Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025

    Nace una república: Sucre es cuna de la libertad

    06/08/2025

    Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

    06/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre
    • Nace una república: Sucre es cuna de la libertad
    • Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE
    • Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo
    • China empieza a cultivar soja en África
    • El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia
    • Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas
    • Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

      06/08/2025

      Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

      04/08/2025

      Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

      04/08/2025

      Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

      03/08/2025

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025
    • Agroindustria

      Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

      06/08/2025

      Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

      05/08/2025

      El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

      05/08/2025

      Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

      04/08/2025

      Cañeros advierten que si continúa escasez de diésel se pone en riesgo el etanol

      04/08/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Sector productivo analiza la situación económica del país en un encuentro con expertos del área
    Agrícola

    Sector productivo analiza la situación económica del país en un encuentro con expertos del área

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia02/03/20247 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    José Luis Farah, presidente de la CAO
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) participó del foro: “Análisis de Coyuntura Económica” con expertos del área economía para analizar la coyuntura y plantear propuestas de soluciones a la situación del país

    El Directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se reunió en el foro: “Análisis de Coyuntura Económica” con profesionales expertos en el área para abordar la coyuntura actual y la situación del sector agropecuario en el contexto de la crisis nacional, marcada, por ejemplo, por la escasez de dólares. Tras un exhaustivo análisis, los participantes coincidieron en la importancia que tiene el fortalecer la producción para abordar la crisis actual.

    José Luis Farah, Presidente de la CAO, enfatizó la importancia de estos encuentros como una herramienta fundamental para comprender la realidad de diversos sectores económicos, particularmente el agropecuario. Además, resaltó la necesidad de encontrar soluciones antes de que las crisis alcancen niveles alarmantes.

    Fomentar el desarrollo del sector agropecuario emerge como una herramienta fundamental para elevar la situación económica del país. Al tener herramientas para incrementar los niveles de producción, se propicia el crecimiento de las exportaciones y la generación de divisas, siendo el uso y liberación de la biotecnología uno de los elementos esenciales para alcanzar este objetivo.

    Los expertos señalan que la implementación de la biotecnología permitirá no solo el incremento de la producción de granos, sino será un impulsor de la dinámica económica del país. Además, se resalta su papel crucial como respuesta a las contingencias climáticas que impactan a los productores nacionales.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    El encuentro organizado por la CAO contó con la participación y las ponencias de expertos en economía, como Jorge Akamine, presidente del Colegio Nacional de Economistas, Martin Rapp y Juan Antonio Morales, analistas económicos.

    Akamine subrayó la necesidad de que el sector agrario continúe fortaleciendo su contribución a la economía nacional, proporcionando alimentos y generando empleo. Asimismo, destacó que la inclusión de la biotecnología es esencial para lograr un modelo sostenible, constituyendo una prioridad en la agenda nacional.

    Finalmente, el presidente de la CAO evaluó el foro como satisfactorio, “ha sido un encuentro excepcional, donde pudimos reunirnos todos los sectores productivos y ahora tenemos la tarea de re inventarnos, re organizarnos, realizar ajustes y buscar la mejor solución para enfrentar esta crisis, pero como equipo”. Indicó que el sector productivo tiene las herramientas para elevar la productividad, que haya más alimento y con las exportaciones poder generar mayores divisas, que es uno de los puntales para que ingresen dólares al país.

    Fuente: Comunicación CAO

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025

    Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

    04/08/2025

    Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

    04/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    By Agro Sinergia06/08/202518

    La zafra cañera 2025 registra un avance de aproximadamente 45% en el departamento de Santa…

    Nace una república: Sucre es cuna de la libertad

    06/08/2025

    Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

    06/08/2025

    Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

    05/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025

    Nace una república: Sucre es cuna de la libertad

    06/08/2025

    Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

    06/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.