos y altas temperaturas

      27/07/2025
    • Agroindustria

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025

      Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café por $us 108 millones en los últimos 10 años

      19/07/2025

      CANEB observa que exportaciones bolivianas pueden generar $us 25.000 millones el 2035

      15/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Proyectan una producción de 130 millones de toneladas de granos para la campaña 24/25
    Mundo

    Proyectan una producción de 130 millones de toneladas de granos para la campaña 24/25

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia02/10/202413 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Según el reporte de producción agropecuaria elaborado por Coninagro, las primeras estimaciones de la campaña 24/25 proyectan una producción de 130 millones de toneladas, apenas superior a la de la campaña 23/24 y un 8% mayor que el promedio de las últimas cinco campañas.

    Con respecto a los granos, las primeras estimaciones de la campaña 24/25 proyectan una producción de 130 millones de toneladas, apenas superior a la de la campaña 23/24 y un 8% mayor que el promedio de las últimas cinco campañas. Los precios quebraron la tendencia bajista, maíz y soja registraron un aumento del 4% en comparación con los valores de agosto. Con respecto al valor de producción, con los precios actuales, el valor proyectado de la producción para esta nueva campaña es 1.787 millones de dólares inferior a la 23/24, y se encuentra un 8% por debajo con el promedio de los últimos cinco años.

    A su vez, en cuanto a la carne, la producción alcanzó las 6,2 millones de toneladas en los últimos 12 meses. La bovina disminuyó un 7% la oferta de carne bovina respecto al año anterior. Desde el último trimestre de 2023 la oferta se está retrayendo y continuará durante todo 2024. La porcina retoma el crecimiento anual del 5%, regularizando la producción a niveles similares a años anteriores. La aviar con la reapertura de las exportaciones, mantiene una producción estable. En cuanto al sector lácteo, la producción se encuentra un 9% por debajo del año anterior y 6% por debajo del promedio de 5 años.

    Por su parte, haciendo referencia a las economías regionales, la producción de legumbres muestra señales de recuperación, acompañada por un aumento en los cultivos de arroz y maní gracias a la mejora del clima. Por el contrario, la producción de cítricos han sufrido una caída del 20%.

    Campaña 2024/2025

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Con el inicio de la nueva campaña agrícola, se proyecta una producción potencial de 130 millones de toneladas, lo que representaría un incremento del 8% en comparación con el promedio de los últimos cinco años. Destacan trigo y maíz. que se estima una cosecha de trigo de 18,6 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 23% respecto a la campaña 2023/2024 y un 9% en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas. Por el contrario, las proyecciones para el maíz muestran una disminución de 9,5 millones de tn, lo que equivale a una caída del 17% en comparación con la campaña anterior. La Bolsa de Comercio de Rosario es más optimista que la de Buenos Aires, pronosticando una producción de 137,6 millones de toneladas para la campaña 2024/2025.

    Los precios quebraron la tendencia bajista, especialmente soja y el maíz que registraron un incremento del 4% respecto al mes anterior. Si se comparan con los precios promedio de los últimos cinco años, los precios actuales son, en promedio, un 15% más bajos, destacándose las mayores caídas en el sorgo, la cebada, el maíz y el girasol.

    Con la combinación de cantidad de producción y precios (PxQ) se estima un Valor Bruto de Producción (VBP) simplificado, donde se valúa la producción de granos a precios internacionales. Con una producción proyectada de 130 millones de toneladas para la campaña 2024/2025, y utilizando los precios actuales, se proyecta un valor bruto de producción de 39.045 millones de dólares. Esto representa una disminución de 1.787 millones de dólares, equivalente a una caída del 4%, en comparación con la campaña anterior. Respecto al promedio de los últimos 5 años el VBP de la actual campaña se encuentra un 8% por debajo.

    Carnes y leche

    La producción total de carnes (bovina, porcina y aviar) alcanzó los 6,2 millones de toneladas en los últimos 12 meses. En comparación con el año anterior, la producción de carne porcina alcanzó las 800 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 5%. En contraste, la producción de carne bovina experimentó una disminución del 7%, y la producción aviar se mantuvo prácticamente estable, con una leve caída del 0,4%.

    La producción de leche alcanzó los 10.487 millones de litros en los últimos 12 meses, lo que representa una disminución del 9% respecto al año anterior y un 6% por debajo del promedio de los últimos cinco años.

    El clima mejora algunas economías regionales

    En la campaña 2023-24, la producción de legumbres evidencia un marcado crecimiento que presentó una reducción del 5% en relación con el mes anterior. Por su parte, el maní mantiene un crecimiento estable. La mejora en las condiciones climáticas ha impulsado un aumento en la producción tanto de arroz como de maní. En cuanto a los cítricos, se ha registrado una disminución del 20%, equivalente a una reducción de 250 mil toneladas.

    Fuente: La Chacra

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025

    Caída alarmante en los márgenes de la soja en Argentina

    20/07/2025

    El Gobierno destaca una cosecha histórica de soja: 49,9 millones de toneladas, la mejor en seis años

    13/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.611

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    By Agro Sinergia30/07/20255

    Se estima que la producción de trigo en el departamento de Chuquisaca llegue a 10.000…

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025

    Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

    29/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    30/07/2025

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.611

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.